Skip to main content

Este es el primer túnel del mundo construido íntegramente por robots

Los robots siguen ganando terreno en labores que antes solo hacían humanos y las máquinas, pero siempre maniobradas por personas. Ahora una compañía británica construyó un túnel solo con robots, aumentando la productividad en diez veces más velocidad.

El sistema HyperTunnel, utiliza métodos de construcción de enjambres de acuerdo con un gemelo digital del túnel, una flota de robots ‘hyperBot’ entró en el suelo a través de un arco de tuberías de plástico.

The hyperTunnel Process (short)

Una vez dentro, los robots imprimen en 3D la carcasa del túnel desplegando material de construcción directamente en el suelo.

El túnel Peak XV de seis metros de largo, dos metros de alto y dos metros de ancho a escala peatonal se ha entregado como parte de un proyecto para Network Rail

David Castlo, Jefe Técnico de Red (Minería y Túneles) en Network Rail, dijo: «Nuestra gran cartera de túneles victorianos requiere niveles crecientes de trabajo para satisfacer las necesidades de la red ferroviaria.

«Sin embargo, queremos reducir el nivel de interrupción para nuestros pasajeros, por lo que estamos constantemente buscando nuevos enfoques para ampliar o reparar túneles que reduzcan el tiempo que un túnel estará cerrado a los trenes. Peak XV nos acerca un paso más a ese objetivo y, lo que es más importante, con un método que reduce el riesgo de seguridad de la fuerza laboral».

Steve Jordan, co-CEO y co-fundador de hyperTunnel, dijo: «Presentar nuestro primer túnel de demostración a gran escala es un gran paso, no solo para hyperTunnel, sino también para las industrias de túneles y construcción que esperan ansiosamente la preparación de nuestro enfoque para usar, según corresponda, en sus proyectos globales.

«Si bien el uso exclusivo de robots para construir estructuras subterráneas es dramáticamente diferente, las tecnologías contribuyentes, como los gemelos digitales, la robótica, la impresión 3D y la topografía subterránea digital, respaldadas por IA y realidad virtual, están bien probadas en otras industrias. De hecho, el método hyperTunnel in-situ se trata de eliminar el riesgo de los proyectos de construcción».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
FlexPai es el primer teléfono con pantalla plegable del mundo que ya puedes comprar
los teléfonos plegables que esperamos

Anterior

Siguiente

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más