Skip to main content

El agua de la Tierra se formó antes que el planeta

Un equipo de científicos en Francia descubrió que al menos la mitad del agua de la Tierra se habría generado antes que el planeta.

La investigación fue realizada por expertos de tres centros de investigación franceses, quienes detallan en un artículo para la revista Nature Astronomy que hallaron la misma composición isotópica en restos de agua en un meteorito que data de hace 4,570 millones de años.

Un equipo de científicos en Francia encontró que al menos la mitad del agua de la Tierra se habría generado antes que nuestro planeta.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En específico, los expertos realizaron una serie de pruebas al meteorito Efremovka, descubierto en Kazajistán en 1962. Los meteoritos son fantásticos objetos de estudio para desentrañar los misterios de la formación del universo, pues pese a incendiarse al entrar en contacto con la atmósfera, usualmente su composición no sufre alteraciones notables, por lo que mantienen las “huellas” sobre su historia.

Agregaron que el método de análisis del meteorito fue novedoso, pues se realizó exclusivamente para analizar la milenaria roca, en la que se rastrearon inclusiones de calcio y aluminio.

En sus conclusiones, los expertos dicen que los minerales y su composición isotópica revela que existieron dos grandes depósitos de gas en los primeros 200,000 años de existencia de nuestro sistema solar, antes de que se formaran los primeros embriones planetarios.

Uno de esos depósitos contenía agua, cuya composición resultó extremadamente similar a la hallada en la Tierra, lo que según los especialistas indica que el agua de nuestro planeta se formó antes que el disco protoplanetario que dio origen a este.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El dramático video 360 de Starship en la torre de lanzamiento
video dramatico 360 starship torre lanzamiento cohete spacex

Starship | 360 Video of Liftoff

La torre de lanzamiento es un lugar en el que definitivamente no querrías haber estado durante el lanzamiento el sábado del cohete Super Heavy y la nave espacial Starship de SpaceX.

Leer más
¿Cómo se usa el baño en el espacio?: astronauta responde la duda
como se usa bano en el espacio 847a29ef c75d 4bdf 94a6 8463325704e3

Para conmemorar el Día Mundial del Retrete el domingo, el actual habitante de la estación espacial Andreas Mogensen ha respondido a una de las preguntas más comunes que se hacen a los astronautas: "¿Cómo se usa el baño en el espacio?".

Las condiciones de microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) hacen imposible el uso de un inodoro convencional en el puesto orbital. Ni siquiera quieres imaginar el desastre que crearía.

Leer más
Exoplaneta del tamaño de la Tierra a 22 años luz de distancia
exoplaneta tamano tierra 22 anos luz de distancia descubierto por el hubble

Aunque los astrónomos han descubierto más de 5.000 exoplanetas, o planetas fuera del sistema solar, la gran mayoría de estos planetas son considerablemente más grandes que la Tierra. Esto se debe en parte a que es más fácil detectar planetas más grandes desde enormes distancias a través del espacio. Así que es emocionante cuando se descubre un planeta del tamaño de la Tierra, y el Telescopio Espacial Hubble ha confirmado recientemente que un planeta cercano, que es diminuto para los estándares de exoplanetas, es 1,07 veces el tamaño de la Tierra.

El planeta LTT 1445Ac fue descubierto por primera vez por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA en 2022, pero era difícil determinar su tamaño exacto debido al plano de su órbita alrededor de su estrella visto desde la Tierra. "Existía la posibilidad de que este sistema tuviera una geometría desafortunada y, si ese es el caso, no mediríamos el tamaño correcto. Pero con las capacidades del Hubble logramos su diámetro", dijo la investigadora principal Emily Pass, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, en un comunicado.
Este es un concepto artístico del exoplaneta cercano, LTT 1445Ac, que tiene el tamaño de la Tierra. El planeta orbita alrededor de una estrella enana roja. La estrella se encuentra en un sistema triple, con dos enanas rojas en órbita cercana que se ven en la parte superior derecha. El punto negro frente a la estrella en primer plano es el planeta LTT 1445Ab, transitando por la cara de la estrella. El exoplaneta LTT 1445Ac tiene una temperatura superficial de aproximadamente 500 grados Fahrenheit. La vista es desde 22 años luz de distancia, mirando hacia nuestro Sol, que es el punto brillante en la parte inferior derecha. Algunas de las estrellas de fondo forman parte de la constelación de Boötes. NASA, ESA, L. Hustak (STScI)
Las nuevas observaciones muestran que el planeta tiene 1,07 veces el diámetro de la Tierra, por lo que es un planeta rocoso como la Tierra con una gravedad superficial similar. Sin embargo, no es un lugar habitable, ya que la temperatura de su superficie es de 260 grados centígrados. Es parte de un sistema estelar triple ubicado a solo 22 años luz de distancia, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas más cercanos que transitan a través de una estrella.

Leer más