Skip to main content

Proyecto Nexus: ¿por qué California cubre canales con paneles solares?

En California, el Distrito de Irrigación de Turlock (TID, por sus siglas en inglés) está por iniciar un proyecto para cubrir con paneles solares dos tramos de los canales de riego que suministran agua al estado. El ambicioso plan, conocido como Proyecto Nexus, generaría no solo energía eléctrica para abastecer unos 100,000 hogares del condado de Stanislao, sino también para probar que los paneles pueden ser una alternativa funcional para evitar la evaporación de agua de los canales.

Toda la idea se basa en un estudio publicado en 2021 por la revista Nature Sustainability, que a grandes rasgos señala que cubrir con paneles solares las 4,000 millas (casi 6,500 kilómetros) de canales que suministran de agua a California generaría unos 13 gigavatios de energía eléctrica, suficiente para abastecer la sexta parte de las necesidades energéticas del estado.

California pondrá en marcha un proyecto para cubrir canales de riego con paneles solares.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero ¿por qué poner paneles solares sobre un canal de irrigación y no sobre un terreno amplio? Según los expertos, hacerlo evitaría la pérdida de unos 63,000 millones de galones de agua al año. La cifra, que no es menor, permitiría abastecer las necesidades de agua para cultivo de unos 50,000 acres de tierra cultivable. En contexto, California tiene 9 millones de acres de tierras para cultivo. Sí, es cierto que 50,000 acres son una pequeña fracción de la tierra destinada a la agricultura, pero debido a que California consume unos 38,000 millones de galones de agua al día, cualquier ahorro suma.

Recommended Videos

Un primer paso

California pondrá en marcha un proyecto para cubrir canales de riego con paneles solares.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El TID tiene programado iniciar la cobertura de los tramos con paneles solares en otoño de este año. Y aunque la construcción podría prolongarse hasta 2024, considera que el Proyecto Nexus serviría como una “prueba de concepto” sobre el funcionamiento de los paneles, y sobre todo, los costos de instalación y mantenimiento.

Por ahora, el Distrito de Irrigación de Turlock cuenta con una inversión de $20 millones de dólares para comenzar a cubrir los canales con paneles solares. Y con la tecnología solar mejorando al punto que es posible crear materiales fotovoltaicos en superficies compactísimas, solo queda preguntarse ¿cuál será el siguiente sitio que veremos cubierto con paneles solares?

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más
Cómo ver los anuncios de las marcas en vivo en CES 2025
ces 2025 en vivo

Este próximo 6 de enero se da el vamos "oficial" a CES 2025 con el día de prensa, donde las principales marcas harán sus anuncios en Las Vegas.

Si bien el programa se lleva a cabo oficialmente del 7 al 10 de enero, la mayoría de las grandes noticias se publican en el período previo al espectáculo, a través de eventos de prensa en persona.

Leer más