Skip to main content

Millonario (y absurdo) valor logró subasta de este gif de gato

Más de medio millón de dólares. Este fue el valor que alcanzó el remate de una versión remasterizada Nyan Cat, el popular gif de un gato con una tostada en su espalda.

El archivo fue estrenado en abril de 2011 y, debido a esas sorpresas que de vez en cuando suelen entregar las redes sociales, adquirió una popularidad inusitada.

Recommended Videos

De hecho, un video basado en este meme llegó a ser el quinto más visto de YouTube ese mismo año.

Por si no lo conoces, Nyan Cat es el gif de un gato con una tostada con mermelada pegada en la espalda, que fue creado por el estadounidense Chris Torres, también conocido como Prguitarman.

Se trata de un gato que vuela con el cuerpo de una Pop-tarts de cereza en su lomo y que deja una estela de arcoíris detrás de sí. La explicación es simple: como las tostadas siempre caen por el lado de la mermelada y los gatos siempre caen de pie, se anulan entre sí, y Nyan Cat, al no poder caer, queda volando en el aire de forma indefinida.

Millonaria subasta en criptomonedas

Just opened up the flood gates to the future of meme economy in the Crypto universe, no big deal~

But seriously, thanks for believing in Nyan Cat all these years. I hope this inspires future artists to get into #NFT universe so they can get proper recognition for their work! pic.twitter.com/JX7UU9VSPb

— ☆Chris☆ (@PRguitarman) February 19, 2021

Según Gizmodo, Torres hizo una serie de pequeños retoques al gif y decidió ponerlo a la venta en una subasta de criptoarte. ¿En qué consiste esto? La pieza artística recibe una firma única por medio del blockchain y luego se efectúa el pago en criptomonedas.

El gif del gato se vendió en 300 ether, la criptomoneda Ethereum, que equivale a unos $544,800 dólares.

“[Nyan Cat] abrió las puertas al futuro de la economía de los memes en el universo cripto, no es gran cosa. Pero en serio, gracias por creer en Nyan Cat todos estos años. ¡Espero que esto inspire a los futuros artistas a ingresar al universo #NFT para que puedan obtener el reconocimiento adecuado por su trabajo!”, declaró Torres.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los usuarios a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Las 5 mejores cuentas de influencers de IA en Instagram: ¿por qué están ganando popularidad?
Imma.gram Influencers de IA

El marketing digital está en constante evolución, y lo que hace unos años parecía imposible, hoy es una realidad que está cambiando el juego: los influencers de inteligencia artificial (IA). Estos personajes virtuales, que arrasan en Instagram, no solo están redefiniendo cómo las marcas se conectan con su audiencia, sino que también están demostrando que la creatividad y la tecnología no tienen límites.

Los influencers de IA son avatares digitales creados con tecnología CGI (imágenes generadas por computadora) y herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Detrás de ellos hay personas reales que gestionan su contenido y personalidad, usando plataformas como Stable Diffusion y Midjourney para darles un toque único y auténtico. El resultado es un personaje virtual que puede transmitir emociones, interactuar con sus seguidores y adaptarse a las necesidades específicas de una marca.
¿Por qué las marcas están eligiendo a los influencers de IA?
La respuesta es simple: personalización y control. A diferencia de los influencers humanos, los de IA pueden ser moldeados para encajar perfectamente con los valores, estética y objetivos de una campaña. Esto asegura que el contenido sea coherente y dirigido, maximizando el impacto en el público objetivo. Además, las marcas tienen un control total sobre los mensajes, eliminando el riesgo de declaraciones o comportamientos inesperados que puedan dañar la reputación.

Leer más
Ya no necesitas la aplicación Twitter/X para usar Grok
Grok

Lanzado a principios de 2023, el chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa de X, Grok, ha dado un salto significativo con su disponibilidad como aplicación independiente para usuarios de iPhone y iPad. En su fase beta, Grok para iOS ofrece acceso gratuito al último modelo de xAI, Grok 2, que cuenta con mejoras en la comprensión del lenguaje natural y las capacidades de generación.

La aplicación Grok proporciona una interfaz conversacional intuitiva que permite a los usuarios participar en diálogos dinámicos mientras crean imágenes de alta calidad adaptadas a sus especificaciones. Esta función mejora la expresión creativa y aprovecha los datos en tiempo real de X y la web en general, lo que la convierte en una poderosa herramienta para la recuperación de información y la lluvia de ideas creativa. Además de su robusta funcionalidad, X hace hincapié en la privacidad del usuario. La aplicación está diseñada teniendo en cuenta las interacciones de datos seguras.

Leer más