Skip to main content

Este es el primer túnel del mundo construido íntegramente por robots

Los robots siguen ganando terreno en labores que antes solo hacían humanos y las máquinas, pero siempre maniobradas por personas. Ahora una compañía británica construyó un túnel solo con robots, aumentando la productividad en diez veces más velocidad.

El sistema HyperTunnel, utiliza métodos de construcción de enjambres de acuerdo con un gemelo digital del túnel, una flota de robots ‘hyperBot’ entró en el suelo a través de un arco de tuberías de plástico.

The hyperTunnel Process (short)

Una vez dentro, los robots imprimen en 3D la carcasa del túnel desplegando material de construcción directamente en el suelo.

Recommended Videos

El túnel Peak XV de seis metros de largo, dos metros de alto y dos metros de ancho a escala peatonal se ha entregado como parte de un proyecto para Network Rail

David Castlo, Jefe Técnico de Red (Minería y Túneles) en Network Rail, dijo: «Nuestra gran cartera de túneles victorianos requiere niveles crecientes de trabajo para satisfacer las necesidades de la red ferroviaria.

«Sin embargo, queremos reducir el nivel de interrupción para nuestros pasajeros, por lo que estamos constantemente buscando nuevos enfoques para ampliar o reparar túneles que reduzcan el tiempo que un túnel estará cerrado a los trenes. Peak XV nos acerca un paso más a ese objetivo y, lo que es más importante, con un método que reduce el riesgo de seguridad de la fuerza laboral».

Steve Jordan, co-CEO y co-fundador de hyperTunnel, dijo: «Presentar nuestro primer túnel de demostración a gran escala es un gran paso, no solo para hyperTunnel, sino también para las industrias de túneles y construcción que esperan ansiosamente la preparación de nuestro enfoque para usar, según corresponda, en sus proyectos globales.

«Si bien el uso exclusivo de robots para construir estructuras subterráneas es dramáticamente diferente, las tecnologías contribuyentes, como los gemelos digitales, la robótica, la impresión 3D y la topografía subterránea digital, respaldadas por IA y realidad virtual, están bien probadas en otras industrias. De hecho, el método hyperTunnel in-situ se trata de eliminar el riesgo de los proyectos de construcción».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más
El CD Virgin de Lorde no está funcionando en la mayoría de los reproductores
Cantante Lorde

Una situación curiosa por no decirlo menos está ocurriéndole a miles de fanáticos que compraron el CD edición especial transparente de la cantante Lorde, llamado Virgin, promocionado por su diseño reciclable y su estética elegante.

Los usuarios de TikTok han compartido varios videos intentando reproducir el CD translúcido, solo para encontrarse con errores o silencio. "Parece que no tuvieron en cuenta esto", escribió un fan. "¡Mi nuevo CD transparente Lorde no funciona en este estéreo! Parece que los modelos más antiguos con sensores más antiguos no lo reproducirán. bastante decepcionante, sé que fue por una estética, pero al menos presiónelo en CD normales".

Leer más
Cuál es el sueldo que ganan los trabajadores de Microsoft
Persona contando dinero

Un 2 de julio bastante negro ha tenido Microsoft, ya que la compañía anunció que despedirá a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4% de su plantilla global, en la mayor ronda de recortes desde 2023.

La noticia, confirmada por fuentes de la empresa a medios como Reuters, Bloomberg y CNBC, marca el segundo gran ajuste de personal en lo que va de año y afecta a equipos, funciones y regiones diversas. La compañía, con sede en Redmond, Washington, contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, de los cuales 45.000 pertenecían a ventas y marketing.

Leer más