Skip to main content

Científicos descubren algas con tres sexos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio cree que las algas podrían ayudarnos a comprender cómo evolucionaron los diferentes sistemas sexuales.

Durante 30 años, Hisayoshi Nozaki, profesor asociado de esta universidad, visitó a diario el río Sagami para recoger muestras de algas. Por medio de los ejemplares recolectados en 2007 y 2013, en el río Sagami y el lago Tsukui, los investigadores identificaron una especie de alga de agua dulce que evolucionó en tres sexos diferentes capaces de reproducirse.

Los tres sexos identificados en las algas Pleodorina starrii son macho, hembra y un tercer sexo que los investigadores llaman bisexual. Además, este tercer sexo es capaz de producir células sexuales masculinas y femeninas en un solo genotipo.

Para llevar a cabo la investigación, se aíslan las colonias y luego se privan de nutrientes para forzar la reproducción sexual. Por sí misma, la colonia se reproduce de manera asexual y forma otras colonias clonales del mismo genotipo. Las colonias aisladas de un género se pueden mezclar con colonias aisladas de otro género y las proporciones de género de su descendencia dan información a los investigadores para que comprendan cómo actúa la genética en la determinación del sexo de las especies.

“Parece muy poco común encontrar una especie con tres sexos, pero en condiciones naturales, puede no ser tan raro”, explica el biólogo Hisayoshi Nozaki de la Universidad de Tokio, quien también ha participado en la investigación.

Este hallazgo podría arrojar luz para comprender cómo han evolucionado los sexos en el resto de seres vivos.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
«Cómo construir una sala de sexo»: el nuevo reality de Netflix
como construir una sala de sexo netflix how to build a sex room

La apuesta de Netflix por la telerealidad sigue muy alta y ahora han decidido dar un nuevo paso a temas más adultos con el programa "Cómo construir una sala de sexo", que se adentra en las fantasías eróticas de las personas en sus casas.

El show sigue a la diseñadora Melanie Rose, quien trata de convencer a los dueños de hogar lo que sería más osado para transformar una sala en un verdadero templo del placer.

Leer más
¿Es posible darle energía a un computador con algas?
algas computador energia muertas en la playa  panoramio

La búsqueda de energías limpias y renovables se ha extendido a todos los ámbitos y ha propiciado más investigaciones científicas para buscar alternativas. El Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, descubrió un proceso usando algas para alimentar con energía a un computador.

Los investigadores han utilizado una especie generalizada de algas verdeazuladas para alimentar un microprocesador continuamente durante un año, y contando, utilizando nada más que luz ambiental y agua.

Leer más
Descubren el reptil marino fósil con la cola más larga
descubren reptil marino fosil cola mas larga paquipleurosaurio

Un increíble descubrimiento hicieron un grupo de científicos chinos, ya que hallaron fósiles de un paquipleurosaurio, que data de hace 244 millones de años, una especie de reptil con la cola más larga jamás vista para su especie, lo que indica que pudo haber sido un nadador excepcional.

La nueva especie ha sido nombrada Honghesaurus después del sitio de descubrimiento Honghe Hani y la Prefectura Autónoma de Yi.

Leer más