Skip to main content

Liberan mapas detallados de gigantesco continente hundido

Con alrededor de tres millones de kilómetros cuadrados, Zelandia tuvo una superficie similar a la de India. Claro que eso ocurrió hace 23 millones de años, antes de que el mar lo cubriera.

Los poco menos de 270,000 kilómetros cuadrados correspondientes a Nueva Zelandia era todo lo teníamos a la vista hasta ahora.

Gracias al trabajo de un grupo de geólogos de ese país, hoy están disponibles en internet los mapas del subsuelo más detallados que se conozcan.

«Estos mapas son un punto de referencia científico, pero también son una forma de comunicar nuestro trabajo a nuestros colegas, partes interesadas, educadores y al público», dijo a GNS Science el autor del mapa, Nick Mortimer.

El material entrega una “imagen precisa, completa y actualizada de la geología de la zona de Nueva Zelandia y el Pacífico sudoccidental”, indicó, pues recoge elementos como volcanes, placas tectónicas y cuencas sedimentarias.

En total, son tres mapas interactivos con varias capas. “El tectónico muestra interpretaciones geológicas de los tipos y edades de la corteza de Zelandia”, informó Daily Mail. Además, exhibe los límites y los vectores de movimiento de las placas, la profundidad de las losas de subducción y la ubicación de los volcanes.

El batimétrico, por su parte, muestra la forma de la tierra firme y el fondo marino de Zelandia, así como las costas, los límites territoriales y los nombres de los principales componentes submarinos.

“Finalmente, el mapa de datos de geociencia reúne datos de varias fuentes, incluido el mapa geológico a escala 1:250,000 de GNS Science de Nueva Zelandia y registros de la base de datos de rocas, minerales y geoanálisis”, agregó el periódico británico.

El jefe del proyecto, Vaughan Stagpoole, indicó que “los usuarios pueden hacer zoom y desplazarse por diferentes mapas. Pueden ver y descubrir fácilmente los mapas y activar o desactivar capas».

«También pueden consultar características en las capas y generar mapas personalizados propios», destacó el geofísico.

“Se agregará más información al sitio interactivo a medida que se recopilen nuevos hallazgos de la investigación”, anunció el equipo.

Zelandia fue reconocido en 2017 como el octavo continente de la Tierra, condición que obtuvo tras separarse de Gondwana hace unos 79 millones de años.

Los mapas, así como los gráficos y todos los datos recopilados por los científicos, están disponibles en el nuevo sitio web E Tūhura – Explore Zealandia, conocido también como TEZ.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más