Skip to main content

¿Es posible darle energía a un computador con algas?

La búsqueda de energías limpias y renovables se ha extendido a todos los ámbitos y ha propiciado más investigaciones científicas para buscar alternativas. El Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, descubrió un proceso usando algas para alimentar con energía a un computador.

Los investigadores han utilizado una especie generalizada de algas verdeazuladas para alimentar un microprocesador continuamente durante un año, y contando, utilizando nada más que luz ambiental y agua.

El sistema, comparable en tamaño a una batería AA, contiene un tipo de algas no tóxicas llamadas Synechocystis que recolectan naturalmente energía del sol a través de la fotosíntesis. La pequeña corriente eléctrica que esto genera interactúa con un electrodo de aluminio y se utiliza para alimentar un microprocesador.

El profesor Christopher Howe en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, coautor principal del artículo.

“El creciente Internet de las Cosas necesita una cantidad cada vez mayor de energía, y creemos que esto tendrá que provenir de sistemas que puedan generar energía, en lugar de simplemente almacenarla como baterías. Nuestro dispositivo fotosintético no funciona de la manera en que lo hace una batería porque está continuamente utilizando la luz como fuente de energía”, sostuvo.

En el experimento, el dispositivo se utilizó para alimentar un Arm Cortex M0 +, que es un microprocesador utilizado ampliamente en dispositivos de Internet de las cosas. Operaba en un entorno doméstico y en condiciones semi-exteriores bajo luz natural y fluctuaciones de temperatura asociadas, y después de seis meses de producción continua de energía, los resultados se enviaron para su publicación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta mini computadora pone una PC con Windows 11 en tu bolsillo
gole higole pc 2022 de bolsillo highole

Si está aburrido con los delgados teléfonos inteligentes rectangulares negros y las computadoras portátiles, entonces la PC Higole debería ajustar su interés. Es un PC de bolsillo. Has leído bien. El Gole Higole PC 2022 es un PC de escritorio completo y cabe en su bolsillo.

Microsoft intentó el pocket PC en la era de Windows XP y fracasó miserablemente. Por supuesto, eso fue mucho antes de que todos en el planeta llevaran un teléfono inteligente. Pero Microsoft nunca lo volvió a intentar. La compañía china Gole, con sede en Shenzhen, está dando un giro en 2022.

Leer más
Este es el primer celular Android con un puerto Lightning de iPhone
primer celular android puerto lightning iphone

En Apple siempre han indicado que el puerto Lightning es exclusivo de los iPhone y que ningún otro dispositivo puede cargar o transferir datos a través de él. Sin embargo, el ingeniero Kenny Pi parece ignorar esta indicación, ya que acaba de instalar un puerto Lightning en un dispositivo Galaxy de Samsung.

Cabe recordar que Ken Piillonel es la misma persona que creó el primer iPhone funcional con puerto USB-C, por lo que ahora explicó que su proyecto más reciente busca “equilibrar el caos” luego de la controversia que se generó en las redes sociales tras su primera invención.

Leer más
Vuelvo a macOS con la MacBook Air M1 y esta es mi experiencia
Una MacBook Air 2020 sobre la mesa

La primera gran sorpresa que tuve con la MacBook Air con el chip M1, después haberla adquirido hace ya algunos meses, es lo “silenciosa” que es, sin importar la tarea que ejecute. No es la primera vez que uso macOS, pero esta laptop representa mi regreso al sistema operativo de la firma californiana después de haber estado por dos años consecutivos con distintas máquinas con Windows 10. Esta es mi experiencia.

También te puede interesar: 

Leer más