Skip to main content

Video muestra cómo se movió la tierra con el sismo de México

Un sismo de escala mayor se provocó este martes 23 de junio en México, más específicamente un terremoto 7.5 en la escala de richter en la localidad de Crucecitas, en la zona de Oaxaca, que también se dejó sentir en el DF.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 10:29 horas locales (11:29 ET) con epicentro a 12 kilómetros de la localidad de Crucecita, como informó el Centro Sismológico nacional del país azteca.

Vídeos Relacionados

SISMO Magnitud 7.5 Loc 23 km al SUR de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:02 Lat 15.57 Lon -96.09 Pf 5 km pic.twitter.com/8uuY2um91w

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020

Esto a su vez activó una alerta de tsunami para la costa occidental de México, y para Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Por supuesto tras el terremoto comenzaron a surgir registros en las redes sociales sobre el sismo, destacando un video publicado en Twitter por la mexicana Ale Castillo, que muestra cómo bailaron los bloques de una banqueta de Ciudad de México.

Así me toco en bosques de las Lomas, en mi edificio, así la banqueta. #sismocdmx #sismo pic.twitter.com/dAB0DoBP0I

— Ale Castillo (@yaredi) June 23, 2020

“Afortunadamente no se sintió como la vez anterior, que hasta vidrios se reventaron”, dice Castillo, refiriéndose al terremoto de magnitud 7.1 de 2017 que causó la muerte de 369 personas, 228 de ellas en Ciudad de México.

Varias personas publicaron sus registros en redes sociales y además destacaron el funcionamiento efectivo de la alarma de sismos, dos minutos antes del movimiento.

???? Hace Instantes| Así se movió un edificio sobre calzada de Tlalpan durante el #sismo registrado en México DF con magnitud de 7.5 pic.twitter.com/Fmb6yE335G

— Nacho López Amorín (@MeteoNacho) June 23, 2020

Un terremoto de magnitud 7,5 ha sacudido México este 23 de junio. La intensidad del temblor puede apreciarse en estas imágenes, compartidas en redes sociales, del movimiento del agua de una piscina ???? https://t.co/JnAbhwygLs pic.twitter.com/TpmA03aARo

— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020

Reportan que el Hospital La Raza sigue en movimiento tras el sismo de 7.5 en la Ciudad de México. #Sismo #Temblor #AlertaSismica pic.twitter.com/0M45HlJs4a

— Brújula Política (@BrujulaPolitik) June 23, 2020

¡Impresionante! Ciudadanos de la colonia Condesa en la Ciudad de México, captaron el fuerte sismo desde su terraza. @SUUMA_CDMX pic.twitter.com/tvu2iprg3C#InternacionalesTR

— Telemetro Reporta (@TReporta) June 23, 2020

Efecto oscilante.. México 7.5 pic.twitter.com/oSYroVmiqT

— WLADIMIR BELLO. (@Wladimirbello21) June 23, 2020

La jefa del gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que no hay daños materiales, tras realizar un sobrevuelo por el sector.

Además el Secretario de Seguridad de la capital mexicana, Omar García, precisó que “no hay derrumbe de edificios, se colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma”. Además agregó que no hay personas heridas ni fallecidos, por el momento.

Recomendaciones del editor

T-Mobile celebra el Día de la Tierra con grandes inversiones y regalos
T-mobile anuncios

Las acciones e inversiones de T-Mobile están diseñadas y pensadas para hacer de la Tierra un lugar más verde.

T-Mobile quiere celebrar el Día de la Tierra con una apuesta fuerte por el medio ambiente.

Leer más
El Fin de la TV análoga, Televisa y Dish México aumentan ofertas de TV Digital
el fin de la tv analoga en mexico apagon analogico 161215

A partir de hoy, la era digital de la televisión mexicana comienza, finalizando así un período de 65 años de TV analógica. “México será el primer país de América Latina y el Caribe de transitar a la televisión digital terrestre, y el número 31 en la OCDE”, aseguró Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Por supuesto esto representa grandes oportunidades para el sector privado y las proveedores de TV por cable. El grupo Televisa SAB y Dish México son dos de las empresas que se están beneficiando de la transición de análogo a digital prometiendo a millones de mexicanos que no tienen que pasar un día sin televisión.

Leer más
Ahora puedes experimentar la muerte con realidad virtual
muerte experimentar realidad virtual passing electrical storms

Una enorme simulación de una sala parecida a una morgue, es lo que preparó el artista australiano Shaun Gladwell, en "Passing Electrical Storms", en la Galería Nacional de Victoria de Melbourne.

Gladwell es conocido por sus obras de videoarte que exploran temas como el movimiento, el tiempo y el espacio. Su último proyecto, "Passing Electrical Storms", es una instalación de realidad virtual que simula la experiencia de morir de un infarto y tener una experiencia extracorpórea.

Leer más