Skip to main content

¿Por qué los rinocerontes lanudos se extinguieron de la faz de la Tierra?

Los rinocerontes son una especie en constante peligro de extinción en la actualidad, ya que su caza indiscriminada tiene a sus poblaciones reducidas.

Y los antepasados más directos de estos mamíferos, los rinocerontes lanudos, también pasaron hace casi 29,000 años por ese catastrófico problema, ya que diversos estudios indican que el cambio climático afectó su hábitat en la entonces helada Siberia.

La investigación salió publicada este 13 de agosto en la revista Current Biology y se basó en el estudio de material genético (ADN) de 14 de estos grandes herbívoros.

El autor principal es Love Dalén, profesor de genética evolutiva en el Centro de Paleogenética, una empresa conjunta entre la Universidad de Estocolmo y el Museo Sueco de Historia Natural. Él indicó que las condiciones medioambientales terminaron perjudicando al rinoceronte lanudo.

«Inicialmente se pensó que los humanos aparecieron en el noreste de Siberia hace 14,000 o 15,000 años, cuando el rinoceronte lanudo se extinguió. Pero recientemente, ha habido varios descubrimientos de yacimientos de ocupación humana mucho más antiguos, el más famoso de los cuales tiene alrededor de 30.000 años. Entonces, el declive hacia la extinción del rinoceronte lanudo no coincide tanto con la primera aparición de humanos en la región. En todo caso, en realidad vemos algo que se parece un poco a un aumento en el tamaño de la población durante este período», comentó el investigador principal.

Rinoceronte lanudo

La co-primera autora Edana Lord, estudiante de doctorado en la Centro de Paleogenética, «secuenciamos un genoma nuclear completo para mirar atrás en el tiempo y estimar el tamaño de la población, y también secuenciamos catorce genomas mitocondriales para estimar el tamaño efectivo de la población femenina».

La misma co-investigadora relacionó la baja de las poblaciones y de la endogamia de los rinocerontes lanudos, a partir de un fenómeno de calentamiento que se provocó hace 29,000 años en la zona de lo que hoy se conoce como Siberia y que es llamado en círculos científicos como el periodo Bolling-Allerod.

«Nos estamos alejando de la idea de que los humanos se apoderen de todo tan pronto como entren en un medio ambiente y, en cambio, aclaremos el papel del clima en las extinciones de la megafauna. Aunque no podemos descartar la participación humana, sugerimos que la extinción del rinoceronte lanudo probablemente estuvo relacionada con el clima», comentó Lord.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué una cápsula vacía acaba de aterrizar en la Tierra
soyuz capsula espacial regresa a la tierra

Las naves espaciales Soyuz regularmente traen tripulación a casa desde la Estación Espacial Internacional (ISS), pero la que regresó el martes tenía tres asientos vacíos.

En lo que se cree que es el primer viaje de este tipo, la Soyuz MS-22 se desacopló de la estación espacial sin tripulación y tardó dos horas en llegar a su lugar de aterrizaje en Kazajstán después de un descenso automatizado asistido por paracaídas.

Leer más
La ciencia responde: ¿Por qué nos dan miedo los payasos?
por que nos dan miedo los payasos robert zunikoff ok6vhjsnhys unsplash

La coulrofobia es lo que popularmente se conoce como el miedo a los payasos,  los estudios indican que este miedo está presente tanto entre adultos como entre niños en muchas culturas diferentes.

El sitio The Conversation intentó responder esta pregunta, y para eso diseñaron El Cuestionario de Miedo a los Payasos que fue completado por una muestra internacional de 987 personas de entre 18 y 77 años.

Leer más
Todo lo que se sabe de la nueva película de Alien
alien todo lo que se sabe nueva pelicula diego marin 8vptv83yclg unsplash

Este próximo 9 de marzo comenzará en la capital húngara, Budapest, la producción de la nueva película de Alien, y el sitio estadounidense Variety adelantó parte de la trama y protagonistas.

20th Century Studios ha anunciado nuevos detalles de la trama:

Leer más