Skip to main content

Microsoft lanza Skype Meetings

Las videoconferencias se han popularizado entre los equipos de trabajo. Para facilitar estas reuniones, Microsoft ha lanzado Skype Meetings.

Aunque sus funciones ya estaban disponible en la versión profesional Skype for Business, la nueva aplicación es gratuita y no requiere una suscripción a la suite Office 365. Además, Skype Meetings hoy funciona desde un navegador web y solo requiere una webcam con micrófono.

Relacionado: Skype se integra con Cortana y hasta podrás hacer reservas de hotel

A través de la nueva herramienta, pequeñas empresas podrán crear videoconferencias en tiempo real con audio y vídeo en alta definición. También podrán enviar mensajes instantáneos, compartir sus pantallas o hacer presentaciones de PowerPoint y anotaciones que todos los asistentes podrán ver.

Skype Meetings utiliza la misma tecnología de Skype for Business, que asegura que siempre estará en el centro de la pantalla la cara de la persona con quien uno habla.

Cada reunión soporta un máximo de 10 personas durante los primeros 60 días. Después de los primeros dos meses, se disminuye a tres personas. A diferencia, Skype for Business soporta hasta 250 integrantes.

Para empezar una videoconferencia, solo hay que registrarse con una cuenta de correo electrónico profesional. A cada reunión se le asigna una URL única que se le puede mandar a quienes desees invitar a la videoconferencia.

Skype Meetings está disponible a partir de hoy sin la necesidad de una suscripción de Office 365.

Skype Meetings en una manera de detener el ascenso de Slack. En marzo, la aplicación anunció que permitirá la comunicación por chats de voz y vídeo. La aplicación a crecido a un ritmo constante desde su lanzamiento y ahora cuenta con más de 2.3 millones de usuarios regulares.

Por su parte, Google también permite realizar videoconferencias gratuitas a través de Hangouts. Aunque Hangouts no ha tenido el mismo éxito que otras aplicaciones, Hangouts permite hasta 15 participantes y funciona con otras herramientas de Google como Google Drive, Calendar y Gmail, entre otros.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Meta, Microsoft y Amazon lanzan proyecto de mapas de código abierto
Cómo rastrear un celular de manera fácil, rápida y segura.

Una iniciativa de código abierto que podría cambiar la forma en que navegamos en los mapas de GPS en nuestros dispositivos acaba de consolidar Meta, Microsoft y Amazon, con la compañía de mapas TomTom.

Los tres grandes de la tecnología crearon  Overture Maps Foundation el año pasado con el objetivo de realizar productos de mapas interoperables, y ahora, el grupo ha lanzado su primer conjunto de datos de mapas abiertos.

Leer más
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft tomará aún más tiempo
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

Microsoft
Microsoft y Activision Blizzard han acordado extender el plazo para su inminente fusión. Las compañías ahora tienen hasta el 18 de octubre para cerrar el acuerdo, extendiendo su plazo original por meses.

El corte original para la compra de Activision Blizzard de Microsoft fue el 18 de julio, sin embargo, esa línea de meta no fue fácil de cruzar. Justo antes de esa fecha, Microsoft tuvo que enfrentarse a la FTC en un caso judicial para decidir el destino del acuerdo. Un juez de San Francisco falló a favor de Microsoft a pocos días de la fecha de julio. Con algunos otros cabos sueltos que atar, Microsoft ahora tiene hasta mediados de octubre para hacerlo.

Leer más
Microsoft Copilot encarecerá el precio de las empresas
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

La aplicación de IA en Office es una de las promesas más importantes de Microsoft en los últimos meses, y en el contexto de su conferencia Inspire, la compañía comentó que Microsoft 365 Copilot estará disponible por $ 30 por usuario por mes para los clientes de Microsoft 365 E3, E5, Empresa Estándar y Empresa Premium.

Microsoft cobra a las empresas $ 36 por usuario por mes para Microsoft 365 E3, que incluye acceso a aplicaciones de Office, Teams, SharePoint, OneDrive y muchas otras características de productividad. Una prima de $ 30 para acceder a Microsoft 365 Copilot casi duplicará el costo para las empresas suscritas al E3 que desean estas características impulsadas por IA. Para Microsoft 365 Empresa Estándar, eso es casi tres veces el costo, dado que es $ 12.50 por usuario por mes.

Leer más