Skip to main content

El meme Disaster Girl se vende como NFT por miles de dólares

Es uno de los memes más populares en internet. La imagen de una niña que reacciona de manera singular a una casa en llamas ha sido utilizada una gran cantidad de veces en las redes sociales.

De hecho, la han bautizado como Disaster Girl y es reconocida en todo el mundo. Ahora, volvemos a saber de su protagonista Zoë Roth, de 21 años, por haber vendido la imagen en formato NFT por $500 mil dólares.

NFT son las siglas de token no fungible, una tecnología basada en blockchain que garantiza la autenticidad de un archivo en formato digital como una obra de arte, así como a quien pertenece.

David Roth.

La imagen de Roth se vendió como NFT por 180 unidades de la criptomoneda ether en una subasta que se llevó a cabo el 17 de abril, tal como señala un artículo de The New York Times.

3F Music, un estudio musical ubicado en Dubái, fue el comprador del meme Disaster Girl. Este estudio ya ha comprado otros memes clásicos como Overly Attached Girlfriend por $411,000 dólares.

Sin embargo, a pesar de la transacción, la familia Roth aún mantiene los derechos de autor de la obra y recibirá el 10 por ciento de lo obtenido en ventas futuras.

La familia de la joven había consultado a otras personas protagonistas de memes sobre esta posibilidad. De hecho, Kyle Craven, conocido en la web como Bad Luck Brian, le aconsejó la venta de su meme.

La famosa fotografía de Zoé Roth fue tomada en 2005 cuando su padre la retrató sonriendo frente a una casa que se incendiaba. La imagen se publicó en 2007 y desde ese instante ha servido para ejemplificar de manera cómica distintas tragedias.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más