Skip to main content

El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta.

Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Google Doodle del 22 de abril incluye una variedad de GIF creados a partir de fotos de ubicaciones reales, todas tomadas durante varios años. Cada GIF de lapso de tiempo se mostrará durante unas horas a lo largo del día, lo que le dará tiempo para marinar exactamente cómo hemos destruido el mundo.

Recommended Videos

La secuencia mostrará el glaciar en la cima del Monte Kilimanjaro de Tanzania derritiéndose entre diciembre de 1986 y 2020; retroceso glacial en Sermersooq, Groenlandia, de diciembre de 2000 a 2020; impactante blanqueamiento de corales alrededor de la Isla Lagarto de la Gran Barrera de Coral desde marzo de 2016 hasta octubre de 2017; y la destrucción de los bosques de Harz en Elend, Alemania, entre diciembre de 1995 y 2020.

Mira acá los gifs de Google para el Día de la Tierra

Kilimanjaro
Glaciar en Groenlandia
Gran Barrera de Coral
Bosques Harz en Alemania
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google le regala a la luna de abril un Doodle que se puede jugar
Doodle Luna

Este 24 de abril las fases de la luna muestran que se está empezando a formar la Luna Nueva del 27 de abril, ya dejando la fase de cuarto menguante. Y para celebrar a este proceso lunar, Google acaba de sacar un Doodle especial que se puede jugar.

En el caso del doodle del 24 de abril cuenta con un juego interactivo al presionar sobre la imagen en tono violeta y oscura, con un fondo de estrellas y una luna que, a su vez, muestra lo que podría parecerse a un ojo.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más