Skip to main content

Los edificios altos pueden ser las próximas mega baterías del mundo

Una nueva manera de generar y almacenar energía a gran escala están probando investigadores del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) que es un centro de investigación que avanza en el análisis de sistemas y aplica sus métodos para identificar soluciones de políticas para reducir la huella humana.

Los investigadores de IIASA han ideado un nuevo concepto de almacenamiento de energía que podría convertir edificios altos en baterías para mejorar la calidad de la energía en entornos urbanos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su estudio publicado en la revista Energy, los investigadores de IIASA proponen una nueva solución de almacenamiento basada en la gravedad que utiliza ascensores y apartamentos vacíos en edificios altos para almacenar energía. Esta idea original que los autores llaman Lift Energy Storage Technology (LEST), almacena energía levantando contenedores de arena húmeda u otros materiales de alta densidad, que se transportan de forma remota dentro y fuera de un ascensor con dispositivos de remolque autónomos. LEST es una opción interesante, porque los ascensores ya están instalados en edificios de gran altura, lo que significa que no hay necesidad de inversión adicional u ocupación de espacio, sino más bien utilizando lo que ya está allí de una manera diferente para crear valor adicional para la red eléctrica y el propietario del edificio.

«Siempre me han fascinado los temas relacionados con la energía potencial, en otras palabras, la generación de energía con cambios en la altitud, como la energía hidroeléctrica, el almacenamiento por bombeo, la flotabilidad y el almacenamiento de energía por gravedad. El concepto de almacenamiento de energía por gravedad también ha recibido recientemente una atención significativa en la comunidad científica y las nuevas empresas. El concepto de LEST vino a mí después de haber pasado una cantidad considerable de tiempo subiendo y bajando en un ascensor desde que me mudé recientemente a un apartamento en el piso 14 «, explica el autor principal Julian Hunt, investigador del Grupo de Investigación de Sistemas de Servicios Sostenibles de IIASA.

Los principales detalles que deben verse ahora son: encontrar espacio para almacenar los pesos en los que se basa el sistema en la parte superior del edificio cuando el sistema está completamente cargado, y en la parte inferior del edificio cuando el sistema se descarga. Los apartamentos o pasillos vacíos podrían ser opciones viables en este sentido.

Otra consideración es la capacidad de carga del techo de los edificios existentes donde se instala el sistema, es decir, la masa total en kilogramos por metro cuadrado que el techo puede soportar sin colapsar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¡Mira algunas de las obras arquitectónicas más espectaculares del mundo!
Espectaculares, únicos, inteligentes: estos son los mejores edificios del mundo
mejores edificios mundo hydar 3

Desde que aprendimos a trabajar la piedra, los humanos hemos ido llenando el planeta de moradas, palacios y edificios, tanto grandes como pequeños. Durante el siglo pasado, de hecho, prácticamente conseguimos tocar las nubes con espectaculares rascacielos de acero, aunque también muy pronto aprendimos que “más grande” no siempre significa “mejor”. Hemos explorado atlas, enciclopedias e internet para encontrar y mostrarte algunos de los mejores edificios del mundo. Es casi por definición una lista incompleta, y la iremos actualizando con el paso de las semanas.
W350 (Tokio, Japón)

Anterior

Leer más
Las baterías del eléctrico Leaf pueden durar más de una década, según Nissan
nissan leaf baterias vida util ces 2019 day three 2 source 720x720

Hace una década, cuando los automóviles eléctricos comenzaron a llegar masivamente por primera vez a las salas de exhibición, una de las preguntas más recurrentes sobre ellos fue la duración de la batería. Hoy, Nissan cree poder acallar todos los temores.

Después de analizar los datos arrojados por su modelo Leaf, el fabricante cree que las baterías durarán entre 10 y 12 años. Así lo expresó el jefe de Servicios de Energía de la alianza Renault-Nissan, Francisco Carranza, en el reciente Congreso Mundial de Automotive News Europa.

Leer más
Las viejas baterías del Nissan Leaf energizan la vida outdoor
nissan leaf opus roam baterias preview 928x522

Nissan ha resuelto parcialmente el problema de reciclar las baterías que se utilizan para alimentar sus automóviles eléctricos. La firma japonesa se unió al fabricante de remolques Opus para desarrollar un paquete de energía portátil y resistente a la intemperie, que prolonga la vida útil de las baterías de su modelo Leaf de primera generación.

El dispositivo, llamado Roam, tiene la forma de un dispositivo rectangular, de un tamaño un poco más pequeño que una maleta de mano. Al abrirlo, se ven las celdas de iones de litio de baterías Leaf provenientes de automóviles que han llegado al final de su ciclo de vida. Estas celdas le dan una capacidad de almacenamiento de 700 kWh, una potencia suficiente para una semana de uso.

Leer más