Skip to main content

Empresa pagará $200,000 dólares por un rostro amigable para sus robots

La compañía rusa de robots Promobot ofrece $200,000 dólares a quien brinde su “rostro amigable” para ser usado de manera indefinida como la imagen de un cíborg.

¿Te parece que la oferta es irresistible? Antes de que te decidas a aplicar, considera que el contrato contempla el uso indefinido de tu rostro en la imagen del robot. En un escenario futurista, muy de las películas de ciencia ficción, lo más probable es que te gastes esos $200,000 dólares y el mundo comience a llenarse de robots con tu rostro. Serás, por una eternidad en términos humanos, la cara de un robot que, por cierto, tiene previsto iniciar operaciones en 2023.

Humanoid Robot Robo-C | Promobot

Si ya estás convencido, van las letras chiquitas. Debes ser mayor de 25 años, tener un “rostro amigable” y firmar un acuerdo con Promobot para ceder indefinidamente los derechos de imagen de tu cara a la compañía. También deberás grabar 100 horas de material de audio para que la empresa pueda mimetizar tu voz y usarla en sus robots humanoides, que llevan el nombre de Robo-C.

Recommended Videos

En una nota publicada por CNBC se cuenta que los Robo-C están pensados para funcionar como robots de compañía en el hogar, con funciones ligadas al internet de las cosas o la habilidad de leer noticias (como si fuera un altavoz inteligente). También, los Robo-C podrán ser usados en tiendas, aeropuertos, bancos o museos como agentes de atención a clientes.

Tal vez el nombre de Promobot no te diga mucho, pero lo más probable es que ya hayas visto alguno de sus robots de servicio, ya que la compañía tiene entre sus clientes a la operadora telefónica Vodafone y la aerolínea Lufthansa. Esos robots cumplen exactamente las mismas funciones que el Robo-C, pero su aspecto es vaya, robótico, nada que ver con el cíborg para el que Promobot busca un rostro amigable.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más