Skip to main content

Wireless, la alucinante serie de Quibi que te transforma en su director

La serie Wireless apunta a transformarse en el primer gran éxito de Quibi, la plataforma de transmisión de cortometrajes estrenada en 2020 y orientada exclusivamente para teléfonos inteligentes.

¿Cuál es su novedad? Que el usuario pueda verla cuantas veces quiera y nunca tendrá la misma experiencia. Así al menos lo afirman sus creadores.

La serie utiliza usa una forma ingeniosa para contar una historia: el contenido cambia dependiendo de si el teléfono está en posición vertical u horizontal.

En el formato horizontal, se observa una película estándar sobre estudiante universitario que viaja en su camioneta a través de las nevadas montañas de Colorado.

Sin embargo, cuando se voltea a la posición vertical se despliega el contenido de su teléfono celular, como fotografías, mapa, aplicaciones como Tinder o Instagram, llamadas telefónicas.

Lo humano en modo horizontal y lo tecnológico en vertical se fusionan, consigna la agencia AP.

Wireless | Behind The Scenes | Quibi

Espectadores como directores

La serie marca un salto tecnológico para Quibi, que ofrece películas y series para dispositivos móviles de 10 minutos o menos, ya que transforma a los espectadores en editores y productores de la historia.

«Nunca tendrás la misma experiencia viendo la serie. Realmente está en manos de nuestros espectadores cuándo van a encender el teléfono», explicó Zach Wechter, director, cocreador y coguionista citado por la agencia AP.

Wireless está protagonizada por Tye Sheridan como un estudiante universitario que conduce a una fiesta de para reanimar la relación con su exnovia. Además, cuenta con la participación de Andie MacDowell, quien da vida a la voz de la madre del joven.

La serie de diez episodios fue lanzada a mediados de septiembre de 2020 y tiene como productor ejecutivo a Steven Soderbergh, el director de Sex, Lies and Videotape  y Traffic.

Según Wechter, se inspiró la cantidad de tiempo que todos pasan en su teléfono lo inspiró a crear el programa. «Realmente nació al darnos cuenta de lo esenciales que se han vuelto estos dispositivos en nuestra vida diaria», sostuvo.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Temporada 7 de Élite en Netflix: todo lo que debes saber de la serie
temporada 7 elite netflix s7 2

Élite todavía tiene tela que cortar. Netflix está por estrenar la séptima temporada de la producción, la cual será la penúltima. Recientemente, el servicio de video en streaming confirmó que la octava, aún sin fecha de arranque, será la última de la serie.

Por ahora, conviene saber lo que puedes esperar de esta reciente temporada, desde el elenco protagónico hasta la historia que se desarrollará.
Élite, una serie longeva
Élite | Tráiler oficial #1 | Netflix

Leer más
El truco de los vuelos baratos en Google que la rompe
google flights vuelos baratos truco

Google Flights es la última herramienta popular de la compañía de Palo Alto que permite buscar vuelos a todos lugares del mundo, con las mejores tarifas y oportunidades. Y en TikTok se está haciendo viral un truco para encontrar los vuelos más baratos.

Una influencer de viajes publicó un clip sobre cómo acaba de descubrir un "código de trucos" poco conocido de Google para encontrar los vuelos más baratos a cualquier parte del mundo.

Leer más
La explosión brillante en medio de la nada que captó el Hubble
hubble capta explosion brillante en medio de la nada explosi  n

El Telescopio Espacial Hubble observó recientemente algo extraño: un destello de luz extremadamente brillante y extremadamente rápido que apareció en medio de la nada. Técnicamente conocido como Luminoso Rápido Azul Óptico Transitorio (LFBOT), lo extraño de este raro evento fue que ocurrió fuera de una galaxia.

Estos destellos se han observado solo unas pocas veces desde que se descubrieron en 2018, y este evento en particular se llamó The Finch. El Hubble se utilizó para rastrear el punto de origen del destello, que estaba entre dos galaxias: a 50.000 años luz de una galaxia espiral más grande y a unos 15.000 años luz de una galaxia más pequeña. Esto tiene desconcertados a los astrónomos, ya que se pensaba que estos eventos provenían del interior de las galaxias donde se están formando las estrellas, pero este evento ocurrió lejos de cualquier región de formación estelar.
Este es el concepto artístico de una de las explosiones más brillantes jamás vistas en el espacio. Llamado Luminous Fast Blue Optical Transient (LFBOT), brilla intensamente en luz azul y evoluciona rápidamente, alcanzando el brillo máximo y desvaneciéndose nuevamente en cuestión de días, a diferencia de las supernovas que tardan semanas o meses en atenuarse. Desde 2018 solo se han descubierto un puñado de LFBOT anteriores. Y todos ellos ocurren dentro de las galaxias donde nacen las estrellas. Pero como muestra esta ilustración, el destello LFBOT descubierto en 2023 por el Hubble se vio entre galaxias. Esto solo agrava el misterio de lo que son estos eventos transitorios. Debido a que los astrónomos no conocen el proceso subyacente detrás de los LFBOT, la explosión que se muestra aquí es puramente una conjetura basada en algún fenómeno transitorio conocido. NASA, ESA, NSF'S NOIRLab, M. Garlick , M. Zamani
"Las observaciones del Hubble fueron realmente cruciales. Nos hicieron darnos cuenta de que esto era inusual en comparación con otros similares, porque sin los datos del Hubble no lo habríamos sabido", dijo la investigadora principal, Ashley Chrimes, en un comunicado.

Leer más