Skip to main content

Los Locos de la Azotea y la primera transmisión de radio del mundo

Argentina se enorgullece de muchas cosas: el dulce de leche, la avenida 9 de Julio y las dos Copas del Mundo ganadas por su selección de fútbol.

Pero hay otros hitos más relevantes que no son tan conocidos. Uno de los más importantes es el realizado por un grupo de estudiantes de Medicina la noche del 27 de agosto de 1920.

Ellos se reunieron en la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires para llevar a cabo la que fue conocida como la primera transmisión de radio del mundo.

A las 9:00 de la noche, el radioaficionado Enrique Susini se puso frente al micrófono de radio y mencionó algunas palabras que quedaron para siempre en la historia:

“Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, Parsifal, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten”.

Los Locos de la Azotea y la primera transmisión de radio del mundo

Un artículo de la Universidad de Buenos Aires explica que aquella transmisión se logró gracias a una bocina para sordos agregada a un micrófono; ambos fueron conectados a un transmisor de 5 vatios.

Duró hasta la medianoche y apenas pudo ser escuchada por menos de 100 personas, aún así se convirtió en un evento histórico porque, hasta ese momento, la radio era utilizada para transmitir mensajes cortos y específicos, y muchas veces con fines propagandistas.

A Susini lo acompañó en su aventura radiofónica los estudiantes universitarios César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, quienes pasaron a ser conocidos como Los Locos de la Azotea, además de convertirse en los pioneros de una nueva manera de hacer radio.

Los Locos de la Azotea
Los Locos de la Azotea.

Luego de aquella primera transmisión, los jóvenes siguieron reuniéndose todas las noches para transmitir ópera, por lo que su programa se convirtió en un espacio frecuente.

El único problema es que no quedó registro de la primera transmisión y esto se debió a una suerte de involuntaria omisión por parte de los autores, según explica Alicia Sunsini, exesposa de Enrique. “Estaban preocupados por transmitir y no por grabar”, señaló en una entrevista en 2003.

Desde aquella histórica jornada, el 27 de agosto es conocido en Argentina como el Día de la Radio.

Recomendaciones del editor

Esta fue la idea que dio origen al primer walkman de Sony
Primer Walkman de Sony

Considerado uno de los objetos de la cultura popular más icónicos del siglo XX, el popular walkman de Sony se lanzó el 1 de julio de 1979, es decir, hoy cumple 42 años.

Se trata del TPS-L2 que en sus primeros 10 años llegó a vender más de 50 millones de unidades, además de marcar una verdadera revolución en las formas que había para reproducir música.

Leer más
Blast Box te permitirá mostrar tus conciertos por 24 horas
Blast Box

Blast Radio, compañía detrás de un servicio de streaming de música, anunció un nuevo producto dedicado a artistas que transmitan sus presentaciones por internet pero que no quieren que estos queden almacenados y disponibles para siempre. Se trata de Blast Box, un dispositivo de transmisión que convierte un concierto en algo así como una historia de Instagram.

Blast Box es un aparato pequeño que se conecta a cualquier dispositivo de audio, ya sea una mezcladora, un micrófono o una mesa de DJ, mediante un cable tipo RCA. Luego, lo único necesario para transmitir es una conexión a internet (inalámbrica); el audio se captura sin pérdidas y se comparte “a la mayor calidad disponible para el usuario”, según el sitio oficial.

Leer más
La reina Isabel dará su mensaje navideño a través de Alexa
Mensaje de Navidad de la reina Isabel de 2019

Este año, la transmisión del mensaje de Navidad de la reina Isabel se podrá escuchar, por primera vez, a través de los dispositivos Echo y el asistente de voz Alexa, de Amazon.

A partir de las 3:00 p.m. GMT, quienes deseen escuchar las palabras de la monarca y sean usuarios de las plataformas de Amazon, podrán hacerlo sin siquiera mover un dedo, al pronunciar el comando: “Alexa, play the Queen’s Christmas Day message”, algo así como "Alexa, reproduce el mensaje de Navidad de la reina".

Leer más