Skip to main content

Investigadores usan IA para identificar aves individualmente

Un equipo internacional de investigadores demostró que la inteligencia artificial puede utilizarse para que las computadoras identifiquen individualmente a las aves, una tarea que los humanos hoy no pueden hacer.

Así lo destaca una publicación aparecida este lunes en la revista de la British Ecological Society (BES)

“Nuestro estudio proporciona los medios para superar una de las mayores limitaciones en el estudio de las aves silvestres: el reconocimiento confiable de cada individuo”, señaló André Ferreira, del Centro de Ecología Funcional y Evolutiva (CEFE) de Francia y autor principal del estudio en el que también participaron expertos de Alemania, Portugal y Sudáfrica.

La investigación implicó recolectar miles de imágenes de aves ya registradas. Con esos datos, los científicos entrenaron y probaron modelos de IA en poblaciones salvajes de aves, como el carbonero común y el tejedor republicano, y en un grupo cautivo de pinzones cebra.

Hablamos de algunas de las especies más estudiadas por la ecología del comportamiento de las aves.

Después del entrenamiento, los modelos de IA se testearon con imágenes de aves que no habían sido registradas. Identificaron las especies silvestres con más del 90 por ciento de precisión y a los pinzones cebras en cautiverio con 87 por ciento de exactitud.

Carbonero común identificado por IA
André Ferreira

En la publicación se explica que la identificación individual de los animales es uno de los factores más costosos y que consume más tiempo. Los investigadores deben limitar el alcance y el tamaño de las poblaciones a estudiar.

Los actuales métodos de identificación, como adherir bandas de color a las patas de las aves, pueden ser estresantes para los animales.

Estos problemas podrían resolverse con modelos de IA, asegura el estudio.

André Ferreira concluye que “el desarrollo de métodos para la identificación automática y no invasiva de animales representa un gran avance en este campo de investigación. Hay mucho espacio para encontrar nuevas aplicaciones y para responder preguntas que parecían inalcanzables en el pasado”

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto
dall e mini que es van gogh walter white

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

Leer más
IA permite que los guantes de los astronautas sean más seguros
ia permite guantes astronautas mas seguros astronauta

Microsoft anunció que trabaja en conjunto con la NASA para desarrollar un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) y que proporcionaría autonomía a los astronautas en las misiones con apoyo limitado desde la Tierra.

La nueva tecnología permite analizar y reparar los guantes de los astronautas en tiempo real cuando sufren algún desperfecto en medio de una caminata espacial. En condiciones normales, informar al control en Tierra sobre una falla técnica podría tomar 20 minutos.

Leer más
¿No entendiste un chiste? Nueva IA de Google te lo explica
Dos personas salen riendo

Google desarrolló una inteligencia artificial (IA) que exhibe un “rendimiento más avanzado en la mayoría de las tareas, con márgenes significativos en muchos casos”. Scaling Language Modeling with Pathways (PaLM) es capaz de resolver problemas matemáticos, programar y hasta explicar chistes.

Entre otras pruebas, el sistema debió responder interrogantes sobre causa y efecto, comprensión conceptual, adivinar películas a partir de emojis y encontrar sinónimos y contrafactuales.

Leer más