Skip to main content

¿Por qué Hawái tiene los mejores arcoíris de la Tierra?

El arcoíris es uno de los fenómenos ópticos más sorprendentes de nuestro planeta. Bien los saben los habitantes de Hawái, quienes aseguran habitan el mejor lugar de la Tierra para observarlos.

De hecho, una nueva investigación científica realizada por la Universidad de Hawái defiende la creencia de que este lugar es “el mejor sitio en el planeta para experimentar la maravilla del arcoíris”.

Recommended Videos

No solo eso, el trabajo también se detiene en la ciencia detrás del arcoíris y el significado que tiene este fenómeno óptico para la cultura hawaiana.

De acuerdo con el estudio, en la mitología hawaiana el arcoíris es un símbolo de transformación y un camino entre el cielo y la Tierra.

Getty Images.

Explicación

Los componentes de un arcoíris son la lluvia y la luz del sol. Para ver un arcoíris en terreno plano, el sol debe estar a unos 40 grados del horizonte.

A medida que se eleva a ángulos más altos en el cielo durante la mañana, la altura del arcoíris disminuye hasta que ya no se ve ninguno por encima del horizonte.

Este patrón se invierte a medida que el sol baja por la tarde, con arcoíris que se elevan en el este y los arcoíris más altos justo antes de la puesta de sol.

La ubicación de Hawái en el Pacífico subtropical significa que el patrón meteorológico está dominado por los vientos alisios, con chubascos frecuentes y cielos despejados entre estos.

Steven Businger, profesor de la Escuela de Ciencias y Tecnología del Océano y la Tierra de la UH Mānoa, y autor del estudio, destaca cuatro factores adicionales que también afectan la prevalencia del arco iris en las islas.

“Por la noche, la cálida superficie del mar calienta la atmósfera desde abajo, mientras que la radiación hacia el espacio enfría las cimas de las nubes, lo que da lugar a chubascos más profundos por la mañana que producen arcos iris a tiempo para el desayuno”, explica.

Otro elemento que participa son las montañas de Hawái, que hacen que el flujo de los vientos alisios sea empujado hacia arriba, formando nubes y generando precipitaciones.

Un tercer factor es el calentamiento diurno, que impulsa las circulaciones a escala insular. Por último el aire limpio de la isla, libre de polvo y contaminación constituye el cuarto elemento que contribuye a la espectacularidad de los arco iris en este lugar.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más