Skip to main content

Los escáneres de cuerpo entero llegarán a las estaciones del Metro de Los Ángeles

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si pensabas que el proceso de seguridad antes de abordar un avión es molesto o invasivo, prepárate, porque el transporte público le está siguiendo los pasos.

El sistema de trenes subterráneos de Los Ángeles anunció que planea intensificar sus esfuerzos de seguridad, mediante el uso de escáneres corporales en su red de 93 estaciones. Al hacerlo, se convertirá en el primer sistema de tránsito masivo en los Estados Unidos en llevar a cabo tales medidas.

Pero, a diferencia de los aeropuertos, cuando las medidas se implementen más adelante en el año las máquinas no se convertirán en una parte permanente de la infraestructura de una estación determinada, sino que la Autoridad de Transporte Metropolitano de la ciudad ha decidido usar una pequeña cantidad de escáneres portátiles del tamaño de un baúl, y los moverá entre estaciones cuando sea necesario, informó Associated Press.

En otras palabras, podrás ver los scanners instalados en una estación cercana a donde se realiza un gran concierto o evento deportivo, cuando haya una protesta en el área, o en otras ocasiones en que se espera que se reúna un gran número de personas. Sin embargo, las autoridades señalan que las máquinas podrían aparecer de improviso en cualquier ubicación de la red.

La empresa británica de tecnología de seguridad Thruvision, que fabrica los escáneres de $100.000 dólares, dice que el sistema se puede configurar y activar en solo 15 minutos. Se dice que la tecnología es capaz de identificar elementos sospechosos a una distancia de hasta 30 pies (9 metros), dando a los funcionarios el tiempo suficiente para identificar, monitorear y quizás interrogar a una persona de interés.

Al igual que con los escáneres de seguridad regulares, las máquinas son capaces de realizar proyecciones de cuerpo completo, buscando cosas como armas ocultas y explosivos. Pero a diferencia de las máquinas aeroportuarias, el sistema de Thruvision puede monitorear cada hora grupos de personas en movimiento de alrededor de 2,000 individuos a la vez, sin necesidad de que las personas pierdan el tiempo esperando en una fila. De hecho, la eficiencia del sistema fue clave para hacer realidad la propuesta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El jefe de seguridad de Metro de Los Angeles, Alex Wiggins, dijo a LA Times que los escáneres se usarán para prevenir lo que él describió como “ataques que producirían víctimas masivas». En otras palabras, se centrarán más en buscar rifles de asalto y explosivos que en armas pequeñas. Agregó que las autoridades se adherirán a la Cuarta Enmienda de la constitución de los Estados Unidos, (el derecho a portar armas), por lo que se pondrá «muy, muy claro» que un escaneo estará a punto de llevarse a cabo. Queda por ver si tal notificación reducirá la efectividad del sistema.

La tecnología de Thruvision, que ha estado en funcionamiento durante varios años, se basa en el trabajo de investigación realizado por el Laboratorio Rutherford Appleton del Reino Unido y la Agencia Espacial Europea, e identifica los objetos a través de rayos electromagnéticos naturales que emite el sistema.

Al comentar sobre la decisión de introducir la tecnología, David Pekoske de la Administración de Seguridad del Transporte de Los Ángeles dijo que el país está lidiando con «amenazas persistentes a nuestros sistemas de transporte» y agregó que es su trabajo «garantizar la seguridad, para que un incidente terrorista no suceda mientras estamos a cargo».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El modo Interprete del Asistente de Google llega a los hoteles
google home hub

Durante el CES 2019 que tuvo lugar en Las Vegas en enero, anunció no solamente actualizaciones al asistente de Google, sino además un nuevo producto. Entre esas actualizaciones, la más destacada fue la del modo intérprete.
El Asistente de Google es ahora tu intérprete
No hay duda de que cada día que pasa, Asistente de Google, se vuelve cada vez más inteligente. Google dio a conocer el nuevo "modo intérprete", que hace las veces de un traductor en tiempo real. Durante el evento, pudimos ver una demostración de cómo funcionaría y aunque no pudimos probarlo por fuera de un área de demostración y con un representante de Google, la empresa está ahora dando a conocer que utilizando el Google Home, los hoteles alrededor del mundo han empezado a utilizar esta función.

