Skip to main content

Cómo compartir juegos en la Xbox Series X y Xbox Series S

Con cada nueva generación de consolas llegan nuevas características y, a la vez se pierden algunas pequeñas ventajas. Una tendencia actual es el crecimiento del mercado digital, ya que cada vez más juegos se venden en este formato. Esto es bueno por varias razones de conveniencia, ya que no hay que hacer un viaje a la tienda cada vez que se compre un juego ni tampoco hay riesgo de dañar el disco. Pero, a su vez, hay una desventaja en este formato digital: se hace más complicado compartir juegos, ya sea prestándolos o intercambiándolos.

Por fortuna, en la Xbox Series X y Xbox Series S existe una solución, que si bien no es perfecta, es una buena alternativa para compartir una biblioteca digital.

Cómo funciona compartir juegos en Xbox

Esta función casi parece un exploit cuando se entiende su funcionamiento, pero mientras se confíe en la persona con la que se compartirá la biblioteca, no habrá problema alguno. Cada vez que se compra y descarga un juego en la Series X, puede jugarlo cualquier cuenta que haya en la consola en la que se compró. Eso ocurre porque, por defecto, la consola en la que se creó una cuenta se considera como la “consola principal”.

Pero la cuenta que efectivamente llevó a cabo la compra también puede acceder a ese juego desde otra consola. Y eso es lo que permite llevar la biblioteca de una consola a otra, solo iniciando sesión con la cuenta.

Por lo tanto, dos personas pueden compartir una biblioteca digital intercambiando sus datos para iniciar sesión en la consola del otro, siempre que las cuentas correspondientes estén activas en cada consola. Es importante saber, eso sí, que solo se puede tener una consola (Series X, Series S o Xbox One) activada como “Xbox principal”.

Además, solo se puede cambiar de consola principal hasta cinco veces por año. Pero más allá de eso, la única limitación al compartir la biblioteca de esta forma está en el hecho de que no se pueden compartir los juegos cuya descarga se haga teniendo el disco físico en la consola (como en el caso de algunos juegos retrocompatibles) e incluso, ambas personas pueden estar jugando el mismo juego en diferentes consolas al mismo tiempo.

Configurando las cuentas

Compartir juegos en la Xbox Series X o Series S permite que tu y otra persona puedan jugar a cualquier juego digital que se haya comprado y esto incluye a los que se accede mediante Game Pass y Game Pass Ultimate. Lo esencial es confiar en la otra persona, por el hecho de que habrá que ingresar ciertos datos en su consola y eso implica que podrá acceder a las opciones de la cuenta.

El primer paso es iniciar sesión con nuestra cuenta en la consola de otra persona:

  • Para agregar una cuenta en Xbox, hay que presionar el botón central del control, luego moverse hasta la pestaña Perfil y Sistema e presionar en Agregar o cambiar para ingresar los datos de la cuenta.
  • Luego, en el mismo menú Perfil y Sistema hay que entrar a Configuración.
  • En la pantalla de Configuración se debe ingresar a la pestaña General y luego seleccionar la opción Personalización.
  • En el menú de Personalización, se debe seleccionar Mi Xbox Principal y luego presionar en el botón Haz esta mi Xbox principal.

El proceso debe realizarse cada vez que se quiera compartir la biblioteca de una persona en la consola de otra. Por ejemplo, si quisiéramos que un amigo nos de acceso a sus juegos digitales, entonces lo que debe hacer esa persona es llevar a cabo todo el proceso anterior en nuestra consola.

Una vez completada la operación, eso es todo. Ahora, cada consola donde se haya agregado una cuenta nueva y se haya marcado como consola principal, tendrá acceso a los juegos digitales que esa cuenta haya comprado o que compre en el futuro. No hay ninguna opción que se pierda al hacer esto ni nada y solo recordar que las cuentas de la otra persona deben estar siempre iniciadas en la consola con la que se quiera compartir los juegos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Cómo borrar la caché de tu consola Xbox One
como borrar cache consola xbox one

Existen varios problemas que puedes experimentar con tu consola Xbox One, y para cada uno de ellos existe una solución. ¿Tu consola se bloquea, se congela o se ralentiza de manera inexplicable? La caché podría ser la responsable.

Y es que, al igual que las computadoras, tu Xbox One también mantiene una caché de datos temporales para las aplicaciones y juegos que ejecutas con frecuencia. De esa manera, puede cargar ciertos activos más rápidamente y reducir los tiempos de espera. Si bien la caché de Xbox no suele llenarse tan rápido como una de un navegador web activo, de igual manera puede saturarse con el tiempo, causando problemas de memoria y errores relacionados.

Leer más
Cómo grabar, editar y compartir juegos en la PS4
un gamer juega con un control de ps4 / compartir juegos en la PS4

Para grabar y compartir juegos en la PS4 no necesitas una capturadora de video. Sí: estas son una excelente opción, pero si no puedes costearla, no hay problema, ya que puedes hacerlo directamente desde tu consola sin un hardware externo. Tampoco tienes que activar la grabación antes, así que, si obtienes una victoria en Warzone o te encuentras peleando contra los Infectados en The Last of Us Part II, puedes registrarlo. Aquí te mostramos cómo grabar y compartir juegos en la PS4, desde cómo ajustar la configuración de video hasta cómo editar y subir tu clip a las redes sociales.
Te va a interesar:

Los mejores juegos de PS4
Los problemas más comunes de PS4 y sus soluciones
Cómo compartir juegos en PS4 

Leer más
Cómo compartir un disco duro externo entre Mac y Windows
Disco duro externo

Afortunadamente los problemas de compatibilidad entre Windows y macOS han ido disminuyendo con el paso del tiempo. Sin embargo -lógicamente- en ocasiones estos sistemas operativos aún tienen sus diferencias. Si hoy adquieres un dispositivo de almacenamiento, observarás que alternar entre ambos sistemas podría no ser tan sencillo como quisieras. ¡Pero no te desanimes! Existe una solución. Puedes dividir tu disco duro en varias secciones con diferentes reglas y funciones; en este caso, particionar tu unidad para que una parte de ella funcione correctamente con macOS y otra con Windows. Es lo que queremos contarte a continuación: cómo compartir un disco duro externo en Mac y Windows.

Usando el formato correcto de partición, evitas los problemas que puedan surgir. Ambas computadoras tienen las herramientas necesarias para ayudarte a particionar una nueva unidad, una vez que la hayas conectado.
Te va a interesar:

Leer más