Skip to main content

Elon Musk apoya herramienta de texto de OpenAI

La compañía OpenAI, que es una organización sin fines de lucro, recibió otra vez el apoyo de su cofundador Elon Musk para lanzar su primera herramienta para generación de texto.

Según informó The Guardian, el programa llamado API es un nuevo servicio presentado este 14 de junio que ayudará a las empresas a acceder directamente a una versión más potente de inteligencia artificial (IA).

Vídeos Relacionados

Se trata de GPT-3, un tipo de IA que ofrece la formación de texto de propósito general, lo cual la transforma en un escritor automático.

La idea de OpenAI es dar un salto de esta tecnología hacia el uso comercial, entregando capacidades como la codificación y entrada de datos, permitiendo funcionar en forma independiente y acorde a los requerimientos de cada empresa.

Con la creación de API se da el salto al primer uso comercial de esta tecnología, que fue mostrada por primera vez durante 2019 cuando OpenAI reveló su progreso en una computadora que leía y redactaba por sí sola.

Elon Musk apoyo a OpenAI para lanzar herramienta de texto

Por aquel entonces, la organización anunció que no presentaría de forma pública la versión completa del programa debido a que podía ser mal utilizado para fines no previstos.

En palabras de Jack Clark, jefe de políticas del grupo, “ahora ese miedo ha disminuido un poco, el ritmo de progreso significa que con frecuencia que hay nuevas aplicaciones con IA, que pueden ser usadas con fines positivos o negativos”.

Los encargados de OpenAI afirman que están concentrados en “terminar el acceso a la API para casos de uso obviamente dañinos, como el acoso, el spam, la radicalización o el astroturfing, que es el mecanismo utilizado para enmascarar a quien envía un mensaje”.

Sin embargo, sus expertos admiten que no pueden anticiparse a todos los malos usos que eventualmente pueda tener el sistema, pero el lanzamiento corresponde solo a una beta privada, que está lejana aún a la versión definitiva.

Recomendaciones del editor

CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más
Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más
GPT-4 creó una versión jugable de Pong en menos de 60 segundos
celulas cerebrales laboratorio aprenden a jugar pong

GPT-4 solo ha existido por un día, pero los usuarios ya están aprendiendo el poder de la nueva herramienta de IA. Un usuario afirmó que el bot creó una versión funcional de Pong desde cero en 60 segundos.

GPT-4 es el último modelo de IA de OpenAI, el grupo de investigación detrás de ChatGPT. Es un modelo de lenguaje grande (LLM) entrenado en datos hasta 2021 que puede entender indicaciones y responder a ellas en lenguaje natural. Actualmente solo está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus, aunque la tecnología ya se está utilizando para impulsar herramientas como el servicio Bing Chat de Microsoft. Después de un día de herramientas, los usuarios han descubierto que la poderosa herramienta es capaz de generar código completamente funcional para los juegos.

Leer más