Skip to main content

Millonario alemán crea vacuna anti-COVID-19 y causa revuelo

La historia es como la que se esperaría leer en un diario sensacionalista, pero ocurrió en un país de primer mundo, uno que de hecho es una de las primeras potencias globales: Alemania. Ahí, la policía tuvo que detener una campaña de vacunación ilegal contra el coronavirus en la que se vio involucrado el millonario médico alemán Winfried Stöcker quien, dicho sea de paso, también es simpatizante de la ultraderecha germana.

Campaña de vacunacion contra el coronavirus en Alemania

Fue el domingo 28 de noviembre cuando la Policía Federal detuvo una campaña de vacunación ilegal en el aeropuerto de Lübeck, al norte del país. Esta tuvo que intervenir luego de que, sin la autorización de las autoridades sanitarias, se anunciara una campaña de vacunación en el aeropuerto propiedad del empresario. La inmunización no tenía autorización sanitaria porque el fármaco en cuestión era una vacuna fabricada por el mismo Winfried Stöcker.

Vídeos Relacionados

Cuando la policía llegó había unas 100 personas a la espera de ser vacunadas, mientras que otras 50 ya reposaban tras su inmunización.

Una fotografía del médico y empresario alemán Wilfried Stöcker

Stöcker es un polémico empresario alemán, entre otras cosas porque en 2015 inició una campaña política para derrocar a la saliente canciller Angela Merkel. El médico también ha estado en el ojo del huracán por sus campañas en contra de la política de asilo a migrantes.

A inicios de 2021, Stöcker anunció que trabajaba en una vacuna contra el SARS-CoV-2. A diferencia de las que han sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud y que utilizan ARN mensajero (Pfizer, Moderna y Sputnik V), la desarrollada por Stöcker utiliza antígeno recombinante, es decir, introduce al organismo una pequeña parte del virus para provocar una respuesta inmune.

Stöcker, revela el portal I fucking love science, envió al Instituto Federal Alemán de Vacunas y Biomedecinas la documentación para solicitar la autorización de la vacuna, pero fue rechazada. “Me demandaron fríamente”, dijo Stöcker sobre su vacuna para la cual realizó ensayos clínicos en cinco personas.

Recomendaciones del editor

Apple cierra más de 20 Apple Store en EE.UU. debido a variante ómicron
Si tu Mac se congela hay que llevarla a una Mas Store

La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue detectada en Sudáfrica hace apenas un mes, pero su nivel de propagación es preocupante. Con 73 por ciento de los casos en EE.UU. relacionados a esta variante, algunas empresas como Apple ya toman medidas extraordinarias.

Los de Cupertino anunciaron el 27 de diciembre que cierran sus 12 tiendas ubicadas en la ciudad de Nueva York debido al aumento de los casos producido por la nueva mutación del coronavirus. Por ello, la empresa explicó por medio de un portavoz que los clientes podrán recoger pedidos en línea en las tiendas, pero no entrar a comprar. Los establecimientos afectados incluyen puntos de venta en la Quinta Avenida, Grand Central y SoHo, en ​Manhattan.
“Monitorizamos las condiciones con regularidad y ajustaremos nuestras medidas de salud y los servicios de la tienda para respaldar el bienestar de los clientes y empleados”, dijo la compañía en un comunicado recogido por Reuters.
Estas no son las primeras tiendas que Apple cierra en el país, pues desde hace varias semanas las Apple Store de Estados Unidos han dejado de abrir de manera paulatina, así como otras ubicadas en Canadá.
Algunos de los establecimientos cerrados se encuentran en Washington D. C., Los Ángeles, Filadelfia, Texas, Ohio, Virginia y Georgia, entre otros. En las tiendas que permanecen abiertas a lo largo del país, la empresa ha restablecido su política de mascarillas obligatorias para clientes y empleados (instaurada al comienzo de la pandemia) y también ha retrasado los planes de reanudar el trabajo presencial en sus oficinas.

Leer más
Intel retirará empleo y sueldo a sus trabajadores no vacunados
empleados intel no vacunados licencia sin sueldo

Intel tomará medidas drásticas con aquellos empleados que no se hayan vacunado contra el COVID-19.

Según informa Abc News, el fabricante confirmó que todos los trabajadores de su plantilla que no se hayan inoculado antes del 4 de enero y no hayan solicitado una exención médica o religiosa serán obligados a tomar licencias no remuneradas, es decir, se les retiraría el empleo y sueldo.

Leer más
Un positivo en ómicron durante convención de anime alerta a Nueva York
positivo omicron convencin anime nueva york ny

Un ciudadano de Minnesota que asistió a la convención Anime NYC 2021 en el Javits Center de Nueva York ha dado positivo en la variante ómicron del SARS-CoV-2. Se trata del primer caso conocido de esta variante en el estado de Nueva York y el segundo registrado en Estados Unidos.

A través de sus perfiles en las redes sociales y correo electrónico, las autoridades de la ciudad y los organizadores de la Anime NYC están instando a los asistentes, expositores, artistas y miembros del personal a hacerse una prueba de detección de COVID-19.

Leer más