Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

EE.UU. se prepara para un posible ataque nuclear desde Asia

La Marina de Estados Unidos destruyó la madrugada de este martes un misil balístico intercontinental de prueba que se encontraba fuera de la atmósfera terrestre, una misión increíblemente difícil en la que varios países han estado trabajando durante décadas, informó Gizmodo.

El misil balístico intercontinental se lanzó desde el sitio de pruebas Ronald Reagan en el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall, poco después de la medianoche en la costa este de EE.UU. Fue disparado hacia el océano al noreste de Hawai, simulando un ataque con misiles nucleares desde Asia.

Recommended Videos

Si bien la nueva prueba antimisiles se puede entender como un elemento disuasorio contra naciones con armas nucleares como Corea del Norte y China, el ensayo se realizó poco después de que el New York Times revelara que el presidente Donald Trump ha estado explorando diferentes opciones militares contra Irán tras su derrota electoral la semana pasada.

Trump aún no ha concedido las elecciones presidenciales, aunque está previsto que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo el 20 de enero.

Anti-ICBM Test Animation Video (U.S. Missile Defense Agency)

La prueba del martes, denominada Flight Test Aegis Weapon System-44 (FTM-44), involucró el lanzamiento de la última arma antimisiles de la empresa Raytheon, conocida como SM-3 Block IIA. Esta fue disparada desde un destructor de la Armada en el Pacífico, que alcanzó con éxito el objetivo.

Los dispositivos antimisiles SM-3 no contienen explosivos y, en su lugar, poseen una ojiva diseñada para destruir el objetivo simplemente chocando contra él.

“Este fue un logro increíble y un hito crítico para el programa Aegis BMD SM-3 Block IIA”, dijo el director de la Agencia de Defensa contra Misiles, el vicealmirante Jon Hill, en un comunicado de prensa.

“El Departamento está investigando la posibilidad de aumentar el sistema de Defensa Medio Terrestre mediante el despliegue de sensores y sistemas de armas adicionales para protegerse contra desarrollos inesperados en la amenaza de misiles”, continuó Hill.

Dispositivo antimisiles SM-3 Block IIA de Raytheon. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más