Skip to main content

Intel retirará empleo y sueldo a sus trabajadores no vacunados

Intel tomará medidas drásticas con aquellos empleados que no se hayan vacunado contra el COVID-19.

Según informa Abc News, el fabricante confirmó que todos los trabajadores de su plantilla que no se hayan inoculado antes del 4 de enero y no hayan solicitado una exención médica o religiosa serán obligados a tomar licencias no remuneradas, es decir, se les retiraría el empleo y sueldo.

Según el medio fuente, Intel estudiará las solicitudes de exención de los trabajadores hasta el 15 de marzo; aquellos que no cuenten con una válida comenzarán su licencia sin salario a partir del 4 de abril. Esta medida se extenderá por un plazo mínimo de tres meses, pero no serán despedidos.

Para llevar a cabo estas medidas, Intel apela al mandato del Congreso para los contratistas federales sobre la vacuna anti-COVID-19, el cual ha sido polémico después de que un juez federal en Georgia emitiese una orden judicial a nivel nacional que impide que el gobierno de EE.UU. haga cumplirlo, aunque este ya lo está apelando.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el anuncio Intel se suma a otras empresas como Google que también ha tomado medidas similares. Un memorando de los altos ejecutivos de la compañía filtrado en fechas recientes indica que los empleados tenían hasta el 3 de diciembre para declarar su estado de vacunación y demostrarlo con pruebas, o bien solicitar una exención médica o religiosa.

Pasada esa fecha límite, Google comenzará a contactar a los trabajadores que no hayan demostrado estar vacunados y aquellos cuyas solicitudes de exención no fueron aprobadas. Quienes no hayan cumplido con las reglas de vacunación exigidas por Google antes del 18 de enero serán retirados de su puesto de trabajo y cobrarán durante 30 días. Después de ese plazo se les retiraría el empleo y sueldo hasta por seis meses para luego finalizar su contrato con la empresa.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Sundar Pichai le pide austeridad a sus empleados: Recuerdo cuando Google era pequeño y chatarra
google mwc

El CEO de Google, Sundar Pichai, está preocupado por las finanzas de la compañía, y no porque esté en problemas económicos, sino más bien porque cree que en tiempos de bonanza, es aún más importante ser austeros, un mensaje que ha querido transmitirle a sus empleados, no con mucho éxito.

En una reunión de toda la compañía esta semana, Pichai se enfrentó a preguntas difíciles de los empleados relacionadas con los recortes a los presupuestos de viajes y entretenimiento, la gestión de la productividad y los posibles despidos, según un audio obtenido por CNBC.

Leer más
Intel revela las especificaciones oficiales de Arc Alchemist, y hay una gran sorpresa
intel especificaciones oficiales arc alchemist a770

Hoy es un gran día para Intel Arc Alchemist: las especificaciones oficiales de las tarjetas gráficas finalmente se han revelado, confirmando algunas especulaciones anteriores, pero no sin un anuncio inesperado.

Aunque Intel se ha centrado principalmente en el Arc A770 y el Arc A750, también lanzará otra GPU, la aparentemente olvidada Arc A580. ¿Qué podemos esperar de estas GPU y serán lo suficientemente competitivas como para captar el interés de los clientes de Nvidia y AMD?
Intel
Después de una larga espera, Intel no se contuvo y nos dijo la mayoría de las cosas que necesitamos saber sobre sus GPU discretas. Tres tarjetas gráficas están en camino, y las tres utilizarán el mismo troquel de GPU ACM-G10 Alchemist de primera línea. Si bien conocíamos el Arc A770 y el A750 y pudimos ver su rendimiento en varios videos con Ryan Shrout y Tom Petersen de Intel, el Arc A580 siempre fue un enigma en comparación, eclipsado por sus dos mejores hermanos.

Leer más
Isabel II: la reina que cruzó la tecnología, desde la radio a Zoom y de la TV a un holograma
reina isabel ii tecnologia radio tv zoom holograma twitter instagram

La muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra seguramente será la oportunidad perfecta para que la historia haga su trabajo y nos muestre en todo este tránsito desde 1926 a 2022 como ha cambiado la sociedad y el mundo. De pasajeros del siglo XX a ciudadanos conectados del siglo XXI, algo que para la monarca británica no fue algo baladí.

Porque su vida como alteza real transitó desde su primer mensaje de radio (1947), su primera transmisión televisada de Navidad (1957) y su primer correo electrónico (1976).

Leer más