Skip to main content

Japón tiene más estaciones eléctricas que de gasolina

japon estaciones autos electricos 5180303728 41862d7c1c b 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hemos esperado por años a que los autos eléctricos se tomen las calles. No es frecuente ver en la calle estaciones de carga eléctrica, pero sí podemos ver con frecuencia estaciones de gasolina.

Pero Japón no se está quedando atrás. El Japan Times reporta que el país tiene más estaciones de carga eléctrica de vehículos que estaciones de gasolina.

Relacionado: Volvo producirá un millón de autos eléctricos para el 2025

La cifra llegó por parte de Nissan, que afirmo que hay ahora 40,000 estaciones de carga rápida en las islas que comprenden el país.

Lo increíble es que sobrepasa con creces el total de 34,000 estaciones de gasolina. Sin embargo, vale aclarar que la cifra de estaciones de recarga eléctrica incluye aquellas que están instaladas en las calles y en las casas.

Son muy buenas noticias para Nissan, ya que con esta cifra, sería más fácil mercadear el modelo Leaf al público japonés.

El Leaf puede viajar a 107 millas con una sola carga, y con la existencia de tantas estaciones de carga eléctrica para autos, la inseguridad del viajero por la poca disponibilidad de estaciones de recarga, disminuiría.

Sí, muchas están en las casas, pero con la existencia PlugShare, la vida se facilita. En dicha página puedes ver todas las estaciones de servicio en el mundo, incluyendo las que se encuentran en las garajes de los hogares y que están disponibles para uso público.

Se trata de un Airbnb para cargar autos. Si este concepto logra ganar tracción, la industria de la recarga eléctrica de autos se podría beneficiar de la llamada “economía compartida”.

En Japón hay en total 6,469 estaciones de carga CHAdeMO DC que hacen recargas de forma rápida. El número parece pequeño pero comparado con los 3,028 disponibles en Europa y los 1,686 en los Estados Unidos, son muchas.

Si la tendencia continúa, Japón podría alcanzar las 2 millones de estaciones de recarga eléctrica de autos en el 2020 y con ello, la mitad de los autos que rueden por las calles serían amigables con el medio ambiente.

Relacionado: Nissan quiere expandir su gama eléctrica con un deportivo y un crossover

Japón ha incentivado el uso de estos autos con subsidios y exenciones de impuestos a quienes compren estos autos. Incluso el Primer Ministro de Japón Shinzo Abe, indicó que hasta 3 millones de yen (unos $27,937 dólares) podrían ser ofrecidos como subsidios para aquellos ciudadanos que compren estos autos.

Con este tipo de incentivos, es fácil saber por qué en este país los autos eléctricos son más populares que en otros países.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
EE.UU. pone en marcha plan para instalar 500,000 electrolineras
La administración del presidente Joe Biden pone en marcha su plan para instalar 500,000 cargadores para autos eléctricos en todo Estados Unidos.

La administración del presidente Joe Biden puso en marcha su plan para instalar 500,000 cargadores para autos eléctricos en todo Estados Unidos. El plan contempla una inversión total de $7,500 millones de dólares, de los cuales, $5,000 millones ya están disponibles.

El objetivo del plan es favorecer la adopción de autos eléctricos bajo la lógica de que si los consumidores ven electrolineras en sus comunidades, entonces optarán por comprar un auto eléctrico.

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
Subaru llega al salón de Tokio con dos conceptos eléctricos
Vista frontal de dos cuartos del Subaru STi E-RA Concept en blanco en un fondo negro..

Aunque Subaru no es uno de los pioneros en el campo de los autos eléctricos, comienza a crear una excelente reputación en esa área. Prueba de ello son los dos vehículos conceptuales eléctricos que presentó en el Salón del Automóvil de Tokio 2022.

Se trata del auto de carreras conceptual STi E-RA Concept, con más de 1,000 caballos de fuerza, y el Solterra STi Concept, una versión deportiva de la camioneta Subaru Solterra, que será el primer modelo de producción eléctrico de la marca cuando comience a venderse este año. Ambos están distinguidos por las siglas STi, las cuales representan a Subaru Tecnica internacional, el programa de automovilismo deportivo del fabricante. 

Leer más