Skip to main content

Apple cumple con su palabra: sus instalaciones ya funcionan al 100% con energías renovables

apple park
Apple Park Apple

Sin duda, el compromiso de Apple con el medio ambiente no sólo sigue en pie, sino que cada día se hace más fuerte.

Recommended Videos

Es más, la compañía con sede en Cupertino cumple con su palabra en este sentido confirmando que, como parte de su compromiso por combatir el cambio climático, sus instalaciones mundiales funcionan ya al 100% con energías renovables.

Es decir, no sólo su “casa” principal en el estado California, sino también sus tiendas, centros de datos e instalaciones repartidas en más de cuarenta países son ahora sostenibles.

Esto incluye espacios que se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido, China e India.

Y no sólo eso. Apple quiere también ser un ejemplo a seguir e incluir en su plan de sostenibilidad a sus socios. Por ello, nueve compañías de fabricación se han sumado a su compromiso para garantizar que la producción de Apple se realice al 100% con energías limpias, elevándose el número total de proveedores comprometidos con esta causa a 23.

Es más, lo que puede parecer, a priori, una cifra no muy elevada, ha permitido la reducción de un total de emisiones de gases nocivos -de efecto invernadero- equivalente a los que producen 300,000 autos.

Además, más de 85 proveedores se han registrado en el Clean Energy Portal de Apple, una plataforma que desarrolló la compañía para ayudar a los proveedores a identificar soluciones de energía renovable comercialmente viables en regiones de todo el mundo.

«Estamos comprometidos a dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos. Después de años de arduo trabajo, estamos orgullosos de haber alcanzado este importante hito «, subraya Tim Cook, CEO de Apple, en un comunicado.

Asimismo, Apple ha puesto de relieve los diferentes proyectos que ya están en marcha en este sentido.

En la actualidad, la firma de la manzana mordida cuenta ya con 25 proyectos de energía renovable en todo el mundo y hay otros 15 proyectos en proceso de construcción.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más