Skip to main content

California presentará una ley que permitirá reparar dispositivos electrónicos

telefonos rotos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muy pronto, California se convertirá en el decimoctavo estado en presentar un proyecto de ley sobre el «Derecho a Reparar» que brindará a los californianos más opciones para reparar o reemplazar artículos electrónicos.

Este proyecto de ley que fue presentado por la asambleísta demócrata Susan Talamantes Eggman de Stockton, propone que los diagnósticos, las piezas de repuestos y las instrucciones de reparación estén disponibles para consumidores y tiendas independientes, para que así los propietarios de dispositivos electrónicos no estén obligados a someterse a costosas reparaciones por parte del fabricante.

Sin lugar a duda esta propuesta del “derecho a reparar” no solo tendrá un gran impacto en el propio empleo de California, sino también en la sostenibilidad general. «Las personas que no pueden pagar el alto precio de los servicios de reparación basados ​​en fabricantes se ven cada vez más forzados a reemplazar prematuramente bienes duraderos, como teléfonos, televisores y electrodomésticos», declaró Eggman en su sitio web.

«Reparar y reutilizar productos electrónicos no solo es un uso más eficiente de los escasos materiales que se utilizan en la fabricación de los productos, sino que también puede estimular las economías locales en lugar de las insostenibles fábricas extranjeras» aseguró Eggman.

Aunque el proyecto ha sido bien recibido por el grupo de defensa del consumidor Consumers Union y Electronic Frontier Foundation, es probable que también se enfrente una oposición por parte de los gigantes tecnológicos que anteriormente han lucha contra leyes similares, argumentando que perjudicaría la seguridad del usuario y la protección de la propiedad intelectual.

Vale la pena acotar que, en el pasado, estos movimientos de oposición de las grandes empresas de tecnologías no solo han logrado hacerse escuchar, sino que han logrado paralizar leyes similares, lo que pudiera provocar que este proyecto de ley no se apruebe tan rápido como se espera.

Recientemente se presentó un caso bien notorio en el tema de dispositivos electrónicos obsoletos, cuando Apple desaceleró deliberadamente sus teléfonos más antiguos. Después de este gran retroceso tanto para los usuarios de Apple y los legisladores, Apple se vio en la necesidad de presentar opciones que permitían a los usuarios desactivar la opción y ofrecían reemplazos de batería gratis a los modelos afectados.

El proyecto de ley «Derecho a reparar» busca que aquellos dispositivos electrónicos que muchos califican como obsoletos, puedan someterse a talleres de reparación de terceros que podrían prolongar la vida útil del dispositivo, reduciendo la necesidad tener que desecharlo y comprarse uno nuevo.

Definitivamente esta sería una Ley que ayudaría a los habitantes de California a darle más tiempo de vida a sus dispositivos electrónicos y hasta guardar unos dólares extra.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más