Skip to main content

Nueva York ofrecerá vacunas a los turistas que la visiten

El “turismo sanitario” llegó para quedarse. Nueva York ofrecerá la vacuna de Janssen (de una sola dosis) a aquellos turistas que viajen a la ciudad y visiten alguno de los sitios más emblemáticos, como el Brooklyn Bridge Park, High Line, Central Park, Times Square o el Empire State Building.

El alcalde Bill de Blasio anunció en su cuenta de Twitter que dispondrá a lo largo de la ciudad varios puntos de vacunación móvil (algo así como unos food truck de vacunas) para que los visitantes sean inoculados.

We’ll set up mobile vaccination sites at iconic #NYC spots to provide the Johnson & Johnson vaccine to anyone who needs it — and if the State gives us approval, we’ll include the tourists who are coming back in droves.

New York City is open for business, one shot at a time. pic.twitter.com/xOVWjz7Qq5

— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) May 6, 2021

En otro tuit de la cuenta oficial de la ciudad se puede leer un mensaje que claramente incentiva al turismo: “¡Bienvenido a Nueva York, tu vacuna te está esperando! Administraremos la vacuna Johnson & Johnson en lugares emblemáticos de nuestra ciudad. Con la autorización del Estado, podemos llevar las vacunas a los turistas y asegurarnos de que tengan un recuerdo incorporado para llevar a casa”.

Welcome to New York, your vaccine is waiting for you!

We'll administer the Johnson & Johnson vaccine at iconic sites across our city. With State authorization, we can get vaccines to tourists and make sure they have a built in souvenir to bring home with them. Let's get it done! pic.twitter.com/NCqIietY9R

— City of New York (@nycgov) May 6, 2021

Para poder realizar esta campaña de vacunación dirigida a personas no residentes, la ciudad necesita que se realice una reforma legal en la que ya están trabajando tanto asesores jurídicos como el gobernador del estado de Nueva York Andrew Coumo. Por el momento, no hay datos sobre el coste de la vacuna para los turistas (para los lugareños es gratuita) o incluso si esta no tendrá coste alguno.

En las últimas semanas y con el fin de promover la vacunación y reactivar la economía, autoridades y empresas de Estados Unidos ofrecen a los ciudadanos todo tipo de productos y servicios gratis (donas, marihuana, pizzas, cervezas…) a quienes certifiquen que han sido vacunados.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Millonario alemán crea vacuna anti-COVID-19 y causa revuelo
Campaña de vacunacion contra el coronavirus en Alemania

La historia es como la que se esperaría leer en un diario sensacionalista, pero ocurrió en un país de primer mundo, uno que de hecho es una de las primeras potencias globales: Alemania. Ahí, la policía tuvo que detener una campaña de vacunación ilegal contra el coronavirus en la que se vio involucrado el millonario médico alemán Winfried Stöcker quien, dicho sea de paso, también es simpatizante de la ultraderecha germana.

Fue el domingo 28 de noviembre cuando la Policía Federal detuvo una campaña de vacunación ilegal en el aeropuerto de Lübeck, al norte del país. Esta tuvo que intervenir luego de que, sin la autorización de las autoridades sanitarias, se anunciara una campaña de vacunación en el aeropuerto propiedad del empresario. La inmunización no tenía autorización sanitaria porque el fármaco en cuestión era una vacuna fabricada por el mismo Winfried Stöcker.

Leer más
¿Es posible que la variante Delta se autodestruya?
Delta

La variante Delta del coronavirus impulsó un número récord de casi 26,000 casos diarios en Japón. Sin embargo, tres meses después las nuevas infecciones por COVID-19 han caído en dicho país: disminuyeron por debajo de 200 en las últimas semanas. Además, el 7 de noviembre no se reportaron muertes, algo que no había ocurrido en aproximadamente 15 meses.

Pero ¿por qué sucede esto? ¿Por qué la quinta y mayor ola de coronavirus en Japón —consecuencia de la supercontagiosa variante Delta— llegó a un final de manera tan abrupta? ¿Acaso Japón hizo algo diferente a otros países desarrollados que, de manera contraria, experimentan nuevos casos?

Leer más
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Una persona sostiene una jeringa y una dosis de la vacuna contra el COVID-19 con imágenes del virus SARS-CoV-2 de fondo

Las campañas de vacunación contra el COVID-19 avanzan poco a poco alrededor del mundo, ayudando a devolver la tranquilidad a algunas personas así como al levantamiento de diversas restricciones. Ante este panorama, algo que ha adquirido relevancia para acceder a ciertos espacios públicos o incluso hacer viajes al extranjero son los certificados de vacunación. Si te interesa, pero no sabes cómo obtener un pasaporte digital COVID-19, aquí te compartimos la información que debes saber.
Te va  interesar:

¿Pasaporte digital para comprobar que se recibió la vacuna?
Pasaportes COVID-19: cómo funcionan y cuáles son sus riesgos
Cómo funciona el pasaporte digital COVID-19 de Europa

Leer más