Skip to main content

El primer animal en peligro de extinción clonado en EEUU

Un equipo de científicos logró clonar a la primera especie nativa de Estados Unidos en peligro de extinción. Se trata de un hurón patinegro (Mustela nigripes) de nombre Elizabeth Ann, que nació el 10 de diciembre a partir de células preservadas de un ejemplar fallecido en 1988 de nombre Willa y cuyos restos fueron congelados en los primeros días de la tecnología ADN.

De acuerdo con NBC News, esto fue llevado a cabo por la empresa ViaGen Pets and Equine, dedicada a la clonación de mascotas. En el hito también colaboró el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, el San Diego Zoo Global y el grupo de conservación biotecnológica Revive & Restore.

U.S. Fish and Wildlife Service

“Con estas técnicas de clonación, básicamente se puede congelar el tiempo y regenerar esas células”, explicó Peter Gober, coordinador de recuperación del hurón patinegro del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.

“Estamos lejos de hacerlo ahora en cuanto a modificar el genoma para conferir resistencia genética, pero esa es una posibilidad en el futuro”.

U.S. Fish and Wildlife Service

El hurón es una copia idéntica de Willa; por ahora se encuentra en un centro de cría en Colorado. Los investigadores esperan que este clon se pueda reproducir para así introducir sus crías en el medio natural.

Según los científicos, esta técnica también resulta prometedora para recuperar especies extintas; por ahora, se vuelve útil para ayudar a las que se encuentran en peligro de extinción, como el caballo salvaje mongol (Equus ferus przewalskii), que fue clonado y nació el verano pasado en un centro de Texas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La NASA descubre singular anomalía en el Triángulo de las Bermudas
nasa descubre singular anomalia triangulo bermudas tri  ngulo de las

El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más enigmáticos de la Tierra. Este sitio tiene asociada una larga historia de aviones y embarcaciones desaparecidas, lo que le confiere una especial atmósfera de misterio.

Nadie sabe muy bien qué es lo que ocurre allí, pero ahora la NASA intenta explicar parte de las singularidades de esta zona que se ubica entre Miami, Bahamas y Puerto Rico.

Leer más
Ejército de EEUU trabaja en una ametralladora láser
El Ejército de Estados Unidos trabaja en el desarrollo de una ametralladora láser

La nueva carrera armamentista tiene entre sus bélicos protagonistas a las armas láser. Hace años que los ejércitos de varios países presumen artefactos que, como si fueran instrumentos de Star Wars o Terminator, emiten rayos destructivos que aunque todavía carecen de la espectacularidad de los clásicos de ciencia ficción, tienen un alto poder destructivo. 

En esta carrera por la destrucción, el Ejército de Estados Unidos presume haber desarrollado la primera ametralladora láser a la que bautizó como Láser Táctico de Pulsos Ultracortos para Plataformas Militares.

Leer más
Un Porsche Taycan rompe el récord de velocidad en interiores
La imagen muestra un Taycan Turbo S de Porsche.

Muchos lo pueden considerar un récord un poco extraño, pero el propio Porsche se ha encargado de explicar que ahora la vida “sucede en el interior”, así que está bien; una marca nueva acorde a los tiempos.

El Porsche Taycan Turbo S se ha convertido en el vehículo más rápido del mundo al interior de un edificio.

Leer más