Skip to main content

¿Por qué OpenAI compró este dominio en la web?

OpenAI quiere tener todo bajo control, en cualquier lugar de la web y bajo cualquier costo. Por eso, hizo una adquisición que pondrá candado a algún potencial mal entendido en el futuro.

El miércoles 6 de noviembre, el CEO de OpenAI, Sam Altman, publicó una URL simple en X: chat.com. Se enruta automáticamente a ChatGPT.

Recommended Videos

Anteriormente, el dominio era propiedad de Dharmesh Shah, fundador y CTO de HubSpot. A principios de 2023, Shah compró chat.com por 15,5 millones de dólares. Sin embargo, solo unos meses después, anunció que había vendido el dominio, aunque no reveló los detalles de la venta ni del comprador. En particular, confirmó que vendió el dominio por más de lo que había pagado originalmente por él.

«La razón por la que compré chat.com es simple: creo que la experiencia de usuario basada en chat (#ChatUX) es la próxima gran novedad en software. La comunicación con computadoras/software a través de una interfaz de lenguaje natural es mucho más intuitiva. Esto es posible gracias a la IA generativa», escribió Shah en una publicación de LinkedIn anunciando la compra, a la que chat.com redirigió brevemente antes de revenderla.

BREAKING NEWS: Secret acquirer of $15+ million domain chat .com revealed and it's exactly who you'd think.

For those of you that have been following me for a while, you may recall that I announced earlier this year that I had acquired the domain chat .com for an "8 figure sum"… https://t.co/nv1IyddP5z

— dharmesh (@dharmesh) November 6, 2024

Ahora, ¿cuáles serán las verdaderas motivaciones de OpenAI para tener este dominio?. Será solo un asunto de cerrar flancos y evitar confusiones con su producto estrella ChatGPT, o ¿será que quizás el chat y la conversación con bots sean el próximo paso masivo de la compañía?.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
ChatGPT para toda la vida: compra una suscripción para siempre
ChatGPT

El uso de ChatGPT es más frecuente que nunca, y su modelo actual ofrece una suscripción mensual de $ 20 para ChatGPT Plus o la alucinante cuesta $ 200 por mes para ChatGPT Pro. Más allá de eso, no hay otras opciones, pero un desglose de APK sugiere que el servicio pronto podría ofrecer planes de suscripción anuales y de por vida.

@M1Astra, un usuario de X, encontró cadenas de código en la última compilación que apuntan a varios niveles de suscripción nuevos. No hay un precio claro para estos, pero la penúltima cadena sugiere que se ofrecerá un descuento para los suscriptores anuales. También hay una línea para una posible suscripción semanal que permitiría a los usuarios usar funciones más avanzadas según sea necesario, en lugar de pagar un mes a la vez.

Leer más
Cinco razones por las que ChatGPT en realidad escribe mal y no debes confiar en sus resultados
como activar chatgpt whatsapp

Cuando han pasado más de dos años desde la implementación más universal de ChatGPT, los usuarios aún no confían del todo en las ofertas que promete el chatbot de OpenAI, ya sea por desconocimiento, o por usar malos prompts o porque a la gente le da pereza realizar un paso esencial en todo uso de IA: revisar y editar con ayuda de datos.

Bueno, dentro de las facilidades de usar ChatGPT, está la opción de escribir y redactar textos con esta IA, con resultados muchas veces impresionante, como producir un lenguaje que sea natural, coherente, incluso ingenioso e interesante.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más