En los hoteles, ha sido un alivio poder utilizar esta función. Anteriormente, los recepcionistas debían llamar por teléfono a un lugar que presta servicios de traducción para poder atender a clientes que no hablan inglés. Eso era un inconveniente, ya que debían pasar el auricular una y otra vez entre ellos. Y también, el Asistente está ayudando a dar direcciones y a asistir mejor a los clientes de los hoteles.

Leer más
CES 2019 llega a todos los bolsillos con las nuevas Surface de Microsoft
microsoft surface pro 6

Microsoft apuesta fuerte por su línea Surface y muestra de ello es la, recientemente lanzada, segunda generación de algunas de sus computadoras, ahora mejoradas, que ofrecen un amplio abanico para, prácticamente, cualquier necesidad y bolsillo.
Así, durante el CES 2019 en Las Vegas, hemos podido ver de cerca esta segunda generación que integra la Surface Studio 2, la Surface Book 2 y la Surface Laptop 2, así como la nueva Surface Pro 6 y Surface Go.
Según comentó el propio equipo de Microsoft a Digital Trends en Español en Las Vegas, lo que ha pretendido la compañía con esta segunda generación es escuchar a los clientes y usuarios y ofrecerles en esta nueva edición mejorada lo que que buscan y desean.
Así, en líneas generales, los nuevos modelos cuentan con una batería y un mayor rendimiento, así como diferentes puertos para poder conectar los numerosos accesorios y dispositivos que usamos a diario. Además, la línea Surface, que ahora también cuenta con los modelos Surface Pro 6 y Surface Go, permite llegar a todo tipo de usuario, dependiendo de lo que vaya buscando.
¿Por qué? Pues porque, principalmente, el rango de precios de las nuevas computadoras va desde los 400 dólares de la Surface Go, hasta los 3,500 dólares de la Surface Studio 2, dependiendo del uso más o menos profesional que quiera darle el usuario o de las prestaciones y funciones que esté buscando. Sin duda, si buscas algo más portátil para consumir algo de entretenimiento y ver tu correo, escribir alguno de vuelta, etc., la nuevo Surface Go te resultará más que suficiente, pero si buscas una computadora más potente, entonces tendrás que irte a la Surface Book 2 o la Surface Studio 2.
“Pero tampoco nos queremos olvidar del estilo”, confiesan los portavoces de Microsoft. Por eso, a pesar de tener dispositivos casi para todo tipo de presupuesto, ni tan siquiera los más económicos se olvidan de ofrecer un diseño elegante.
Accesorios
Además, Microsoft ha llevado el CES 2019 también su línea de accesorios Surface, entre los que destacamos los nuevos auriculares Surface Headphones con un sistema de cancelación del ruido muy bueno y con dos ruedas laterales, una sobre cada almohadilla que permite ajustar fácilmente el volumen y el nivel de cancelación de ruido.
Y, por otra parte, el ratón Surface Arc Mouse ofrece un diseño distinto, simple y cómodo que ofrece, además, un buen soporte para trabajar cómodamente, mientras que el Surface Pen está disponible cada vez más en numerosas computadoras de la línea con el fin de añadir una mayor versatilidad a las mismas.
Disponibilidad
En cuanto a la disponibilidad de los nuevos productos, la Surface Go y la Book 2 ya se pueden adquirir en Estados Unidos y también en España, aunque los modelos Laptop 2 y Surface Pro 6 y Studio 2 se pueden reservar en España pero no se enviarán las primeras unidades hasta febrero.
De momento, sin embargo, el equipo de Microsoft nos comenta que, lamentablemente, no hay ningún mercado latinoamericano en lista de próximos lanzamientos, aunque eso no significa que más tarde sí que llegue la nueva generación de Surface a algunos países.

Leer más
Todos los autobuses públicos de California serán eléctricos en 2040
california flota electrica buses 2040 1 proterra catalyst e2 bus 720x720

California vuelve a liderar el camino para la regulación ambiental en Estados Unidos. Hoy, el estado de la costa oeste impulsa un plan de transición para tener en 2040 una flota totalmente eléctrica de autobuses públicos.

La Junta de Recursos del Aire de California (CARB) aprobó un reglamento denominado “Innovative Clean Transit”, el primero de su tipo en el país, en un esfuerzo por reducir las emisiones generadas por el transporte colectivo en el estado.

Leer más