Skip to main content

Casio lanza el CT-S1000V, un teclado con sintetizador de voz

Casio presenta el CT-S1000V, un teclado musical que integra un sintetizador de voz para que, en pocas palabras, puedas sonar como Daft Punk o Kraftwerk.

Si bien el CT-S1000V no es el primer teclado en incluir un sintetizador de voz, es novedoso por su variedad de herramientas de las que dispone y su precio, que es bastante competitivo en relación a otros instrumentos similares.

Introducing the Casiotone CT-S1000V with Vocal Synthesis

Casio destaca que el teclado cuenta con 22 tipos de voces, incluidos tonos robóticos como los que han hecho famosos al dueto Daft Punk, pero también coros procesados y voces susurradas. El aspecto más notable es que cada una de las voces pueden personalizarse con distintos parámetros, que incluyen género, edad y vibrato, que es un efecto que se produce en los instrumentos de cuerda cuando se intensifica su vibración.

Casio lanza el teclado CT-S1000V, que integra un versátil sintetizador de voz.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, cuenta con 100 tonos líricos preinstalados que están basados en los tonos vocales de varias canciones populares. La memoria del teclado permite crear otras 50, pero Casio aclara que, si los usuarios requieren más espacio, pueden eliminar los 100 tonos integrados por defecto.

Casio lanza el teclado CT-S1000V, que integra un versátil sintetizador de voz.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea de Casio es que se pueda utilizar el CT-S1000V para crear música con canto. Para ello diseñó una app sobre la que se escribe una letra (también se puede copiar y pegar), al cual se puede transferir al teclado a través de una conexión con cable USB.

El CT-S1000V también integra varias funciones MIDI. Para hacer uso de ellas es posible conectar una computadora con un cable o mediante conexión Bluetooth.

Casio indicó que el CT-S1000V ya está disponible en preventa en su página oficial, donde puede ordenar por $680 dólares. Por si te lo preguntas, pesa unos 4.5 kilos (10 libras) y, si no tienes acceso a un enchufe, funciona con seis baterías AA.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más