Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sam Bankman-Fried: CEO de FTX condenado a 25 años de prisión

Desde el martes 3 de octubre que estaba en juicio del ex capo de las criptomonedas, Sam Bankman-Fried en un tribunal de Manhattan después de que el colapso de su plataforma comercial FTX.

Los fiscales del caso lograron convencer al jurado de que engañó tanto a sofisticados profesionales de la inversión como a comerciantes comunes, desviando miles de millones de dólares de su dinero para realizar sus propias inversiones fallidas, comprar bienes raíces y otros artículos de lujo, y financiar campañas políticas, y el 2 de noviembre de 2023, después de casi un mes, fue declarado culpable.

Recommended Videos

Son siete delitos de fraude y blanqueo de dinero los que se le imputaban. Con este veredicto, alcanzado tras cuatro horas de deliberación, Bankman-Fried afrontaba más de 100 años de cárcel.

Sin embargo, este jueves 28 de marzo de 2024, el ex cofundador y ex director ejecutivo del exchange de criptomonedas FTX y de la empresa comercial Alameda Research, fue condenado a 25 años de prisión por el juez del Distrito Sur de Nueva York (SDNY) Lewis Kaplan.

«Cuando no mentía, era evasivo, se partía el pelo, tratando de que los fiscales le reformularan las preguntas», dijo Kaplan el jueves, según Inner City Press. «He estado haciendo este trabajo durante casi 30 años. Nunca había visto una actuación como esa».

El panel de doce miembros ha escuchado durante casi un mes los argumentos de la Fiscalía federal de EE.UU., que pintó al acusado, de 31 años, como un defraudador que robó dinero a miles de víctimas, y los de su defensa, que lo retrató como un «nerd» que actuó «de buena fe».

Bakman-Fried sentó como testigo durante su última audiencia en noviembre, y aprovechó para desmarcarse de las malas decisiones en FTX y su empresa hermana, Alameda Research; señalar a sus antiguos aliados, que cooperan con la Fiscalía, y reiterar que no tenía malas intenciones, pero reconoció que no estuvo a la altura y falló en la gestión del riesgo.

¿Sam Bankman-Fried: quién es?

Sam Bankman-Fried de 31 años, es un empresario e inversor estadounidense que se ha convertido en uno de los personajes más influyentes y polémicos del mundo de las criptomonedas. Fundador y exdirector ejecutivo de FTX, una de las mayores plataformas de intercambio de activos digitales, Bankman-Fried ha sido acusado por las autoridades de Estados Unidos de varios delitos financieros, entre ellos fraude, lavado de dinero y violación de las leyes electorales.

Bankman-Fried comenzó su carrera en el sector financiero trabajando en Jane Street, una firma de trading especializada en estrategias de arbitraje con fondos cotizados (ETFs). En 2017, fundó Alameda, una empresa de comercio de criptomonedas que aprovechaba las oportunidades de arbitraje en el mercado digital. Dos años después, creó FTX, una plataforma que ofrecía servicios innovadores como futuros, opciones y tokens apalancados sobre criptomonedas.

El éxito de sus negocios le llevó a acumular una fortuna estimada en 26.000 millones de dólares, según Bloomberg, lo que le situó entre los multimillonarios más jóvenes del mundo.

Sin embargo, la trayectoria de Bankman-Fried se ha visto empañada por las acusaciones que enfrenta en Estados Unidos. El 10 de noviembre de 2022, fue detenido en Bahamas, donde residía desde hacía meses, por agentes federales que lo trasladaron a Nueva York para comparecer ante la justicia. Los fiscales le imputan ocho cargos criminales relacionados con el manejo fraudulento de los fondos de FTX y el uso ilegal de los mismos para financiar campañas políticas. Además, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentó una demanda civil contra él por engañar a los inversores y utilizar los recursos de la empresa en su propio beneficio.

«Volcó más de $ 40 millones en contribuciones de campaña para 2022; la mayoría fue a los demócratas y comités relacionados. Pero Bankman-Fried también hizo donaciones «oscuras» sustanciales a los candidatos republicanos e incluso especuló que podría ser el «segundo o tercer mayor donante más grande» del Partido Republicano durante el ciclo electoral de mitad de período de 2022″, dijo CBS News.

En su apogeo en 2022, Bankman-Fried se codeó con Tony Blair y Bill Clinton en una conferencia de criptografía en las Bahamas, donde se había movido FTX en 2021 en parte por su uso de un mecanismo de comercio prohibido en los Estados Unidos, según el New York Times. Incluso reclutó a Tom Brady y Gisele Bündchen, entonces casados, para vender FTX en comerciales de televisión.

Estas acusaciones han provocado el colapso de FTX, que se declaró en bancarrota el 11 de noviembre de 2022, dejando a miles de clientes sin acceso a sus fondos y temiendo por su recuperación. La crisis también ha afectado al mercado de las criptomonedas en general, que ha sufrido una fuerte caída en los últimos días.

Bankman-Fried niega los cargos que se le imputan y se declara inocente. Su abogado ha solicitado la libertad bajo fianza y ha afirmado que su cliente cooperará con las autoridades para demostrar su honestidad.

¿Amor libre y drogas?

En su lado más íntimo, Caroline Ellison, CEO de Alameda y su amante intermitente, comentó algunas excentricidades de Bakman-Fried, rasgos filosófico sobre el amor libre y las drogas. «Nada como el uso regular de anfetaminas para hacerte apreciar lo tonta que es una gran cantidad de experiencia humana normal y no medicada», escribió en un tweet del pasado.

Mediático también fue su viaje a Las Bahamas con Ellison y ocho amigotes más de FTX, donde compartieron un ático que incluso Elon Musk, describió como un «polículo», es decir, «una red conectada de personas y relaciones, todas las cuales están de alguna manera involucradas emocional, sexual o románticamente con al menos otra persona». Según los informes, la cohabitación poco ortodoxa también incluía un fácil acceso a medicamentos para mejorar el rendimiento, con un psiquiatra interno listo para recetar estimulantes recetados.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más