Skip to main content

Este es el primer túnel del mundo construido íntegramente por robots

Los robots siguen ganando terreno en labores que antes solo hacían humanos y las máquinas, pero siempre maniobradas por personas. Ahora una compañía británica construyó un túnel solo con robots, aumentando la productividad en diez veces más velocidad.

El sistema HyperTunnel, utiliza métodos de construcción de enjambres de acuerdo con un gemelo digital del túnel, una flota de robots ‘hyperBot’ entró en el suelo a través de un arco de tuberías de plástico.

The hyperTunnel Process (short)

Una vez dentro, los robots imprimen en 3D la carcasa del túnel desplegando material de construcción directamente en el suelo.

Recommended Videos

El túnel Peak XV de seis metros de largo, dos metros de alto y dos metros de ancho a escala peatonal se ha entregado como parte de un proyecto para Network Rail

David Castlo, Jefe Técnico de Red (Minería y Túneles) en Network Rail, dijo: «Nuestra gran cartera de túneles victorianos requiere niveles crecientes de trabajo para satisfacer las necesidades de la red ferroviaria.

«Sin embargo, queremos reducir el nivel de interrupción para nuestros pasajeros, por lo que estamos constantemente buscando nuevos enfoques para ampliar o reparar túneles que reduzcan el tiempo que un túnel estará cerrado a los trenes. Peak XV nos acerca un paso más a ese objetivo y, lo que es más importante, con un método que reduce el riesgo de seguridad de la fuerza laboral».

Steve Jordan, co-CEO y co-fundador de hyperTunnel, dijo: «Presentar nuestro primer túnel de demostración a gran escala es un gran paso, no solo para hyperTunnel, sino también para las industrias de túneles y construcción que esperan ansiosamente la preparación de nuestro enfoque para usar, según corresponda, en sus proyectos globales.

«Si bien el uso exclusivo de robots para construir estructuras subterráneas es dramáticamente diferente, las tecnologías contribuyentes, como los gemelos digitales, la robótica, la impresión 3D y la topografía subterránea digital, respaldadas por IA y realidad virtual, están bien probadas en otras industrias. De hecho, el método hyperTunnel in-situ se trata de eliminar el riesgo de los proyectos de construcción».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más