Skip to main content

Millonaria subasta de un vino «envejecido» en el espacio

La casa de subastas Christie’s anunció este martes la venta de una botella de vino francés que pasó más de un año en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

De acuerdo con la casa, un amante y conocedor de vinos podría llegar a pagar hasta un millón de dólares por quedarse con esta botella.

Se trata del Pétrus 2000, una de las 12 botellas enviadas al espacio en noviembre de 2019 por investigadores que exploran el potencial de la agricultura extraterrestre.

La botella de vino regresó a la Tierra 14 meses después sutilmente alterada, de acuerdo con los expertos en vino que la probaron en una cata en Francia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tim Tiptree, director internacional del departamento de vinos y licores de Christie’s, señaló a AP que el vino envejecido en el espacio fue “madurado en un ambiente único” de casi gravedad cero a bordo de la EEI.

Así, este viaje convirtió una botella de vino de $10,000 dólares en una verdadera “novedad científica”.

“Es un vino muy armonioso que tiene la capacidad de envejecer magníficamente, razón por la que fue elegido para este experimento. Es muy alentador que estuviera delicioso al volver a la Tierra”, señaló Tiptree.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La startup espacial Space Cargo Unlimited envió el vino al espacio como parte de un esfuerzo para hacer que las plantas sean más resistentes al cambio climático y a las enfermedades al exponerlas a nuevas tensiones.

Por otra parte, los investigadores también quieren comprender mejor el proceso de envejecimiento, la fermentación y las burbujas del vino.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira el menú de los astronautas para el Día de Acción de Gracias
menu astronautas dia de accion gracias 8348f41f 7b72 4c0e b411 6c87265fd5a0

El Día de Acción de Gracias es una de las fechas más importantes para Estados Unidos y por ende, los astronautas de la NASA aunque estén lejos de casa, igual quieren estar presentes a su manera en la celebración.

Pero, ¿podrán los habitantes de la Estación Espacial Internacional comer pavo por ejemplo en el espacio?
El menú de la NASA para el Día de Acción de Gracias
La NASA envió las delicias culinarias cósmicas, junto con alrededor de 6,500 libras de otros suministros, en una nave espacial SpaceX Dragon sin tripulación el 9 de noviembre. Se lanzó desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, y atracó en el enorme laboratorio espacial dos días después.

Leer más
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
¿Cómo se usa el baño en el espacio?: astronauta responde la duda
como se usa bano en el espacio 847a29ef c75d 4bdf 94a6 8463325704e3

Para conmemorar el Día Mundial del Retrete el domingo, el actual habitante de la estación espacial Andreas Mogensen ha respondido a una de las preguntas más comunes que se hacen a los astronautas: "¿Cómo se usa el baño en el espacio?".

Las condiciones de microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) hacen imposible el uso de un inodoro convencional en el puesto orbital. Ni siquiera quieres imaginar el desastre que crearía.

Leer más