Skip to main content

NEC convierte el brazo en un teclado virtual

nec teclado en brazo dt common streams streamserver 71
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Con el propósito de dar mayor libertad de movimiento y evitar la carga de dispositivos grandes a los profesionales médicos y de otras disciplinas, la empresa japonesa NEC lanzó un programa que permite desplegar un teclado virtual sobre el brazo de cualquier persona.

El sistema funciona con los dispositivos móviles y portátiles de otras compañías, permitiendo a los usuarios guardar datos y acceder a ellos en tiempo real sin estar conectado a un teclado físico voluminoso. El programa se ejecuta mediante la coordinación de unas gafas o lentes que tienen cámaras de visualización unidos a relojes inteligentes.

Relacionado: Sony lanza “SmartEyeglass”, gafas con Realidad Aumentada

Echando un vistazo al reloj a través de los lentes, el software muestra un teclado virtual como si estuviera proyectado en el brazo del profesional. Cuando se presiona una tecla, la cámara verifica qué tecla se ha visto afectada y sensores en el reloj detectan las  vibraciones sutiles a través del brazo.

NEC considera que la tecnología podría utilizarse en fábricas, hospitales y otras instalaciones en las que los trabajadores desean mantener sus manos lo más libre posible. Inspectores de mantenimiento, por ejemplo, podrían convenientemente ingresar registros de temperatura, presión y otros datos, mientras que los trabajadores médicos podrían introducir información en la historia clínica del paciente.

Según los creadores, el programa brinda  no sólo una mayor libertad de movimiento, sino que al mismo tiempo, elimina el uso de comandos de voz utilizado sistemas similares, y que al no ser reconocidos, entorpecen el trabajo.

Relacionado: Los teléfonos inteligentes serán reemplazados por realidad virtual

Este tipo de lentes interactivos que utilizan la denominada realidad aumentada, que mezcla lo real y lo virtual, han sido utilizados desde 1990 para intervenciones médicas o industriales. Sin embargo, la capacidad de procesamiento de las computadoras en ese entonces era limitada e impedía ser ampliamente aplicada.

La reciente expansión de los teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles y otras tecnologías ha traído nuevamente la idea y NEC espera acumular durante los próximos cinco años varias decenas de miles de millones de yenes (moneda japonesa) en ventas de la renacida tecnología .

 

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Casio lanza el CT-S1000V, un teclado con sintetizador de voz
Casio lanza el teclado CT-S1000V, que integra un versátil sintetizador de voz.

Casio presenta el CT-S1000V, un teclado musical que integra un sintetizador de voz para que, en pocas palabras, puedas sonar como Daft Punk o Kraftwerk.

Si bien el CT-S1000V no es el primer teclado en incluir un sintetizador de voz, es novedoso por su variedad de herramientas de las que dispone y su precio, que es bastante competitivo en relación a otros instrumentos similares.

Leer más
Descubren un gigantesco depósito de agua en el gran cañón de Marte
descubren un gigantesco deposito de agua en el gran caon marte perspective view of candor chasma article

El Valles Marineris (Valle del Marinero), el gigantesco sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte al este de la región de Tharsis, no solo es la formación de este tipo más grande del sistema solar, sino también un enorme depósito de agua.

De acuerdo con los últimos hallazgos del orbitador de la Agencia Espacial Europea, ExoMars, y su instrumento FREND (Fine Resolution Epithermal Neutron Detector), se detectaron altos niveles de hidrógeno en una zona  llamada Candor Chaos, en el corazón del sistema de cañones. Esto sugiere que podría haber muchísima más agua de la que los científicos esperaban en esta ubicación que abarca 4,500 kilómetros de longitud (10 veces más grande que el Gran Cañón, en Arizona).

Leer más
Seúl será la primera ciudad en crear un metaverso
seul primera ciudad metaverso se  l

Autoridades de Seúl anunciaron que se convertirá en la primera ciudad en crear una plataforma para el metaverso que permitirá ofrecer distintos servicios públicos a través de la realidad virtual y aumentada.

Este anuncio forma parte de un programa de desarrollo de la capital de Corea del Sur hasta 2030 lanzado por el alcalde Oh Se-hoon, que se ha propuesto hacer de Seúl una “ciudad emocional del futuro”.

Leer más