Skip to main content

Anuncian un gran avance en la investigación de fusión nuclear

Un equipo de científicos del laboratorio JET del Culham Centre for Fusion Energy (CCFE), en Inglaterra, anunció un importante avance en el desarrollo de la fusión nuclear.

De acuerdo con los investigadores, el JET rompió su anterior récord por medio de un experimento que produjo 59 megajulios de energía en cinco segundos (11 megavatios de potencia). Esto equivale al doble de lo que se obtuvo en un experimento similar realizado en 1997.

El reactor del laboratorio Jet del Reino Unido.
Las paredes del reactor del laboratorio Jet. JET/UKAEA

Según los científicos, si la fusión nuclear puede recrearse con éxito en la Tierra, es posible obtener un suministro casi ilimitado de energía con bajas emisiones de carbono y radiación.

Los expertos están conscientes de que no se trata de una gran cantidad de energía, de hecho, apenas alcanza para hacer funcionar unos 60 hervidores de agua.

Pero ellos destacan que lo importante es que valida las decisiones de diseño que se tomaron para un reactor de fusión mayor que se construye en Francia.

“Los experimentos del JET nos sitúan un paso más cerca de la energía de fusión”, señaló Joe Milnes, jefe de operaciones del laboratorio del reactor, en una nota de la BBC.

“Hemos demostrado que podemos crear una miniestrella dentro de nuestra máquina y mantenerla allí durante cinco segundos y obtener un alto rendimiento, lo que realmente nos lleva a un nuevo reino”.

Los científicos señalan que el funcionamiento de las centrales eléctricas del futuro basadas en la fusión no deberían producir gases de efecto invernadero, solo cantidades muy pequeñas de residuos radiactivos de corta duración.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más
Un robot se hace líquido para escapar de la cárcel como en Terminator
robot se hace liquido terminator t 1000

El robot T-1000 (interpretado por Robert Patrick) de la película Terminator marcó una época, al mostrarnos como el androide pasaba del estado sólido al líquido con facilidad.

Ahora un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon nos ha llevado un paso más cerca de las hazañas de cambio de fase del T-1000. En una nueva publicación en la revista Matter, el equipo muestra un pequeño robot similar a un lego que puede cambiar entre estados de materia utilizando el poder de los imanes.

Leer más
La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más