Skip to main content

La nueva patente de Apple sueña con que los iPhones funcionen bien bajo el agua

Apple está explorando métodos que mejorarán la usabilidad de los iPhones cuando se exponen a escenarios con mucha humedad, como estar bajo el agua o en la lluvia. El objetivo clave es mejorar de alguna manera la sensibilidad táctil de la pantalla en tal escenario, o al menos crear un sistema que pueda ofrecer suficiente sensibilidad táctil para discernir entre un gesto válido basado en los dedos y el toque fantasma accidental de la exposición al líquido.

Según una solicitud de patente de Apple, una de las implementaciones podría incluir un sistema similar a Force Touch, que Apple debería recuperar totalmente, que medirá la cantidad de fuerza ejercida en la pantalla. Esta patente lanza la idea de usar un sensor de detección de entrada de fuerza o un detector de carga para identificar el punto de entrada táctil y, en consecuencia, determinar si se originó a partir de un gesto basado en los dedos o simplemente una salpicadura de líquido.

derrame de líquido en el iphone 13 pro

Existen múltiples vías técnicas en las que el sistema propuesto podría cobrar vida. Por ejemplo, el sensor de luz ambiental pondrá las cosas en movimiento cuando detecte que la cantidad de exposición a la luz ambiental se ha reducido debido a la humedad sobre el sensor, o en el caso de la actividad submarina. Aquí, el sensor de luz ambiental sirve como un sensor ambiental, según la patente.

Recommended Videos

Sin embargo, un sensor de presión que puede determinar eventos de inmersión en agua también puede servir como un sensor ambiental. Un sensor electromagnético que emite radiaciones como las ondas infrarrojas también se puede desplegar como un sensor ambiental para verificar si el espacio circundante está sumergido o cubierto de agua.

La matriz de cámaras también se puede utilizar para realizar análisis de profundidad de su entorno mediante el estudio de las características ópticas. Esto incluye el índice de refracción del medio circundante, así como el patrón de absorción de luz para analizar si el dispositivo está sumergido en líquido. La solicitud de patente arroja la idea de usar un sistema de condensadores para discernir entre «toque falso» y «toque verdadero».

En caso de que un sensor ambiental detecte humedad por encima de la pantalla, los detectores de capacitancia ayudarán al procesador a calcular si la entrada táctil proviene del usuario o del líquido que cubre la pantalla. Se establecerá un cierto valor de umbral para el cambio en la capacitancia sobre la pantalla, y cualquier cosa por debajo o por encima de eso se identificará categóricamente como entrada táctil verdadera o falsa.

Hardware actualizado, software sensato

Además de mejorar la sensibilidad táctil, la patente también habla de ajustar ciertos elementos de la interfaz de usuario para facilitar a los usuarios el uso de un dispositivo bajo el agua. Por ejemplo, los iconos de las aplicaciones más utilizadas podrían ampliarse para facilitar el acceso. Además, la experiencia del usuario de aplicaciones como la aplicación de cámara se puede simplificar para hacer las cosas más convenientes para los usuarios.

iPhone 7 Plus
Otra propuesta habla de asignar accesos directos a unas teclas personalizadas que aparecerán en la pantalla tan pronto como el dispositivo se sumerja o se detecte una fuerte actividad de humedad (como la lluvia). La idea aquí es que cuando la entrada táctil habitual es susceptible de fallar, estas teclas de acceso rápido personalizables permitirán a los usuarios ejecutar rápidamente tareas como hacer clic en una imagen, grabar un video o hacer una llamada, entre otras.

Por muy buenas que suenen las ideas descritas anteriormente, tenga en cuenta que esto es solo una solicitud de patente. En pocas palabras, es solo una exploración de ideas técnicas que pueden, o no, aparecer en un iPhone. Pero después de haber leído un puñado de patentes de Apple que exploran conceptos salvajes como una MacBook de vidrio curvo con un teclado sensible al tacto conectado o un iPhone con el diseño de rallador de queso del Mac Pro, este suena lo suficientemente factible como para realmente lograrlo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más
Esta nueva imagen parece indicarnos la delgadez extrema del iPhone 17 Air
iPhone 17 Air

Apple quiere que su tonificado nuevo iPhone 17 realmente te deje perplejo, por eso aunque mucho se ha hablado de la delgadez del iPhone 17 Air, ahora nuevas filtraciones dimensionan aún más de manera comparativa, cuán liviano y angosto será el dispositivo.
El filtrador de Apple, Majin Bu, compartió una imagen en la que se compara el grosor del iPhone 17 Air con el iPhone 17 Pro y la diferencia realmente es abismante, ya que aún cuando sabemos que son modelos ficticios y renders, indica que al menos será un cincuenta por ciento menos de grosor.

Se espera que el iPhone 17 Air tenga sólo 5,5 mm de grosor, mientras que el iPhone 17 Pro tiene un grosor de unos 8,725 mm.
El iPhone 17 Air está programado para salir a la venta a finales de este 2025 y contará con una sola cámara trasera de 48MP, una pantalla de 6.6 pulgadas, control de cámara y un solo altavoz. 
 

Leer más
¿Qué tal si en vez de un iPhone, estrenaran un Apple Watch plegable?
Apple Watch plegable

Últimamente ha habido una serie de rumores en torno a un iPhone plegable y, de hecho, también ha habido un par de sugerencias de un iPad plegable con una pantalla que se extiende hasta 18,8 pulgadas, lo que lo hace un par de pulgadas más grande que el MacBook más grande. 
Sin embargo, a pesar de que Apple aún no ha entrado en el mercado de los plegables, es posible que no sea sólo un iPhone o iPad plegable cuando lo haga. Una patente reciente, descubierta por Apple Insider, ha indicado que un Apple Watch plegable podría ser una posibilidad en algún momento en el futuro. Lo sabemos, lo sabemos, suena muy descabellado, ¿no?
La patente es para un "dispositivo electrónico portátil", y habla de este dispositivo que incluye una pantalla que se puede plegar o extender. El "dispositivo electrónico portátil, como un reloj inteligente, puede incluir una pantalla con un tamaño de pantalla extensible", sugiere la solicitud de patente, antes de agregar "en particular, la pantalla se puede plegar para que sea compacta, y la pantalla se puede extender cuando se desee aumentar el tamaño de la pantalla". 
También habla de varios casos de uso para los que podría querer un Apple Watch plegable, o un dispositivo electrónico portátil plegable, deberíamos decir. La patente dice: "Un usuario puede querer que la pantalla se extienda cuando use ciertas aplicaciones, haga llamadas telefónicas / videollamadas, juegue, navegue por la web, etc."

Apple Watch plegable patente Apple

Leer más