Skip to main content

Descubren desde el espacio colonias de pingüinos antárticos

Once nuevas colonias de pingüinos emperador fueron descubiertas en la Antártida por un equipo de científicos de la British Antarctic Survey (BAS) que utilizó tecnología de mapeo satelital, informó Sky News.

Fue un “descubrimiento emocionante” según los investigadores y demuestra que la población conocida de las aves aumentó entre cinco y 10 por ciento, llegando a un poco más de medio millón de ejemplares.

Vídeos Relacionados

Las imágenes satelitales mostraron evidencia de excremento de estas aves en áreas que no figuraban como hábitat habitual de los pingüinos emperador.

El estudio, que fue publicado en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation, destaca que ésta es una buena noticia para el futuro de la especie que vive preferentemente en el hielo marino. Este hecho lo hace vulnerables al cambio climático.

Pero aunque el incremento en la población fue bien recibido, el doctor Phil Trathan, jefe de biología de la conservación en el BAS, alertó que los hábitats de las aves seguían amenazados.

“Si bien es una buena noticia que hayamos encontrado estas nuevas colonias, los sitios de reproducción se encuentran en lugares donde nuestras proyecciones sugieren que los emperadores disminuirán. Las aves en estos sitios son como los ‘canarios en la mina de carbón’. Necesitamos observar estos lugares cuidadosamente ya que el cambio climático los afectará”.

Pingüinos emperador
Pixabay

Los hallazgos se realizaron gracias a las imágenes de la misión satelital Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea.

El mapeo fue muy útil para localizar a las aves, ya que viven en un hábitat remoto que es difícil de estudiar.

Los pingüinos emperador son los de mayor tamaño dentro de sus hermanos, pueden alcanzar un peso de 88 libras (40 kilos) y viven alrededor de 20 años.

Se distinguen por su tonalidades albinegras y por sus orejas amarillas. Las parejas de pingüinos emperador se reproducen en las condiciones invernales más duras y es el macho quien incuba los huevos.

Recomendaciones del editor

Descubren el animal marino más grande de agua dulce
raya gigante animal marino mas grande agua dulce

Una impresionante raya gigante descubierta en el río Mekong en Camboya, ha sido destacada como el animal marino más grande de aguas dulces.

El enorme pez tiene unas dimensiones de cuatro metros y 300 kilogramos.

Leer más
Descubren el ombligo de 125 millones de años de un dinosaurio
ombligo dinosaurio 125 millones anos

Un impresionante hallazgo de un ombligo en un fósil prehistórico de un dinosaurio del Cretásico fue descubierto por investigadores de la Universidad de China en Hong Kong.

Esto pudo ser revelado por la utilización de una tecnología de alto poder con lásers.

Leer más
Raro gas prehistórico se filtra desde el centro de la Tierra
raro gas prehistorico filtra centro tierra n  cleo de la

Helio-3, un extraño gas formado justo después de que se produjera el Big Bang, se podría estar filtrando desde el núcleo de la Tierra, así lo afirma una investigación dirigida por la Universidad de Nuevo México.

Los científicos creen que el Helio-3 se produjo hace 13,800 millones de años, casi al mismo tiempo que el universo. Según la investigación, litros de esta verdadera “maravilla de la naturaleza” se escapan desde el centro de nuestro planeta.

Leer más