Skip to main content

La inteligencia artificial permitirá traducir el lenguaje de los delfines en el 2021

inteligencia artificial lenguaje delfines 7420254 pair of dolphins swimming in water 640x0
El uso de la inteligencia artificial (AI) para traducir el lenguaje de los delfines demuestra la rapidez con la que el procesamiento de lenguaje natural está avanzando y el número de idiomas en los que puede aplicarse.

Sin embargo, no tiene que detenerse solamente en este tipo de lenguajes, tal y como Gavagai AB, una empresa con sede en Suecia, está interesada en demostrarlo.

Junto a investigadores del Instituto Real de Tecnología de KTH, la firma Gavagai AB está actualmente involucrada en un proyecto de cuatro años, diseñado para recopilar tantos «datos del lenguaje del delfín» como sea posible, y usar estos para decodificar la comunicación de los mamíferos acuáticos.

En teoría, aprender lo que está diciendo un delfín no es diferente a entender otros idiomas.

Las investigaciones sugieren que los delfines se comunican en un lenguaje que no es totalmente diferente al nuestro, basándose en oraciones compuestas de palabras individuales en las que el orden dicta el significado. Incluso hacen una pausa para dejarse hablar.

La decodificación de esta conversación se basa en la misma capacidad de establecer vínculos entre sonidos y significados, como con cualquier otro idioma.

Tal sistema incluso podría ser utilizado para invertir el software de ingeniería que permite a los seres humanos comunicarse con los delfines mediante la traducción de mensajes en las líneas apropiadas de Flipper.

Sin embargo, hasta qué punto llegará todo esto en 2021, cuando el proyecto termine, queda todavía por ver, pero esto promete ser de interés tanto para los profesionales especializados en la IA como para los zoólogos.

Lars Hamberg, CEO de Gavagai AB, subrayó a Digital Trends que no hay aplicaciones comerciales obvias para la traducción del lenguaje de los delfines, aunque es ciertamente interesante pensar en posibles casos de uso.

La Marina de los Estados Unidos, por ejemplo, ha utilizado anteriormente delfines militares para tareas como rescatar nadadores perdidos y localizar minas submarinas. Se podría presumir que esta formación se haría más fácil y se añadirían otras tareas si se posibilita una línea de comunicación más directa entre el hombre y el delfín.

Además, Hamberg asegura que la comprensión de los delfines está lejos de ser la única cosa en la que Gavagai AB está trabajando. En este momento, la firma está en Silicon Valley hablando con inversores sobre la recaudación de capital adicional para continuar desarrollando la tecnología Gavagai AB.

«La investigación sobre delfines se ha vuelto importante en términos de publicidad, pero la verdad es que es uno de los muchos, muchos proyectos que estamos haciendo», señala Hamberg.

«En los últimos siete años, hemos invertido alrededor de $ 9 millones de dólares trabajando en la implementación de esta investigación a escala industrial que puede entender 45 idiomas diferentes, superando a todos nuestros rivales. Ahora estamos recibiendo mucho interés», concluye.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más
El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
macaco cangrejero prueba hibernacion humana espacio

Un paso fundamental para conseguir la hibernación humana en el espacio, pensando en viajes de años de distancia, consiguieron científicos de la Academia de Ciencias de China, que consiguieron la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

Los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero ('Macaca fascicularis') mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés).
El estudio fue publicado en The Innovation el 3 de diciembre.
Los investigadores exploraron la termorregulación en el primate no humano Macaca fascicularis combinando manipulación quimiogenética, resonancia magnética funcional (fMRI), análisis de comportamiento y monitoreo deun conjunto completo de parámetros fisiológicos y bioquímicos.
"Para investigar la red de todo el cerebro como consecuencia de la activación del área preóptica (POA), realizamos exploraciones de resonancia magnética funcional e identificamos múltiples regiones involucradas en la termorregulación", dijo el Dr. DAI Ji, uno de los autores correspondientes. "Este es el primer estudio de resonancia magnética para investigar las conexiones funcionales en todo el cerebro reveladas por la activación quimiogenética".
Los investigadores dirigieron selectivamente las neuronas excitadoras en el POA del hipotálamo en el cerebro del mono e infectando localmente las neuronas con virus codificadores de DREADD impulsados por el promotor CAMKII. "DREADD" se refiere a los receptores de diseño activados exclusivamente por drogas de diseño. Encontraron que la activación del subconjunto de neuronas POA por el agonista afín de DREADD Clozapine N-oxide (CNO) desencadenó de manera confiable la hipotermia en monos anestesiados y despiertos.
En los experimentos anestesiados, sorprendentemente, la actividad neuronal inducida por CNO indujo una disminución de la temperatura corporal central, antagonizando el calentamiento externo. Esto demuestra que las neuronas excitatorias conservadas evolutivamente en el POA también se conservan funcionalmente y juegan un papel crítico en la termorregulación en el cerebro de los primates.

Leer más
Los restos de ADN más antiguos de la historia encontrados en Groenlandia
restos de adn mas antiguos groenlandia dylan shaw wet6q7kohmg unsplash

La revista Nature adelantó un espectacular hallazgo, ya que en Groenlandia se encontraron los restos más antiguos de ADN en sedimentos sobrantes de la Edad de Hielo.

Se estima que los pequeños fragmentos de moléculas de ADN, conservados en arcilla y cuarzo, datan de hace dos millones de años, lo que los convierte en los especímenes más antiguos descubiertos hasta ahora. El récord estaba previamente en manos de una muestra de ADN tomada del molar congelado de un mamut lanudo de un millón de años alojado en el permafrost en Siberia oriental.

Leer más