Skip to main content

Robot de cirugía remota será probado en la Estación Espacial Internacional

La NASA planea enviar a los primeros humanos a Marte en algún momento de la década de 2040, pero ¿qué sucede si uno de los tripulantes sufre un grave problema de salud durante una misión tan larga?

A diferencia de la Estación Espacial Internacional (ISS), donde un astronauta puede regresar a la Tierra para recibir asistencia médica de emergencia en cuestión de horas, los viajes al espacio profundo son una propuesta completamente diferente.

Vídeos Relacionados

Para superar este desafío, la NASA se está preparando para probar un robot quirúrgico remoto llamado MIRA (asistente robótico miniaturizado in vivo), un dispositivo de alta tecnología que comprende una sección principal equipada con dos brazos instrumentales que se pueden controlar desde lejos para cirugías mínimamente invasivas.

MIRA™ Surgical Robotic Platform

Desarrollado por Virtual Incision, con sede en Nebraska, con el aporte de un equipo de la Universidad de Nebraska-Lincoln, el dispositivo MIRA se pondrá a prueba en la ISS en 2024 para averiguar si es una herramienta médica viable para largas misiones tripuladas al espacio profundo. Durante las pruebas a bordo del puesto de avanzada orbital, MIRA operará dentro de un casillero de experimentos del tamaño de un horno de microondas y llevará a cabo procedimientos que imitan los utilizados en la cirugía, como cortar tejido simulado y manejar objetos pequeños, dijo la compañía en un comunicado.

Dos décadas en desarrollo, el peso ligero de dos libras y el pequeño tamaño del robot lo hacen atractivo para los cirujanos e ideal para su uso dentro de los límites de una nave espacial relativamente pequeña con estrictas limitaciones de peso con respecto a la carga. La consola operada a distancia que la acompaña, con sus controles manuales y pedales, le da al cirujano un control total de los brazos instrumentales de MIRA y una visión endoscópica de la anatomía en tiempo real, con el diseño familiar para aquellos que trabajan en el campo hoy en día.

«La plataforma Virtual Incision MIRA fue diseñada para ofrecer la potencia de un dispositivo de cirugía asistida por robot de mainframe en un tamaño miniaturizado, con el objetivo de hacer que la cirugía asistida por robot (RAS) sea accesible en cualquier sala de operaciones del planeta», dijo John Murphy, CEO de Virtual Incision. «Trabajar con la NASA a bordo de la estación espacial probará cómo MIRA puede hacer que la cirugía sea accesible incluso en los lugares más lejanos».

Shane Farritor, cofundador y director de tecnología de Virtual Incision, dijo que como la NASA está haciendo planes para viajes espaciales de larga duración, es «importante probar las capacidades de la tecnología que pueden ser beneficiosas durante las misiones medidas en meses y años».

Farritor agregó: «MIRA continúa empujando los límites de lo que es posible en RAS, y estamos satisfechos con su rendimiento hasta ahora durante los ensayos clínicos. Estamos entusiasmados de ir un paso más allá y ayudar a identificar lo que podría ser posible en el futuro a medida que los viajes espaciales se están convirtiendo en una realidad para la humanidad».

MIRA puede ser capaz de encargarse de operaciones mínimamente invasivas, pero otros procedimientos como el trabajo dental aún requieren que los astronautas reciban entrenamiento especial antes de salir de la Tierra hacia la ISS.

Recomendaciones del editor

Por qué una nave de tripulación vacía está en camino a la ISS
nave espacial soyuz vacia estacion internacional

Una nave espacial rusa Soyuz vacía con tres asientos vacíos se dirige actualmente a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó su viaje desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 7:24 p.m. ET el jueves 23 de febrero.

No, un vuelo como este no es normal.

Leer más
Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más