Skip to main content

Greenpeace te indica qué aplicaciones son amigables con el medio ambiente

En la web hay millones de aplicaciones móviles para descargar. Se han vuelto esenciales en nuestra vida diaria y con ella, sacamos el máximo potencial a nuestros celulares.

Las decenas de apps que tenemos en nuestros celulares son digitales pero a su vez, la información que transfieren está guardada en servidores remotos que deben utilizar energía para funcionar.

Recommended Videos

Relacionado: Las mejores aplicaciones de email para Android

Por este motivo, la organización ambientalista Greenpeace se puso en la tarea de investigar cuáles son las fuentes de energía de dichos centros.

Desde el 2010, Grenpeace lanzó la campaña #ClickClean, la cual busca incentivar a las grandes compañías de internet y tecnología a utilizar energías renovables en lugar de carbón.

Algunas empresas como Facebook, Apple y Google están liderando en la utilización de este tipo de energías. Sin embargo, al ver este reporte, aún falta que muchas otras empresas de tecnología sigan los pasos de esas tres compañías.

Los resultados fueron publicados en un reporte donde aparecen las principales aplicaciones que utilizamos en nuestros celulares – que son básicamente ineludibles- así como otras de esparcimiento.

Las aplicaciones que obtuvieron el mejor puntaje fueron Facebook, Google Play, iTunes, YouTube, Facebook Messanger, WhatsApp, Instagram, iMessage y Hangouts.

Las que no pasaron la prueba fueron Amazon Prime, Netflix, HBO, Vimeo, Twitter, WeChat, Spotify y SoundCloud.

En la página Green on Facebook, la red social celebró la puntuación obtenida. Dieron las gracias a REBA, RE100 y Open Compute Project por haberlos apoyado en el proceso de utilizar energías renovables en sus centros de información.

Relacionado: Las mejores aplicaciones para pagar tus deudas

Greenpeace también publicó un informe donde indica detalladamente cuáles fueron los indicadores para hacer la investigación y en qué áreas les fue mejor o peor a cada una de las empresas tecnológicas.

Si eres de los que mira videos constantemente y no se aguanta las ganas de ver en un solo día toda la temporada de The OA, y si tienes conciencia medioambiental, este reporte te ayudará a saber qué tanto afecta tu estilo de vida al medio ambiente.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los usuarios que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los usuarios de Apple ejecutando Safari y el 77% de los usuarios de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los usuarios pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los usuarios que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los usuarios.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
El iPhone 17 Slim o Air será delgado, pero no el más delgado de Apple
iPhone 16

Últimamente se ha hablado mucho en torno a un modelo más delgado del iPhone 17. El dispositivo ha sido objeto de rumores durante meses, tanto el iPhone 17 Slim como el iPhone 17 Air en los informes, sin que ninguno de los dos nombres esté confirmado, por supuesto. 
Sin embargo, el último informe respalda aún más lo delgado que podría ser el iPhone 17 Slim o el iPhone 17 Air si se lanza. El analista Ming-Chi Kuo sugirió anteriormente que el iPhone 17 Slim mediría 5,5 mm. Suena delgado, ¿verdad? Pues lo sería, aunque no el producto más delgado de Apple, que actualmente es el iPad Pro (M4, 2024) con 5,3mm. 
¿Podría el iPhone 17 Slim ser el teléfono más delgado del mundo?
Sin embargo, si la medición de 5,5 mm es precisa, lo que el filtrador Ice Universe ha respaldado en una publicación reciente en la red social china Weibo, haría que el iPhone fuera más delgado que el Samsung Galaxy S25 Edge, que se dice que tiene 5,8 mm de grosor, así como el concepto Techno Spark Slim que se presentó en el MWC 2025 con un grosor de 5,75 mm. 
El informe en Weibo de Ice Universe, descubierto por Apple Insider, sugiere que el iPhone 17 Slim tendría una protuberancia de cámara de 4 mm con un grosor total de 9,5 mm. Para contextualizar, el iPhone 16 figura como de 7,8 mm sin la protuberancia de la cámara incluida en la medición, y el iPhone 16 Pro Max figura como de 8,25 mm. El total de 9,5 mm sin la protuberancia de la cámara de 4 mm sugeriría que el iPhone 17 Air o el iPhone 17 Slim serían de 5,5 mm, algo que Ice Universe ha declarado anteriormente en otros lugares. 
El filtrador de noticias móviles Majin Bu en X también publicó recientemente un par de imágenes comparativas, que parecen mostrar el iPhone 17 Slim junto al iPhone 16 Pro Max. No se detalló una medición en esta filtración, aunque da una idea visual de lo delgado que podría ser el iPhone 17 Air en comparación con el actual iPhone insignia.
Todavía no hay nada confirmado para el iPhone 17 Air o el iPhone 17 Slim, por lo que por ahora ni siquiera se sabe si existirá. Sin embargo, si se lanza junto con la serie iPhone 17 a finales de este año, existe la posibilidad de que lleve el galardón del teléfono inteligente más delgado del mundo.

