Skip to main content

Elon Musk apoya herramienta de texto de OpenAI

La compañía OpenAI, que es una organización sin fines de lucro, recibió otra vez el apoyo de su cofundador Elon Musk para lanzar su primera herramienta para generación de texto.

Según informó The Guardian, el programa llamado API es un nuevo servicio presentado este 14 de junio que ayudará a las empresas a acceder directamente a una versión más potente de inteligencia artificial (IA).

Recommended Videos

Se trata de GPT-3, un tipo de IA que ofrece la formación de texto de propósito general, lo cual la transforma en un escritor automático.

La idea de OpenAI es dar un salto de esta tecnología hacia el uso comercial, entregando capacidades como la codificación y entrada de datos, permitiendo funcionar en forma independiente y acorde a los requerimientos de cada empresa.

Con la creación de API se da el salto al primer uso comercial de esta tecnología, que fue mostrada por primera vez durante 2019 cuando OpenAI reveló su progreso en una computadora que leía y redactaba por sí sola.

Elon Musk apoyo a OpenAI para lanzar herramienta de texto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por aquel entonces, la organización anunció que no presentaría de forma pública la versión completa del programa debido a que podía ser mal utilizado para fines no previstos.

En palabras de Jack Clark, jefe de políticas del grupo, “ahora ese miedo ha disminuido un poco, el ritmo de progreso significa que con frecuencia que hay nuevas aplicaciones con IA, que pueden ser usadas con fines positivos o negativos”.

Los encargados de OpenAI afirman que están concentrados en “terminar el acceso a la API para casos de uso obviamente dañinos, como el acoso, el spam, la radicalización o el astroturfing, que es el mecanismo utilizado para enmascarar a quien envía un mensaje”.

Sin embargo, sus expertos admiten que no pueden anticiparse a todos los malos usos que eventualmente pueda tener el sistema, pero el lanzamiento corresponde solo a una beta privada, que está lejana aún a la versión definitiva.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Ex científico fuerte de OpenAI pensó en un búnker antes de lanzar la AGI
Búnker

La llegada de la AGI (la inteligencia artificial general) podría ser el inicio del fin, según lo pensó algún día el ex jefe científico de OpenAI, Ilya Sutskever, quien advirtió que un búnker sería el mejor lugar para escapar si es que este momento sucedía.

En entrevistas con Karen Hao, de The Atlantic, quien está escribiendo un libro sobre la fallida destitución del CEO Sam Altman en noviembre de 2023, personas cercanas a Sutskever dijeron que parecía muy preocupado por AGI.

Leer más
Telegram llega a un acuerdo con Elon Musk para integrar la IA de Grok en su aplicación
celular con Telegram

Con la intervención directa de su CEO, Pavel Durov, Telegram acaba de cerrar un acuerdo que pretende rivalizar en el modo IA de manera mucho más fuerte con WhatsApp de Meta, ya que integrará Grok, la plataforma AI creada por Elon Musk para X.com.

El fundador de Telegram, reveló en X que las dos empresas acordaron una asociación de 1 año en la que Telegram recibiría 300 millones de dólares en efectivo y capital de xAI, además del 50% de los ingresos de las suscripciones de xAI vendidas a través de Telegram.

Leer más
Estos son los teléfonos que tendrán Starlink Direct To Cell de Elon Musk
Starlink app

Una de las grandes innovaciones que está desarrollando la compañía de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk, es su nueva función Starlink Directo to Cell, que ayudará a tener conexión en lugares remotos y sin necesidad de antenas.

La nueva funcionalidad de Starlink permitirá a ciertos usuarios enviar mensajes de texto, compartir su ubicación e incluso contactar a servicios de emergencia, todo gracias a los satélites de la compañía.

Leer más