Skip to main content

California presentará una ley que permitirá reparar dispositivos electrónicos

telefonos rotos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muy pronto, California se convertirá en el decimoctavo estado en presentar un proyecto de ley sobre el «Derecho a Reparar» que brindará a los californianos más opciones para reparar o reemplazar artículos electrónicos.

Recommended Videos

Este proyecto de ley que fue presentado por la asambleísta demócrata Susan Talamantes Eggman de Stockton, propone que los diagnósticos, las piezas de repuestos y las instrucciones de reparación estén disponibles para consumidores y tiendas independientes, para que así los propietarios de dispositivos electrónicos no estén obligados a someterse a costosas reparaciones por parte del fabricante.

Sin lugar a duda esta propuesta del “derecho a reparar” no solo tendrá un gran impacto en el propio empleo de California, sino también en la sostenibilidad general. «Las personas que no pueden pagar el alto precio de los servicios de reparación basados ​​en fabricantes se ven cada vez más forzados a reemplazar prematuramente bienes duraderos, como teléfonos, televisores y electrodomésticos», declaró Eggman en su sitio web.

«Reparar y reutilizar productos electrónicos no solo es un uso más eficiente de los escasos materiales que se utilizan en la fabricación de los productos, sino que también puede estimular las economías locales en lugar de las insostenibles fábricas extranjeras» aseguró Eggman.

Aunque el proyecto ha sido bien recibido por el grupo de defensa del consumidor Consumers Union y Electronic Frontier Foundation, es probable que también se enfrente una oposición por parte de los gigantes tecnológicos que anteriormente han lucha contra leyes similares, argumentando que perjudicaría la seguridad del usuario y la protección de la propiedad intelectual.

Vale la pena acotar que, en el pasado, estos movimientos de oposición de las grandes empresas de tecnologías no solo han logrado hacerse escuchar, sino que han logrado paralizar leyes similares, lo que pudiera provocar que este proyecto de ley no se apruebe tan rápido como se espera.

Recientemente se presentó un caso bien notorio en el tema de dispositivos electrónicos obsoletos, cuando Apple desaceleró deliberadamente sus teléfonos más antiguos. Después de este gran retroceso tanto para los usuarios de Apple y los legisladores, Apple se vio en la necesidad de presentar opciones que permitían a los usuarios desactivar la opción y ofrecían reemplazos de batería gratis a los modelos afectados.

El proyecto de ley «Derecho a reparar» busca que aquellos dispositivos electrónicos que muchos califican como obsoletos, puedan someterse a talleres de reparación de terceros que podrían prolongar la vida útil del dispositivo, reduciendo la necesidad tener que desecharlo y comprarse uno nuevo.

Definitivamente esta sería una Ley que ayudaría a los habitantes de California a darle más tiempo de vida a sus dispositivos electrónicos y hasta guardar unos dólares extra.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más