Skip to main content

Así era la tecnología de los míticos cascos de Daft Punk

La despedida del dúo francés de música electrónica Daft Punk no pudo ser más emotiva. Luego de 28 años de carrera, el grupo de los músicos Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter llegó a su fin, pero dejó un extraordinario repertorio de canciones y, tal vez ahora comparable con las presentaciones de Kraftwerk, la característica apariencia robótica que sus fanáticos siempre trataron de igualar a modo de tributo en cada una de sus presentaciones.

Una imagen del dueto francés de música electrónica Daft Punk
El grupo musical francés Daft Punk durante el concierto de los 20 años de Lo Zoo di 105 en el Hipódromo. Milán (Italia), 8 de julio de 2019 (Foto de Marco Piraccini/Archivio Marco Piraccini/Mondadori vía Getty Images). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Curiosamente, la mítica apariencia del grupo no llegaría sino hasta la época de su segundo material de estudio Discovery, con el que el dúo daría la bienvenida a la que sería su imagen hasta el último de sus días. Esa apariencia fue ideada por Thomas Bangalter y el diseñador de efectos especiales y maquillista Tony Gardner, quienes vieron en los robots de la película de 1951 The Day the Earth Stood Still (El Día que la Tierra se detuvo en América Latina y Ultimátum a la Tierra en España) el punto de partida para los aclamados cascos.

Recommended Videos

En una entrevista publicada por la revista Mixmag, Gardner —cuyo trabajo se extendió por toda la carrera de Daft Punk— cuenta que los primeros bocetos incluso conceptualizaban un rostro robótico cubierto de cabello, al estilo de los cíborgs del anime japonés.

En sus memorias también está que, desde un inicio, Thomas quiso que la pantalla de su caso mostrara mensajes para responder al público, una características que se antoja sencillísima con las microcomputadoras arduino, pero que en 1999 representaba un logro técnico solo posible al ocultar un cablerío en la espalda del músico.

El genio de musical de los franceses marcó a una generación de jóvenes que creció con Internet —difusor por excelencia del hágalo usted mismo—, por lo que en la actualidad, cientos de integrantes de la cultura maker muestran tutoriales sobre cómo construir estos cascos.

Sobre decirlo, no es tarea fácil, pues se requieren habilidades en artes plásticas y una pizca de programación para las luces en los cascos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La película de James Cameron, copia mala de Star Wars se restaura a 4K
Battle Beyond the Stars

Hacia el final de la década del setenta, el legendario productor de películas "B", Roger Corman, recaudó 2 millones de dólares en una ópera espacial de 1980 llamada Battle Beyond the Stars. Una película que quería aprovechar el envión del éxito de Star Wars y cuyos efectos especiales realizaba un incipiente James Cameron.

La cinta eso sí nunca tuvo buena crítica y además fue ampliamente vulgarizada por sus defectuosa calidad de imagen y ahora ha sido restaurada a 4K en un DVD Blu-Ray para tener una segunda oportunidad.

Leer más
Si hace calor donde vives, ojo si tienes una CPU Intel
CPU

Las altas olas de calor que han afectado a Europa están complicando no solamente a los seres humanos que habitan estas tierras, sino que también está repitiendo un problema que sufrieron las CPU Intel el 2024, más específicamente las Raptor Lake, que colapsaron y se bloquearon con las altas temperaturas boreales del hemisferio norte.

Gabriele Svelto, un ingeniero de Mozilla, descubrió que nuevamente el fallo ha aparecido en esa zona del mundo.

Leer más
AirPods… ¿Cómo mochila?
AirPods Mochila

Un nuevo diseño peculiar imita a los famosos auriculares de Apple.

¿Qué ha pasado? El estudio de diseño neoyorquino Bravest se está preparando para lanzar el AirPack, una mochila de 44 litros que está diseñada para parecerse a un conjunto de AirPods a gran escala.Espera, ¿esto es algo real?

Leer más