Skip to main content

La cartelera con que debuta el servicio de streaming Quibi

Survive | Official Teaser | Quibi

Transmisión de videos cuya duración no supera los 10 minutos y solo se ve a través de dispositivos móviles. Con esta estrategia, la plataforma Quibi ha introducido el 6 de abril de 2020 un nuevo ingrediente al cada vez más numeroso mercado de los servicios de streaming.

Recommended Videos

La plataforma ha sido creada por Jeffrey Katzenberg, el animador y productor estadounidense que cofundó Dreamworks junto con Steven Spielberg y David Geffen.

Los contenidos más relevantes de la plataforma en su estreno son los siguientes:

  • Most Dangerous Game: thriller de acción distópico en el que actúan Liam Hemsworth y Christoph Waltz.
  • Survive: drama protagonizado por Sophie Turner basado en una novela de Alex Morel sobre las secuelas de un accidente aéreo.
  • Chrissy’s Court: serie de telerrealidad en que la presentadora Chrissy Teigen actuará como jueza de su propio tribunal.
  • Murder House Flip: más telerrealidad, con casas de oscuro pasado que son remodeladas para darles nuevos bríos.
  • Thanks a Million: en el mismo estilo, celebridades como Jennifer Lopez, quien también es la productora ejecutiva, entregan préstamos por $100,000 dólares a personas comunes y corrientes.
  • You Ain’t Got These: celebridades como Lena Waithe, Carmelo Anthony, Billie Jean King y Hasan Minhaj se sumergen en la cultura de las zapatillas.
  • Last Night’s Last Night: el resumen diario de programas nocturnos realizado por Entertainment Weekly.
  • Singled Out: Keke Palmer y Joel Kim Booster reviven el famoso de MTV, en el que vinculan a un concursante principal con otros solteros a través de las redes sociales.
  • The Replay by ESPN: entrega de las últimas noticias del deporte en episodios diarios.

Otros contenidos son Cup of Joe, un programa de viajes con Joe Jonas, y Beauty, una docuserie con Tyra Banks. Además, se reestrenará el popular Leyendas del Templo Escondido, emitido por Nickelodeon en la década de 1990.

Most Dangerous Game | Official Teaser | Quibi

Características y precios

Quibi anunció que contará con 175 programas originales y 8,500 quick bits («bocados rápidos») de entre cuatro y siete minutos de duración. La suscripción tiene un costo de $4.99 dólares mensuales con anuncios o de $7.99 dólares sin avisos.

Una de las características más llamativas es la posibilidad de ver el contenido desde diferentes perspectivas, según cómo sostengas tu teléfono: de forma horizontal tendrás una vista cinematográfica, mientras que verticalmente verás la perspectiva del personaje.

El servicio inicialmente ofrece tres tipos de contenido: «Películas en capítulos» («grandes historias contadas en episodios de entre siete y 10 minutos de duración»), contenido de telerrealidad sin guion y breves documentales, y una categoría de «Daily Essentials».

Esta última es programación de noticias de una variedad de fuentes y casas televisivas, que incluyen NBC y CBS. «En total, 50 programas estarán disponibles en el lanzamiento, con la expectativa de que llegarán 125 series adicionales en el primer año del servicio», informó Vanity Fair.

La plataforma también sedujo a Hollywood. Por lo mismo, se ha asociado con grandes nombres, como Steven Spielberg, Dwayne Johnson, Kevin Hart, Reese Witherspoon, Zac Efron y otros para participar en el desarrollo de su contenido.

Spielberg había adelantado en 2019 que estaba trabajando en una historia de terror para la aplicación con un temporizador específico, por lo que solo podrás verla después de que se oscurezca, para brindarte el mejor efecto de terror.

El mercado de los servicios de streaming de películas y series es cada vez más numeroso, por lo que Quibi quiere sobresalir proporcionando episodios breves, en lugar de la programación más extensa a la que estamos acostumbrados.

Quibi compite contra grandes actores jugadores como Netflix, Hulu, Amazon Prime Video y los más recientes Apple TV Plus y Disney Plus, pero dado que está destinado a ser visto exclusivamente en tu teléfono, puede tener un nicho en este segmento.

*Nota actualizada el 6 de abril de 2020

Topics
Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Códigos secretos de Netflix que facilitará tus búsquedas
códigos secretos Netflix.

¿Sabías que Netflix tiene códigos secretos que te permiten acceder a categorías ocultas de películas y series?

Si quieres ser aún más específico en tus búsquedas de Netflix, hay un truco que te puede ayudar. Te mostramos a continuación los códigos secretos de Netflix y otras categorías que ni siquiera sabías que existían.

Leer más
Canales que debes conocer en los servicios de streaming gratuitos
canales servicios streaming gratuitos

Ante los crecientes costos de las plataformas de streaming por suscripción, más de un usuario está optando por las alternativas gratuitas y legales, como Pluto TV, Mercado Play, Tubi,ViX y demás. Parte del atractivo (además de ser gratis) es que ofrecen una amplia variedad de canales con diversas ofertas de contenido.

Estas opciones, o la mayor parte, son temáticas y permiten categorizar la oferta por géneros o tipos de contenido. Algunas de ellas existen en modalidad bajo demanda, otras en el esquema lineal FAST (que es como la televisión tradicional, pero por internet) y otras más en ambas propuestas.

Leer más
Streaming en problemas: altas tasas de cancelación y baja en el gasto
Televisores antiguos

La industria del streaming está viviendo horas en declive, ya que la gran cantidad de oferta disponible está chocando con usuarios agotados de desembolsar dinero en varias plataformas a la vez, que además tienen pocas horas para el consumo particular y que cada vez se decantan más a la cancelación.

La firma de investigación de medios Hub Entertainment Research publicó su informe Monetización de video 2024 con los hallazgos de entrevistas de junio a 1,600 espectadores de televisión en Estados Unidos de entre 16 y 74 años. Según los informes, cada uno de los encuestados ve al menos una hora de televisión a la semana.

Leer más