Skip to main content

Memeconomy: memes clásicos se rematan como criptomonedas

Bad Luck Brian y Coughing Cat forman parte de Memeconomy, un evento virtual que tiene como objetivo subastar como NFT (tokens no fungibles) una serie de memes clásicos.

La actividad es organizada por Chris Torres, el creador del GIF Nyan Cat y que a finales de febrero de 2021 logró rematarlo en la plataforma Ethereum por $544,800 dólares.

Recommended Videos

El evento comenzó el lunes 8 de marzo con la subasta Bad Luck Brain en $37,000 dólares, mientras que Coughing Cat obtuvo ganancias por $1,242 dólares.

El remate de Memeconomy también considera memes como Kitty Cat Dance, Scumbag Steve, The Keyboard, Grumpy catsMe Gusta face, la mayoría de los cuales surgió a comienzos de la década de 2010.

🌐 #MEMECONOMY WEEK 1 🌈 by @NyanCat

6 OG memes. 1 brand new NFT. We’re seeing the rise of the meme economy on Foundation. 📈 @solidbadluck @idascreatures @steveibsen @realgrumpycat @keyboardcatreal @twerkypepe @blakeboston617

Only on → https://t.co/A7bTOLs99m pic.twitter.com/XVaUZrDoQI

— Foundation 🌐 (@foundation) March 9, 2021

Reconocimiento a creadores de memes

En declaraciones a The Verge, Torres explicó que los creadores originales de los memes se pusieron en contacto con él de manera independiente, después del éxito que tuvo su remate de Nyan Cat.

El objetivo es que los creadores obtengan el “reconocimiento adecuado” después de “más de 10 años”.

Sin embargo, también busca visualizar los NFT, las criptomonedas para coleccionistas. Los NFT permiten comercializar artículos digitales únicos e identificar a los propietarios a través de la cadena de bloques.

Memeconomy
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Son como tarjetas coleccionables virtuales, y como ocurre con las físicas, podrían llegar a valer millones de dólares algún día. Se llaman token no fungibles porque son unidades de criptomonedas únicas y no se pueden replicar, a diferencia de las divisas fungibles (hay muchas y todas son iguales).

A comienzos de esta semana, los NTF cobraron notoriedad después de que el fundador de Twitter Jack Dorsey anunciara que subastaría el primer tuit de la historia.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Les presentamos el meme más caro de la historia
Meme DOGE

Un simpático perro Shiba Inu llamado Kabosu ha sido por años uno de los memes más icónicos de internet. Y esa popularidad por fin tuvo recompensa este 11 de junio de 2021, ya que gracias a una subasta NFT logró una cifra récord.

Fueron 4 millones de dólares los que consiguió el cibernético can. El ganador de la subasta, @pleasrdao, realizó una oferta voluntaria de 1,696.9 de la criptomoneda ethereum, según el sitio Zora.

Leer más
El meme Disaster Girl se vende como NFT por miles de dólares
meme disaster girl se vende nft 500 mil dolares 349763 83097 4430b431ff p 0

Es uno de los memes más populares en internet. La imagen de una niña que reacciona de manera singular a una casa en llamas ha sido utilizada una gran cantidad de veces en las redes sociales.

De hecho, la han bautizado como Disaster Girl y es reconocida en todo el mundo. Ahora, volvemos a saber de su protagonista Zoë Roth, de 21 años, por haber vendido la imagen en formato NFT por $500 mil dólares.

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más