Skip to main content

Guía prepara a los habitantes de Taiwán ante un posible ataque

El Ministerio de Defensa de Taiwán publicó su primera guía de supervivencia para que los habitantes de su territorio estén preparados ante una posible invasión militar (sin mencionarlo, se refiere a China). Se trata de un documento completo de 28 páginas que ha sido liberado de manera pública y que está escrito en chino.

La guía cuenta con varios códigos QR que llevan a distintos sitios web y aplicaciones para iOS y Android, que pueden ser de ayuda si las tropas chinas deciden atacar su territorio. Estos sitios se crearon para dicha situación e informan a los habitantes sobre el clima, los posibles cortes de energía, anuncios militares y distintos servicios médicos de emergencia disponibles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los enlaces también dirigen al servicio de policía y al Ministerio del Interior, ambos con sus protocolos de evacuación en caso de un ataque aéreo.

Recommended Videos

De acuerdo con lo explicado por Liu Tai-yi, director del Departamento de Movilización de Defensa, el objetivo del documento es “proporcionar a la población información sobre la respuesta a emergencias como un estallido bélico y posibles desastres para facilitar los preparativos de seguridad y aumentar la capacidad de supervivencia”.

La guía se inspira en otros documentos parecidos publicados por países como Suecia y Japón, e incorpora habilidades básicas de supervivencia en caso de bombardeo, apagones, derrumbes de edificios, incendios e instrucciones para que las personas sepan identificar los diferentes sonidos de las sirenas de emergencia.

La guía también les explica a los habitantes qué objetos deberían guardar en sus hogares, en especial aquellos relacionados con la medicina, como vendas y torniquetes, además de herramientas como una navaja o un silbato de emergencia.

Cabe recordar que China considera a la provincia de Taiwán un territorio rebelde y no ha descartado el uso de fuerza para lograr la reunificación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más