Skip to main content

¿Con pena y sin gloria? Lo que se va en tecnología en 2020

Aunque 2020 nos trajo la COVID-19, también nos entregó varias y buenas sorpresas: desde la consolidación de los teléfonos plegables, los procesadores de fabricación propia de Apple, las innovaciones para la comunicación a distancia hasta servicios de entretenimiento para sobrellevar la pandemia, por nombrar algunas.

Pero de la misma manera, muchos productos y servicios tecnológicos se quedaron en el camino este 2020. Algunos cumplieron su vida útil y tenían un retiro programado, pero hubo otros que resultaron ser sorpresas y, también, sonados fracasos.

Recommended Videos

A continuación repasamos gran parte de la tecnología que se fue con 2020.

iPhone 8

Una persona sostiene un Iphone 8
Transcurrían los primeros días de abril cuando Apple estrenó el iPhone SE 2020. Considerado como una segunda generación de su teléfono compacto de 2016, al menos de manera nominal, su llegada significó el adiós del iPhone 8.

Por sus características de diseño, capacidad y precio, el iPhone 8 era uno de los teléfonos emblemáticos de la compañía encabezada por Tim Cook.

Sin embargo, su adiós no fue total. Como ambos compartían un diseño similar, el iPhone SE 2020 heredó sus fundas y más que eso: un teardown comprobó que muchos de sus componentes en realidad pertenecían al iPhone 8. Al final, el iPhone 8 vive dentro del iPhone SE 2020.

Google Play Music

YouTube Music y Google Play Music
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La de Google Play Music fue una de esas muertes lentas y silenciosas. Lanzado en 2011 como uno de los primeros servicios de transmisión de música, permitía almacenar de manera gratuita de hasta 50,000 canciones.

Sin embargo, un lento crecimiento y el hecho de compartir muchas de sus características con YouTube Music –lanzado en 2015 y también de propiedad de Google– parecían haberlo sentenciado anticipadamente a su muerte.

En mayo de 2020, Google oficializó un cierre programado de la plataforma, que dejó de operar por completo en diciembre de 2020, para ser reemplazada por Google Podcasts y YouTube Music.

Nintendo 3DS

nintendo 3ds
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Decidida a concentrar todos sus esfuerzos en la Nintendo Swtich, la compañía japonesa descontinuó en septiembre de 2020 la producción de la Nintendo 3DS.

Presentada en febrero de 2011, la Nintendo 3DS logró vender más de 75 millones de unidades, ubicándose en el quinto puesto entre las consolas portátiles más exitosas.

El término de su producción, sin embargo, era cuestión de tiempo. Nintendo está decidido a seguir impulsando la Switch como una consola híbrida –portátil y de sobremesa–, lo que fue reforzado con la versión Lite de 2019.

Quibi

Aplicación Quibi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue uno de los mayores fracasos de 2020. Presentada como una plataforma revolucionaria, Quibi anunció su cierre para diciembre después de solo seis meses de haber sido estrenada.

De nada le sirvió haber seducido a algunos de los nombres más importantes de Hollywood, porque la apuesta de contenidos cortos y especialmente producidos para dispositivos móviles no logró seducir a la audiencia.

Una de sus principales características era que todos los usuarios podrían tener experiencias de visualización distintas, que dependían del formato (vertical u horizontal).

Sin embargo, los confinamientos y las cuarentenas asociadas a la COVID-19 pudieron hablerle jugado en contra a la experiencia móvil, a diferencia de lo que ocurrió con otras servicios de streaming, como Disney Plus.

Pixel 4 y Pixel 4 XL

El Pixel 4 XL es uno de los mejores celulares con cámaras
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Deben ser los teléfonos con menor disponibilidad en el mercado: los Pixel 4 y Pixel 4 XL solo alcanzaron estar a la venta 10 meses, cuando Google anunció que serían descontinuados en agosto de 2020.

La decisión llegó días después de la presentación de la variante económica de esta gama, el Pixel 4a, pero mucho antes del estreno del Pixel 5, con lo que Google estuvo varias semanas sin tener un buque insignia en el mercado.

Xbox One X

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La producción de las consolas Xbox One X y Xbox One S All-Digital Edition fue descontinuada en julio de 2020, como una estrategia de Microsoft de preparar el aterrizaje de la Xbox Series X.

Concebida como «la consola más poderosa del mundo», la Xbox One X llegó en noviembre de 2017. La Xbox One S All-Digital Edition, una versión sin disco de la Xbox One S, llegó en abril de 2019.

La medida no afectó a la Xbox One S, que continúa siendo fabricada y vendida a nivel mundial.

Bonus Track: Adobe Flash Player

Adobe confirma el fin para Flash Player este año
Aunque el término de la vida útil de Flash Player, el emblemático reproductor multimedia de Adobe, amerita un capítulo aparte, no podemos dejar de mencionarlo como parte de la tecnología que nos dejará en 2020.

Lanzado en 1996, la aplicación fue clave en el desarrollo multimedia durante los primeros años de internet, dando vida a animaciones, videojuegos y múltiples sitios web.

Sin embargo, sus fallas en materia de seguridad y la arremetida de HTML5, un lenguaje de programación más universal y que no exigía complemento, sellaron su destino.

La aplicación dejará de recibir soporte técnico el 31 de diciembre de 2020. Y a partir de enero de 2021 su contenido comenzará a ser bloqueado por Adobe, además de los diferentes navegadores web.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más