Skip to main content

Google reescribe las URL de los e-mail para redirigirlas… a Google

Más allá de la popularidad que tienen las redes sociales, el correo electrónico sigue siendo la forma más importante para comunicarse profesionalmente en Internet.

Sigue siendo fundamental para el buen funcionamiento de las empresas en todo el mundo y es apreciado, sobre todo, por su confiabilidad.

Recommended Videos

Hoy Google es uno de los proveedores de correo electrónico más grandes del mundo, tanto con su producto Gmail orientado al consumidor particular como con la plataforma G Suite —llamado ahora Google Workspace— creada para clientes comerciales.

Pero la confiabilidad del correo electrónico y de Google están en tela de juicio.

De acuerdo con el sitio Hackaday, un usuario llamado Jeffry Paul descubrió que Google está reescribiendo las URL, presentes en el cuerpo de los correos electrónicos, por lo que está entrando en el contenido de los mensajes. Y luego los redirige a su motor de búsqueda.

https://twitter.com/sneakdotberlin/status/1317734739537653760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317734739537653760%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.wired.it%2Finternet%2Fweb%2F2020%2F10%2F21%2Fgoogle-url-email%2F

Esto implica que Google estaría editando el cuerpo del correo electrónico antes de que llegue al usuario final.

Jeffry Paul hizo una prueba. Se envió a sí mismo un correo electrónico con un enlace y, tras recibirlo, notó que la URL había sido modificada.

Las violaciones a la privacidad serían tan serias que muchos usuarios dudaron de la historia inicial contada por Paul en su cuenta de Twitter, sospechando que la edición solo estaba ocurriendo dentro de Gmail.

Sin embargo, una fuente que afirma trabajar para Google, confirmó que la herramienta sería una forma de protección adicional contra el phishing y que Google la activó automáticamente entre usuarios elegidos para la experimentación. Sin embargo, si el cliente así lo desea, puede desactivarlo mediante un interruptor de apagado llamado “habilitar protección de enlace Imap”.

celular con gmail
Unsplash
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google Maps ayudará de manera excepcional a los viajes en tu iPhone
Google Maps iPhone

Hace unas semanas, Google anunció un montón de nuevas funciones dirigidas a la planificación digital de viajes, como el seguimiento de los precios de los hoteles y el despliegue de la IA como guía personal. Entre ellos también había un truco ingenioso que podía extraer detalles de la dirección de las capturas de pantalla y guardarlas en Google Maps.

Esa función ahora ha comenzado a implementarse lentamente. Al parecer, los usuarios comenzaron a recibirlo esta semana, y hoy temprano, Google también lanzó una actualización de blog que instruye a los usuarios sobre cómo habilitarlo. Por ahora, se centra en iOS, pero la instalación pronto aterrizará también en Android.

Leer más
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
Los suscriptores de Google One podrían obtener una función eSIM muy importante
OnePlus 7 Pro vs. Google Pixel 3a XL

Si rompes tu teléfono, transferir la eSIM del dispositivo roto al nuevo te deja a merced de los caprichos de tu operador. Una nueva actualización de Google Play Services sugiere que una alternativa podría estar en camino en forma de copia de seguridad de eSIM como parte de la suscripción a Google One.

Android Authority indagó en Google Play Services v25.16.33, la última versión beta, y encontró referencias que sugerían una copia de seguridad de los datos de la SIM. Puedes descartar con bastante seguridad las tarjetas SIM físicas aquí, ya que no se ven afectadas por los borrados de datos. Eso deja solo las eSIM, y sin duda facilitaría la transición de un teléfono a otro.

Leer más