Skip to main content

Guía prepara a los habitantes de Taiwán ante un posible ataque

El Ministerio de Defensa de Taiwán publicó su primera guía de supervivencia para que los habitantes de su territorio estén preparados ante una posible invasión militar (sin mencionarlo, se refiere a China). Se trata de un documento completo de 28 páginas que ha sido liberado de manera pública y que está escrito en chino.

La guía cuenta con varios códigos QR que llevan a distintos sitios web y aplicaciones para iOS y Android, que pueden ser de ayuda si las tropas chinas deciden atacar su territorio. Estos sitios se crearon para dicha situación e informan a los habitantes sobre el clima, los posibles cortes de energía, anuncios militares y distintos servicios médicos de emergencia disponibles.

Los enlaces también dirigen al servicio de policía y al Ministerio del Interior, ambos con sus protocolos de evacuación en caso de un ataque aéreo.

De acuerdo con lo explicado por Liu Tai-yi, director del Departamento de Movilización de Defensa, el objetivo del documento es “proporcionar a la población información sobre la respuesta a emergencias como un estallido bélico y posibles desastres para facilitar los preparativos de seguridad y aumentar la capacidad de supervivencia”.

La guía se inspira en otros documentos parecidos publicados por países como Suecia y Japón, e incorpora habilidades básicas de supervivencia en caso de bombardeo, apagones, derrumbes de edificios, incendios e instrucciones para que las personas sepan identificar los diferentes sonidos de las sirenas de emergencia.

La guía también les explica a los habitantes qué objetos deberían guardar en sus hogares, en especial aquellos relacionados con la medicina, como vendas y torniquetes, además de herramientas como una navaja o un silbato de emergencia.

Cabe recordar que China considera a la provincia de Taiwán un territorio rebelde y no ha descartado el uso de fuerza para lograr la reunificación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más