Skip to main content

Plasticosis: la nueva enfermedad que se toma las aguas mundiales

Una nueva enfermedad preocupa a los científicos, se trata de la plasticosis, un mal que afecta principalmente a aves marinas y que es causada por pequeños trozos de plástico que inflaman el tracto digestivo. Con el tiempo, la inflamación persistente hace que los tejidos se cicatricen y se deformen, con efectos en cadena sobre el crecimiento, la digestión y la supervivencia.

El Dr. Alex Bond, coautor del estudio, comentó que, «este estudio es la primera vez que el tejido estomacal se ha investigado de esta manera y muestra que el  puede causar daños graves al sistema digestivo de estas aves».

Si bien la plasticosis solo se conoce de una especie hasta ahora, la escala de la contaminación plástica significa que puede estar mucho más extendida. Incluso podría estar teniendo impactos en la salud humana.

Los científicos descubrieron la enfermedad como parte de su investigación en la isla de Lord Howe, donde han estado investigando aves marinas durante la última década.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de que la isla se encuentra a 600 kilómetros de la costa de Australia, el equipo ha descubierto previamente que las pardelas de carne que viven allí son las aves más contaminadas con plástico en el mundo, ya que consumen trozos de plástico en el mar después de confundirlos con comida.

«Las glándulas tubulares, que secretan compuestos digestivos, son quizás el mejor ejemplo del impacto de la plasticosis», explica Alex Bond. «Cuando se consume plástico, estas glándulas se atrofian gradualmente hasta que finalmente pierden su estructura tisular por completo en los niveles más altos de exposición».

La pérdida de estas glándulas puede hacer que las aves se vuelvan más vulnerables a la infección y los parásitos, y afectar su capacidad para absorber algunas vitaminas. La cicatrización también puede hacer que el estómago se endurezca y sea menos flexible.

Los hallazgos de la investigación fueron publicados en el Journal of Hazardous Materials.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estas son las imágenes de la Tierra que tomó la misión Inspiration4
La imagen muestra una de las imágenes tomadas por la tripulación de Inspiration4.

Inspiration4 se convirtió en la primera misión espacial de la historia compuesta solo por tripulantes civiles.

Esto quiere decir que a bordo no hubo ningún astronauta con formación profesional, por lo mismo, es una de las hazañas más importantes en el último tiempo.

Leer más
Nueva York bajo el agua: las crudas imágenes que dejó el paso de Ida
La imagen muestra la inundación causada por el paso de la tormenta tropical Ida por Nueva York

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de Estados Unidos emitió una alerta por inundación repentina en Nueva York, luego de que la ciudad se viera severamente afectada por el paso de la tormenta tropical Ida.

“Se ha emitido una emergencia por inundación repentina para el área metropolitana de la ciudad de Nueva York. Esta es una situación especialmente peligrosa. ¡Busque terreno más alto ahora!”, indicó la NWS en su cuenta de Twitter.

Leer más
¿Por qué ahora se cuestiona a Nueva Zelanda frente a la pandemia?
¿Por qué ahora se cuestiona a Nueva Zelanda frente a la pandemia?

Hace algunos días se confirmó la llegada de la variante Delta a Nueva Zelanda, uno de los países que mejor ha gestionado la pandemia.

De esta manera, la nación oceánica dio fin a seis meses sin ningún nuevo contagio, lo que antes había sido destacado como un logro.

Leer más