Skip to main content

Google reescribe las URL de los e-mail para redirigirlas… a Google

Más allá de la popularidad que tienen las redes sociales, el correo electrónico sigue siendo la forma más importante para comunicarse profesionalmente en Internet.

Sigue siendo fundamental para el buen funcionamiento de las empresas en todo el mundo y es apreciado, sobre todo, por su confiabilidad.

Recommended Videos

Hoy Google es uno de los proveedores de correo electrónico más grandes del mundo, tanto con su producto Gmail orientado al consumidor particular como con la plataforma G Suite —llamado ahora Google Workspace— creada para clientes comerciales.

Pero la confiabilidad del correo electrónico y de Google están en tela de juicio.

De acuerdo con el sitio Hackaday, un usuario llamado Jeffry Paul descubrió que Google está reescribiendo las URL, presentes en el cuerpo de los correos electrónicos, por lo que está entrando en el contenido de los mensajes. Y luego los redirige a su motor de búsqueda.

https://twitter.com/sneakdotberlin/status/1317734739537653760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317734739537653760%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.wired.it%2Finternet%2Fweb%2F2020%2F10%2F21%2Fgoogle-url-email%2F

Esto implica que Google estaría editando el cuerpo del correo electrónico antes de que llegue al usuario final.

Jeffry Paul hizo una prueba. Se envió a sí mismo un correo electrónico con un enlace y, tras recibirlo, notó que la URL había sido modificada.

Las violaciones a la privacidad serían tan serias que muchos usuarios dudaron de la historia inicial contada por Paul en su cuenta de Twitter, sospechando que la edición solo estaba ocurriendo dentro de Gmail.

Sin embargo, una fuente que afirma trabajar para Google, confirmó que la herramienta sería una forma de protección adicional contra el phishing y que Google la activó automáticamente entre usuarios elegidos para la experimentación. Sin embargo, si el cliente así lo desea, puede desactivarlo mediante un interruptor de apagado llamado “habilitar protección de enlace Imap”.

celular con gmail
Unsplash
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La herramienta de detección de IA de Google disponible para todos
Celular con IA. Imagen generada por IA.

Google anunció a través de una publicación en X (anteriormente Twitter) el miércoles que SynthID ya está disponible para cualquiera que quiera probarlo. El sistema de autenticación para el contenido generado por IA incrusta marcas de agua imperceptibles en imágenes, videos y texto generados, lo que permite a los usuarios verificar si un contenido fue creado por humanos o máquinas.

"Estamos abriendo el código de nuestra herramienta de marca de agua SynthID Text", escribió la compañía. "Disponible de forma gratuita para desarrolladores y empresas, les ayudará a identificar su contenido generado por IA".

Leer más
Google Messages añade algunas características de seguridad importantes
google messages caracteristicas seguridad

El tema de software de Google para 2024 ha sido la seguridad. Con la llegada de Android 15, la compañía agregó una serie de medidas antirrobo para teléfonos y luego bloqueó el sistema Find My detrás de la verificación biométrica. La siguiente en la fila es la aplicación Mensajes.

En el día de hoy, la compañía anunció una detección mejorada de estafas, poniendo especial énfasis en las estafas de entrega de paquetes y fraudes laborales. Los fraudes de entrega de paquetes han ido en aumento últimamente y se están utilizando para todo, desde estafas de cepillado hasta extorsionadores en nombre de problemas de entrega de paquetes falsos.

Leer más
Siete reactores nucleares para impulsar las ambiciones de IA de Google
reactores nucleares impulsar ambiciones ia google reactor nuclear

Google anunció el martes que ha firmado un acuerdo con la startup de energía nuclear Kairos Power para comprar 500 megavatios de "nueva energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana" de siete de los pequeños reactores modulares (SMR) de la compañía. Según se informa, las empresas están considerando una entrega inicial del primer SMR en 2030 y un despliegue completo para 2035.

"La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de IA que están impulsando importantes avances científicos, mejorando los servicios para las empresas y los clientes, e impulsando la competitividad nacional y el crecimiento económico", escribió Michael Terrell, director senior de Energía y Clima de Google, en un blog de Google el martes. "Este acuerdo ayuda a acelerar una nueva tecnología para satisfacer las necesidades energéticas de manera limpia y confiable, y desbloquear todo el potencial de la IA para todos".

Leer más