Skip to main content

Liberan mapas detallados de gigantesco continente hundido

Con alrededor de tres millones de kilómetros cuadrados, Zelandia tuvo una superficie similar a la de India. Claro que eso ocurrió hace 23 millones de años, antes de que el mar lo cubriera.

Los poco menos de 270,000 kilómetros cuadrados correspondientes a Nueva Zelandia era todo lo teníamos a la vista hasta ahora.

Recommended Videos

Gracias al trabajo de un grupo de geólogos de ese país, hoy están disponibles en internet los mapas del subsuelo más detallados que se conozcan.

«Estos mapas son un punto de referencia científico, pero también son una forma de comunicar nuestro trabajo a nuestros colegas, partes interesadas, educadores y al público», dijo a GNS Science el autor del mapa, Nick Mortimer.

El material entrega una “imagen precisa, completa y actualizada de la geología de la zona de Nueva Zelandia y el Pacífico sudoccidental”, indicó, pues recoge elementos como volcanes, placas tectónicas y cuencas sedimentarias.

En total, son tres mapas interactivos con varias capas. “El tectónico muestra interpretaciones geológicas de los tipos y edades de la corteza de Zelandia”, informó Daily Mail. Además, exhibe los límites y los vectores de movimiento de las placas, la profundidad de las losas de subducción y la ubicación de los volcanes.

El batimétrico, por su parte, muestra la forma de la tierra firme y el fondo marino de Zelandia, así como las costas, los límites territoriales y los nombres de los principales componentes submarinos.

“Finalmente, el mapa de datos de geociencia reúne datos de varias fuentes, incluido el mapa geológico a escala 1:250,000 de GNS Science de Nueva Zelandia y registros de la base de datos de rocas, minerales y geoanálisis”, agregó el periódico británico.

El jefe del proyecto, Vaughan Stagpoole, indicó que “los usuarios pueden hacer zoom y desplazarse por diferentes mapas. Pueden ver y descubrir fácilmente los mapas y activar o desactivar capas».

«También pueden consultar características en las capas y generar mapas personalizados propios», destacó el geofísico.

“Se agregará más información al sitio interactivo a medida que se recopilen nuevos hallazgos de la investigación”, anunció el equipo.

Zelandia fue reconocido en 2017 como el octavo continente de la Tierra, condición que obtuvo tras separarse de Gondwana hace unos 79 millones de años.

Los mapas, así como los gráficos y todos los datos recopilados por los científicos, están disponibles en el nuevo sitio web E Tūhura – Explore Zealandia, conocido también como TEZ.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más