Leer más
Dicen que Tim Cook debe actuar como Steve Jobs para salvar a Siri
Steve Jobs-Apple

El CEO de Apple, Tim Cook, debería explicar públicamente el retraso en la integración de las capacidades avanzadas de Siri en todo su ecosistema, según el destacado analista de Apple Ming-Chi Kuo.
El gigante tecnológico mostró una Siri impulsada por IA en su evento WWDC en 2024, como parte de su iniciativa Apple Intelligence. Si bien el asistente virtual ahora tiene algo de inteligencia artificial, las funciones más avanzadas, incluidas las respuestas personalizadas, la finalización de tareas en múltiples aplicaciones y el conocimiento en pantalla, se han retrasado hasta el próximo año como muy pronto.
Escribiendo en una publicación en X el jueves, Kuo reconoció que el desarrollo de grandes servicios de IA "nunca iba a suceder de la noche a la mañana, por lo que el retraso de Apple Intelligence es completamente comprensible".
También puede ver por qué Apple anunció Apple Intelligence en la WWDC del año pasado, "a pesar de que sabían que no se podía completar según lo programado", diciendo que si bien esto "no fue un buen movimiento, sigue siendo comprensible dada la presión de la junta y los accionistas".
Pero Kuo dijo que la "peor parte" llegó recientemente "cuando llegó el momento de admitir que el desarrollo de Apple Intelligence (Siri) no iba según lo planeado", con Apple eligiendo "dar la noticia al mundo a través de un canal no oficial".
Y agregó: "Así es como la empresa más valiosa del mundo maneja una crisis de relaciones públicas".
Kuo dijo que Apple debería haber manejado el asunto de una manera similar a cómo el predecesor de Cook, Steve Jobs, lidió con la llamada crisis del "antennagate" con el iPhone 4 en 2010, cuando una falla de diseño causó una pérdida de señal que resultó en un gran disgusto entre los clientes. Jobs manejó la situación de frente, convocando una conferencia de prensa en la que reconoció el problema y ofreció estuches de parachoques gratuitos para mitigar el problema.
"La forma en que Steve Jobs abordó personalmente la crisis de relaciones públicas del iPhone 4 en su día es un gran ejemplo", dijo Kuo en su publicación.
Pero Cook también es conocido por enfrentar asuntos difíciles de una manera más pública, como lo demuestra la forma en que manejó la debacle de Apple Maps en 2012 cuando el software con errores se lanzó mucho antes de que estuviera listo, causando una decepción y frustración generalizadas entre los usuarios.
Cook no dio una conferencia de prensa, sino que optó por publicar una carta de disculpa en el sitio web de Apple en la que dijo que la compañía "no cumplió" con su compromiso de ofrecer productos de clase mundial, al tiempo que prometió hacerlo mejor.
Pero la diferencia entre esos dos problemas (antennagate y Apple Maps) y el retraso de AI Siri es que esta vez no hay una reacción violenta de los usuarios o una sensación de crisis sobre la situación. Por supuesto, si Apple lanza el nuevo Siri mucho antes de que esté listo, y funciona horriblemente, entonces Cook podría verse obligado a enfrentar la situación públicamente.
Por ahora, Apple tiene la intención de evitar un error tipo Apple Maps y, por lo tanto, no lanzará la herramienta Siri mejorada hasta que esté seguro de que está lista. Así que no, no esperen que Cook dé una conferencia de prensa al respecto en el corto plazo.

Leer más