Skip to main content

Jeff Bezos quiere volver a la luna con el módulo de aterrizaje Blue Moon


La luna, el vecino más cercano de la Tierra, ha estado recibiendo mucha atención últimamente, y ahora el propietario de Amazon y Blue Origin se ha unido al club de quienes quieren retornar a nuestro satélite natural con la gran inauguración del vehículo lunar Blue Moon.

En un evento en el Centro de Convenciones de Washington, a menos de una milla de la Casa Blanca -cuyos ocupantes también expresaron recientemente un fuerte deseo de regresar a la Luna- Jeff Bezos presentó una maqueta de Blue Moon, una nave espacial que, según dijo, podrá llegar a la superficie lunar tan pronto como en 2024.

Vídeos Relacionados

Today, our founder shared our vision to go to space to benefit Earth. We must return to the Moon—this time to stay. We’re ready to support @NASA in getting there by 2024 with #bluemoon. pic.twitter.com/UqQyMa9Zcn

— Blue Origin (@blueorigin) May 9, 2019

Bezos dijo que una versión más grande del módulo de aterrizaje podrá llevar a astronautas a la Luna, entregar cargas útiles a la superficie, y desplegar hasta cuatro rovers sobre la superficie de nuestro satélite. Además, el módulo de aterrizaje también actuará como plataforma de lanzamiento para satélites que entrarían en órbita lunar.

Hablando con una audiencia compuesta por personal de la NASA y potenciales clientes de Blue Moon, Bezos dijo que: «Es hora de volver a la Luna, esta vez para quedarse».

Durante su presentación, el CEO de Amazon mostró un modelo de uno de los rovers propuestos y también presentó un nuevo motor BE-7, diseñado para impulsar el vehículo de aterrizaje. Según Bezos, Blue Origin habría estado trabajando en el desarrollo de Blue Moon durante los últimos tres años, y agregó que espera probar el motor por primera vez este verano.

Bezos dijo que el trabajo de la compañía en su tecnología de cohetes New Shepard, así como en su mucho más potente propulsor New Glenn, le ha ayudado a aprender mucho sobre cómo asumir este proyecto, que es el más ambicioso hasta la fecha.

Introducing Blue Moon

Históricamente, ningún humano ha pisado la superficie de la luna desde la misión de la NASA con Apolo en 1972, pero después del discurso del vicepresidente estadounidense Mike Pence en marzo de 2019, en el que declaró el deseo del gobierno de regresar a la luna, la NASA comenzó a trabajar en una misión que podría llevarse a cabo dentro de cinco años. La agencia espacial estará considerando equipo comercial para la misión, con Blue Origin esperando estar al frente de la línea.

La gran pregunta ahora es si Blue Origin puede entregar lo que promete a tiempo. Las fechas objetivo de tantos proyectos espaciales, especialmente los más ambiciosos, terminan por cambiar, un hecho que no se pierde en Bezos, quien insiste en que su equipo podrá cumplir el plazo.

Esta no es la primera vez que el propietario de Blue Origin pone a la luna al frente y al centro. Hace dos años, había hablado sobre crear un asentamiento humano como parte de una visión aún más grandiosa. «Creo que si vamos primero a nuestro satélite y hacemos de la luna un hogar, entonces podremos llegar a Marte más fácilmente», dijo Bezos en ese momento, y esta semana, su audaz plan dio un gigantesco salto hacia adelante.

Recomendaciones del editor

Los increíbles aterrizajes de cohetes de SpaceX nunca pasan de moda
spacex increibles aterrizajes cohetes falcon 9

SpaceX logró por primera vez la notable hazaña de aterrizar su refuerzo Falcon 9 de 70 pies de altura y primera etapa en diciembre de 2015. Desde entonces, ha clavado el procedimiento de aterrizaje, ya sea que tenga lugar en tierra o en una barcaza estacionada en el océano.

Los aterrizajes permiten a SpaceX reutilizar los propulsores para múltiples misiones orbitales, lo que permite un ciclo de lanzamiento más rápido y reduce significativamente los costos de vuelo.

Leer más
La fotografía histórica de la última misión tripulada a la Luna
canica azul mision apolo 17 tripulaci  n

Impulsados por el cohete Saturno V, el 7 de diciembre de 1972 los astronautas Eugene Cernan, Ronald Evans y Harrison Schmitt despegaron desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, rumbo a la Luna.

Los tripulantes de la misión Apolo 17 de la NASA viajaron probablemente sin tener conciencia de que serían los últimos humanos en pisar el satélite durante los próximos 50 años.

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más