Skip to main content

El Departamento de Justicia investiga a Apple por iPhones lentos

eliminar apps
A finales del 2017, un informe alborotó el avispero con respecto a Apple por el hecho de que se reveló que la empresa hacía más lentos los iPhone viejos, (incluyendo el iPhone 7) a propósito.

Muchas personas consideraron esto como una muy mala práctica por parte de Apple, una empresa que casi nunca ha tenido problemas de imagen, sobre todo con respecto a su producto más insignia.

Vídeos Relacionados

Y a pesar de que Tim Cook salió a decir que en la próxima actualización de iOS 11 el usuario podría decidir si la vida de la batería disminuye en el dispositivo por cuestiones de rendimiento del celular, la controversia sigue en pie.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Security and Exchange Commission o SEC por sus siglas en inglés), han decidido investigar a Apple por esta práctica.

El gobierno ha pedido información de la compañía según fuentes de Bloomberg. Las fuente de esta publicación indican que la investigación es privada y que se encuentra en sus primeras etapas y que por eso no se sabe aún si se ejecutará una investigación más a fondo.

Ni la SEC ni Apple quisieron hacer comentarios al respecto.

La desaceleración del celular sucede cuando la batería alcanza un punto de rendimiento especificado por Apple. En respuesta a la controversia, la empresa anunció a finales del año pasado que los usuarios de estos celulares podrían recibir un remplazo de batería por $30 dólares, lo cual constituye un descuento significativo de $50 dólares.

Aun así, la imagen de la empresa está en entredicho. No en vano varias personas ya han demandado a la empresa en diferentes Estados de los Estados Unidos y esta investigación podría marcar precedentes para la industria de telefonía móvil. Sin duda los efectos de esta investigación serán examinados alrededor del mundo y sobre todo, por los millones de usuarios de iPhone.

Recomendaciones del editor

Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
Rusia prohíbe el iPhone: o los tiran o se los dan a los niños
rusia prohibe el iphone prohibido

Era algo obvio, pero no había ocurrido hasta ahora, las autoridades rusas prohibieron para sus funcionarios el uso del iPhone, por miedo a intervención occidental.

Según un informe de Reuters, la decisión se tomó "debido a la preocupación de que los dispositivos son vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales".

Leer más