Skip to main content

Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago en México

La plataforma de entrega de origen colombiano Rappi anunció el uso de criptomonedas como medio de pago para sus usuarios. En su fase inicial, la iniciativa tendrá calidad de proyecto piloto y solo estará disponible en México.

Sebastián Mejia, presidente de la empresa, fue quien explicó el detalle de la estrategia. “En esta primera fase, decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges”, señaló.

La idea, añadió el cofundador de la plataforma, es “convertir monedas crypto en créditos de Rappi y, de esta manera, acceder a los productos disponibles”. “Para nuestros aliados en crypto, representa la oportunidad de que millones de usuarios puedan usar esta solución para comprar en Rappi”, cerró.

“Estamos estudiando con interés el mundo crypto y creemos que el futuro es la intersección de dicho mundo con empresas non-crypto”, pronosticó Mejía. El objetivo de esta innovación, en la que participan Bitso y Bitpay, es crear “experiencias de usuario fáciles y sin complejidad”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mira como se ve en Marte este eclipse solar con forma de papa
marte eclipse solar fobos papa nasas perseverance rov 2

Son 40 segundos los que dura un eclipse solar en Marte, al menos así se puede observar de un fenomenal registro del robot Perseverance, que capturó el paso de la pequeña luna Fobos por el Sol, marcando una verdadera papa comestible en las sombras.

Usando una cámara Mastercam-Z el rover sacó este video en el día 397 marciano, 2 de abril para la Tierra. La especial cámara tiene filtros solares especiales.

Leer más
Reino Unido también se suma al mercado de las criptomonedas
reino unido tambien se suma mercado criptomonedas bitcoin

Reino Unido compartió sus planes de acuñar su propio token no fungible (NFT), que buscaría reflejar “un enfoque prospectivo” hacia los activos criptográficos. La información fue confirmada por Rishi Sunak, ministro de Finanzas, que ordenó a Royal Mint emitir un NFT en algún momento de este verano.

De esta manera, el cambio anunciado por el gobierno se llevará a cabo por la entidad oficial encargada de imprimir el dinero del país. Sin embargo, se ha descartado que las autoridades piensen sustituir la libra esterlina como moneda oficial y reemplazarla por un activo digital.

Leer más
TweetDeck se convertiría en una función pagada de Twitter Blue
TweetDeck podría convertirse en una función de pago de Twitter Blue

La promesa de ser una “potente herramienta en tiempo real para la gente que vive en Twitter” apareció en una nueva página de registro en TweetDeck. Tras el descubrimiento de la investigadora de seguridad Jane Manchun Wong, hay quienes apuestan por que la aplicación para usuarios avanzados pronto será una función de pago de Twitter Blue.

Entre otras de sus ofertas, se halla la “experiencia sin anuncios”, por lo que es perfectamente factible pensar que en el futuro la plataforma ligada a la red social de microblogging no será gratuita.

Leer más